viernes, 30 de diciembre de 2016

JEFF LYNNE - ARMCHAIR THEATRE

Una vez finiquitada la ELO, Jeff se dedicó a otros menesteres para otros músicos.
Y cuando ya pocos esperábamos algo nuevo ni de él, aparte de sus producciones y de ser parte de Traveling Wilburys, resulta que aparece con un disco en el 90 que hay que reconocer que pasó totalmente desapercibido para la mayoría del público.
Tal vez por ser fan como soy de Jeff creo que fue injustamente tratado.
El disco es magnífico. No es lo mejor que ha hecho, pero creo sinceramente que va ganando con los años.
Aquí está su inseparable Richard Tandy para ayudarle.
Y también nos encontramos con George Harrison y en un tema está la ayuda de Tom Petty.
Aquí se nota que estaba en Travelling Wylburis. Si bien hay temas inmediatos y pedadizos con corte más Pop Rock como las maravillosas Lift Me Up What Would It Take, se nota más sabor de Rock tradicional en más temas.
Every Little Thing es una estupenda mezcla de ese Rock con Pop. Trallazo inmediato y cautivador.
Pero Nobody Home tiene un corte Rock sureño agudo.
También en este disco hay tres cover de clásicos en donde Jeff las acerca a su territorio sin que por ello pierdan.
Esta la "arabesca" Now You're Gone que tal vez sea la más ELO de todo el lote.
Y es que vale la pena recordar que si bien el sonido es Jeff total, no se encuentra apenas sonido de la ELO. El disco no ofrece arreglos ni virtuosismos. Sino que es un disco con una producción sencilla y sin más ornamentos que los necesarios.
Sé que mi opinión es siempre subjetiva  sobre Jeff /ELO, pero aún en los momentos creativos más "bajos" del músico, siempre consigue hacerme soñar por unos minutos.
Impagable para mí.

JEFF LYNNE - DOIN´ THAT CRAZY THING

Este fue el primer y único single que editó Jeff Lynne mientras estuvo con la ELO.
Editado en el año 77 es un tema que se desmarca de lo que había hecho hasta el momento con la banda y por otro lado anticipa lo que haría en Discovery.
Y es que el los dos temas, más el primero, es un acercamiento sin miramientos hacia la música Disco.
La cara A es un Disco Funk con lleno de bajos mandando, coros de libro, teclados creando atmósferas, batería metronómica que marca el ritmo en todo momento y un estribillo muy Bee Gees.
Resultado. Pues una gozada total del maestro Jeff.
Goin´ Down To Rio sigue el mismo camino pero tiene más momentos Rock durante el recorrido.
Otra delicia.
En la portada del disco nos indicaban la coreografía que le venía bien al tema. Algo que ya era habitual por aquellos años setenta.
Unos años finales de esa década donde la Musica Disco pegaba en todo el mundo. Y algo más importante y casi increible. A muchos rockeros de pro les había también "picado" su sonido.
Jeff anticipó su próximo paso dentro de la ELO.
Y francamente resultaba alentador.

lunes, 26 de diciembre de 2016

DAVID BOWIE - LODGER

Esta "mal llamado" último disco de la trilogía berlinesa de Bowie hay que reconocer que es francamente maravilloso.
Algunas veces parece que está cerca de Heroes y otras parece un anticipo de lo que haría en Scary Monsters.
Editado en el 79 es menos experimental que sus dos discos predecesores, no hay instrumentales, muchos temas juegan con el Pop Rock aceptablemente comercial y accesible, también Bowie dejaba píldoras de corte sino totalmente experimental si de Avant Garde y Art Rock.
El Duque seguía en la búsqueda de nuevas formas de expresión intentanto no estar a la moda, sino estar delante de ella.
Junto a al delicada Fantastic Voyager tenemos Aflican Night Fligth (Se anticipó a la música World Music con sonidos africanos?)
Al lado de la inmediata Move ON (estribillo maravilloso) está pegada la enigmática, tremenda y con aires totales arabescos Yassasin.
Red Sails es un Pop Rock pegadizo de principio a fin con una instrumentación que llena todo.
DJ es otro tema que parece un Rock con Soul que podría sonar en cualquier emisora del momento.
Look Back The Anger es uno de los mejores temas del álbum para mi gusto.
Tiene una mezcla de todo Pop, momentos Arty, unos coros tremendos y un ritmo casi Funk trepidante. Sin olvidars a Bowie cantando que lo hace de vicio.
Boys Keep Swinging me recuerda a algún tema de Heroes. Parece que cualquier sonido que aparece no tiene sentido pero encaja todo de forma genial.
Repetition es pura New Wave Avant. Es una delicia en donde David le da otra vuelta con esa interpretación en donde parece que no le apetece o no tienen interés en el tema.
Ultima vez que estuvo con Eno, que parece ser que pare este disco ya no hubo tanta sintonía.
Tony Visconti sigue haciendo una produccón de lujo.
Una joya de disco dentro de las muchas que dejó Bowie y que creo que va ganando con los años.

