sábado, 27 de mayo de 2017

VICTOR EME - ANATOMIA DE LO IMPERFECTO


Antes de que salga al mercado, uno vuelve a ser, (una vez más), un privilegiado.
El músico y cantante Victor M (Conmutadores, Los Pasajeros), aún no ha sacado al mercado este Ep que contendrá seis temas, y he tenido la suerte de ser uno de los primeros en escucharlo antes de que salga al mercado.
La preciosa portada diseñada por Dave Rodríguez ya nos anticipa que lo que vamos a encontrar dentreo del disco es precioso.
Y así es amigos, porque los seis temas que componen en este Anatomía de lo Imperfecto son una delicida de principio a fin.
Seis singles potenciales. Seis hits incontestables.
Temas que se mueven por los mundos del Synth Pop. Ese mundo donde podemos encontrar zonas más delicadas con otras melodiosas y baibles, y otras directamente potentes y demoledoras.
Porque ser potente y demoledor no significa que uno tenga que ser agresivo.
Victor lo demuestra en temas como Cruce De Caminos (Gozada total) o Una vez más (demoledora y en el filo de la EBM más melódica).
Una vez más, será su primer single, y adelanto que será todo un acontecimiento. Desde el segundo uno te hace disfrutar. Potencia y fuerza. Como si Depeche Mode meties BPM a sus temas. Un tema que no quieres que termine nunca.
Cruce de Caminos es más melodios, pero tampoco le falta fuerza en un extribillo increible.
Este No Es El fin baja intensidad en el ritmo pero no en la excelente melodía. Estribillo que uno le hace recordar al Blasphemous Rumours.
Mirando Al Cielo es la balada del disco. Sinceramente preciosa. No soy yo muy de este tipo de temas, pero la delicada melodía, bañada con sintes y rítmica de ensueño, hacen algo delicado pero que no empalaga nunca.
El Milenarismo, (dedicada al filósofo Fernando Arrabal), es otro temazo.
Y auque no entrará en el disco, tampoco hay que olvidarse del cover que hace poco Victor sacó por la red del tema de Cold Cave Confeti.
Otra delicia.
Así que como no se me ocurren más calificativos más positivos para este Anatomía De Lo Imperfecto, pues no tengo más que recomendarlo.
Convencido de que será todo un acontecimiento dentro del Synth Pop. Underground vale, pero acontecimiento al fin y al cabo.
https://www.facebook.com/eric.crow.94

VICTOR LEFREAK - EPITAFIOS DE AMOR


Próximo a deditar su segundo disco (X) este verano, Victor LeFreak edita este sencillo con seis remezclas más que no tienen desperdicio.


Esta es su nota de prensa.
Victor no es nuevo en esto. Ya ha dejado su huella en gente como La Prohibida y grupos como Conmutadores y mis adorados Electronikboy.
Y sí, la verdad es que la influencia de Fangoria y Pet Shop Boys en este tema es innegable.
Es un maravilloso tema que debería ser un hit en estos meses que se nos avecinan.
Personalmente creo que esta preciosa canción deberían de escucharla Fangoria para volver a sus orígnenes, en donde la comercialidad y la calidad estaban juntas y no reñidas.
Epitafios de Amor sencillamente es de esos temas que no puedes parar de escuchar una y otra vez.
Tampoco las mezclas tienen desperdicio alguno, y como dice el propio Victor en su nota de prensa, podríamos escucharlos como temas neuvos de no saber y conocer la letra.
No me gustaría destacar ninguna en especial, porque todas tienen su atractivo.
Así que escucha y descarga Epitafios de Amor de Victor LeFreak porque no lo lamentarás.
Tecno Pop del siglo XXI donde melodía y baile producen máxima satisfacción.
Por último destacar también la preciosa portada muy inspirada en Klaus Nomi diría yo.

https://www.facebook.com/victorlefreakmusic/
https://open.spotify.com/album/2JwrhEmBhuqwNKGotKtklg

domingo, 21 de mayo de 2017

BONEY M - BOONOONOONOOS

Uno de vez en cuando debe de volver a escuchar a aquellos grupos que formaron parte de su infancia y que cuando uno crece no los olvida totalmente pero si que los deja durante mucho tiempo en el limbo.
Uno cambia, busca nuevas cosas. Pero conforme pasan los años te das cuenta de que uno debe respetar y valorar lo que escuchaba de niño, independientemente de la calidad que atesora, pues la calidad es lo de menos cuando lo que escuchas lo disfrutas.
Este quinto álbum del grupo tardé muchos años en comprarlo.
Cuando lo hice, por completismo y porque también había temas que me gustaban desde siempre, resultó que fue realmente reconfortante. Como volver a un sitio que hace años que no vas pero que recuerdas con cariño.
No es un disco maravilloso. Los tiempos cambiaban y la música Disco y Disco Music ya no atraía ni pasaba por un buen momento, sobre todo en los primeros 80.
El disco fue editado en el 81 y, aunque triste decirlo, fue el comienzo del declive del grupo, tanto ventas, como en popularidad.
Las cosas iban muy rápido en los 80. Tan rápido que en unos meses un estilo musical pasaba de ser lo más o quedar obsoleto.
Y algo de eso pasaba con Boney M. Su sonido sonaba ya a algo pasado.
En cuanto al disco pues, pasados los años, hay que reconocer que no está mal. No es completo, pero hay muy buenos temas.
Como ya pasara en ciertos pasajes de su anterior disco, Oceans of Fantasy, los sonidos más Funk y disco se mezclan con baladas y con temas con sabor caribeño.
De hecho el título es una palabra caribeña que significa felicidad.
Sonando tal vez un poco fuera de su tiempo, para mí hay cañonazos como son el propio tema Boonoonoonoos que siempre me han parecido  directos y con aún sabor a una Disco Music tardía con elementos caribeños.
Tampoco suena nada mal Silly Confusión. Sonidos Disco Music con un final Disco Sintética que parece hecha por el propio Moroder.
Incluso Malaika hace que uno se mueva con ese sonido reggae más caribeño después de tantos años.
También escucho ahora como bonitas baladas Jimmy, Consuelo Biaz o la "ecologista" We Kill The World (Don´t Kill The World).
Temas también como la Funk Soul Breakaway  suenan mucho mejor ahora. Un bajo de esos que me gustan y ritmos sensuales y candenciosos.
Ride T Agadir también es de esas que valoras más ahora que en su momento.
Definitivamente no fue su mejor trabajo, pero atesora aún buenos temas para todos aquellos que amábamos al grupo.
Ese disco que no es tu favorito pero que sabes que debes de escucharlo de vez en cuando.
Y amigos míos, son Boney M. Ese grupo con el que había pasado grandes momentos de niño y que me había olvidado al crecer, pero que les debo mucho musicalmente hablando.
Así que me despido mientras bailo Sad Movies.