sábado, 24 de diciembre de 2016

CHET BAKER / BILL EVANS - ALONE TOGETHER

Creo que este es un fantástico disco para escuchar en estos dias, cuando el aterdecer deja paso a la noche y uno se encuentra tranquilamente sentado delante de su equipo de música.
Todos sabeis de mi afición por el Jazz y también sabeis mi desconocimiento profundo de un estilo que en los último años me ha estado atrapando.
Cualquiera de los dos señores que protagonizan este disco no necesitan presentación.
Este es una reedición hecha en 2011 por el sello Wax Time.
El original se editó en el año 59 con el nombre de CHET simplemente.
Y como no soy nadie para hablar de estos dos magníficos músicos en lo que respecta a la parte técnica, sólo puedo decir que la trompeta de Chet y el piano de Baker se convierten en un auténtico bálsamo para tus sentidos.
Te reconforta escuchar delicias como September Song, Time On My Hands o It´s Autumn entre otras.
Sólo son ejemplos. El disco no tiene desperdicio de principio a fin. Sonidos cálidos que te abrigan, donde a uno se le vienen imáganes y ves estos dos tipos con su grupo en un garito lleno de humo, y el ambiente impregnado en alcohol, interpretando los temas mientras tú estás cerca de ellos disfrutando de una velada triste pero increible.
Qué cosas digo algunas veces!
En fin, como siempre, son sensaciones, emociones, imágenes mentales que a uno le produce un disco como éste.
Relájete. Coge una café, una copa, o ambas cosas. Ponte cómodo en el sofá y dejáte llevar por los sonidos de Alone Together.

FRANCO BATTIATO - FISIOGNOMICA

Un disco de Battiato es un disco de Battiato. No considero este trabajo del italiano como de los mejores, pero viniendo de quien viene, y escribiendo quien escribe pues este disco es simplemente encantador con unas cuantas joyas.
El Pop Electrónico del genio siciliano se va alejando paulatinamente para dar paso a los sonidos más liricos y clásicos, en donde los arreglos orquestales y la influencia de la música clásica se deja notar.
Si Battiato dice que viene el otoño es que viene. Y lo demuestra con esa preciosidad inmaculada que es Veni L'Autunnu.
Sientes que las hojas caer, que cierto frio recorre tu espíritu que te acaricia, que hace sentirte triste pero feliz a partes iguales.
Otra Joya es E Ti Vengo A Cercare donde el genio sigue juando con ese Pop melódico y que te ensarta sin remisión. Una aunténtica preciosidad.
Y qué decir de la incomensurable Nomadi? Pues poco más que te derrota desde el primer segundo.
La influencia de los sonidos más arábigos se dejan ver en Zai Saman. 
Y el sonido de música clásica se deja oir en todo su esplendor en la apabullante Il Mito Dell'Amore y poco como Battiato saben hacer una mezcla suave que lo introduce en el Pop más ornamentado.
Y si aún no estabas arrodillado ante este sr. pues viene la andanada final.
La, (ya no sé como clasificarla),  L'Oceano Di Silenzio. 
Y cuando te das cuenta que ya estás encadenado a este disco, dándote cuenta que no es lo mejor de su carrera pero que es un disco grandísimo, pues eso........
Incas la rodilla y dices:
GRANDE BATTIATO.