SUBESPAI - CARRERS DE SYDNEY


Hace unos dias, desde Sydney, se puso el responsable de este proyecto en contacto conmigo para mostrarme su trabajo.
Catalán él, que por problemas de la crisis que sufre este Estado, se vio obligado a emigrar al otro lado del planeta en busca de una vida mejor.
Carrers de Sydney refleja el cambio de un lugar a otro. De una ciudad a otra. Todo parece familiar, pero en el fondo es todo nuevo.
Las calles, los sonidos, la gente.
Subespai, a traves del Ambient Drone, nos ofrece tres temas en donde los sonidos lineales y con apenas variaciones nos adentra en esas calles de una nueva ciudad que tienen su propia pulsación. Su propio sonido y vida, creando sensaciones diversas en el oyente.
Porque Subespai propone sensaciones con su música más que descripciones, aunque también las haya.
Ideal si vas con los auriculares puestos y vas caminando por la ciudad y también ideal para poner en casa tranquilamente y adentrarte en tus propios mundos.
De las dos maneras es válida su música.
Hay más gente, pero tu caminas sólo por las calles de la ciudad.
Sensaciones e introspección cuando todo es nuevo para ti.
La banda sonora de aquellos que tienen que empezar una nueva vida en ciudades lejanas.


sábado, 20 de mayo de 2017

IBES MAGORA - ATMO2PHERICA



Próximo a salir al mercado gracias al sello Amuza Producciones , (concretamente el dia 22 de este mes), tuve la suerte de que llegase a mis manos el cd.
Estos dias estuve escuchándolo y degustando los temas que aquí se encuentran.
De entrada diré que el sonido es francamente bueno. Excepcional diría yo.
La masterización de Cyborgdrive es una vez más perfecta.
Cuando uno empieza a escuchar el disco se da cuenta que a Ibes le gusta los grupos y los sonidos electrónicos de todas las épocas.
Jean Michel Jarre es el primero que me vino a la cabeza, pero después de poder hablar con Ibes via messenger, y de poner más veces el disco, si que encuentras más. Mike Oldfield, Deep Forest, Paul Van Dyk o Faithless entre otros, son influencias del músico.
Y si que se notan. Lo que, como digo siempre, no significa que copie.
Infuencias tiene todo el mundo y sino que me lo desmienta alguien.
Hay momentos para la electrónica más relajada y ambienta, que no soporífera, y otros donde uno tiene que moverse irremisiblemente.
Por ejemplo está el trallazo que es Electronic City. Decir que es Synth Pop sería limitarse mucho.
Los sonidos electrónicos van más allá.
También podemos encontrar Where Are You Goin. Precioso tema, con voz femenina ligeramente deformada que recita sensualmente sobre las capas de sintes que crean unas atmósferas perfectas y descriptivas y las cajas de ritmo dotan al tema de una consistencia increible.
Preludio es otro más que destacable tema, donde vuelve a aparecer la voz femenina pero esta vez recitando en francés y donde la guitarra tiene un protagonismo inusual en el disco. Un tema con mucha más fuerza de lo que aparente.
Voyager te invita a ser eso, un viajero. Ritmos candenciosos y sonidos adecuados para viajar en coche mientras uno va sin rumbo fijo.
Es la que mas retro me suena de todas. Para mi no es malo. Cautivadora.
Si te estabas relajando en exceso, tienes la  Disco Space Acid Danser Ave Moi (en original y en  la remezcla de Cyborgdrive) que te harán levantar del asiento.
El nombre del disco refleja bien el contenido del disco.
Atmosférica.
Fantásticas piezas como Memoria Cero o Intimity  te ayudarán a despegar.
Porque Ibes propone con su disco un viaje con un punto de partido, (su disco), pero donde el punto de llegada lo debes de buscar tú.
Ibes crea ambientes, atmósferas, sensaciones, pasajes y también mucho placer al escuchar su música.

https://www.facebook.com/search/top/?q=ibes%20magora
https://www.amuzaproducciones.com/
https://www.facebook.com/search/str/amuza+producciones/keywords_top