martes, 27 de marzo de 2018

LAS CHINAS - EL HOMBRE SALVAJE

Las Chinas son de esos grupos con escasa producción que pasarán a la historia de la llamada Movida Madrileña por este sencillo que contenía el Hombre Salvaje.
Algo que llamaba la atención en aquellos años 80 es que el grupo estaba integrado por féminas.
Ficharon por la multanacional RCA y en el año 1980 sacaron  este tema que sonó bastante por la emisoras estatales y les dio bastante popularidad.
El tema apenas llega a los dos minutos y se mueve por la New Wave inglesa como pez en el agua.
Un tema que nunca se cansa uno de escuchar. Un clásico de la Movida.
En la cara b, y con un tema donde Santiago Auserón es coautor, Amor En Frío suena bien y también tiene una carácter un poco más serio, sin que deje de ser un tema para bailar.
Aquí estaba María José Serrano, más conocida musicalmente por Kiki D´aki.
Otro tema en la cara b de un sencillo compartido de la banda sonora La Próxima Estación y se acabó todo.
En 2013, Munster Records, recopila estos temas y más que estaban sin editar y lo convierte en un single y un Lp respectivamente.
Hombre Salvaje siempre apetece escucharlo.

BLANCMANGE - BELIEVE YOU ME

El tercer disco del duo inglés se editó en 1985 y fue el último hasta su vuelta en 2011.
El feudo del grupo había sido las Islas Británicas pero con este disco su popularidad disminuyó y su entrada en las listas no fue la esperada.
Realmente se puede afirmar que es el disco más flojo de los tres primeros, aunque no por ello se pueda decir que es un mal disco.
Sigue habiendo estupendos temas inmediatos y efectivos como pueden ser  Don't You Love It All, Lose Your Love o Why Don't They Leave Things Alone? y temas como Believe, 22339 o No Wonder They Never Made It Back! que están francamente bien.
Sin embargo hay dos o tres que sin ser malos, sería mentir, no están a la altura de los citados, con el cual el disco queda como un poco cojo para conseguir que quede más redondo.
Siguen sonando a Synth Pop aunque se oigan instrumentos orgánicos, algo que ellos siempre utilizaron,  pero puede que hubiesen perdido un poco esa frescura y ese factor sorpresa.
No obstante, Believe You Me es un disco disfrutable para todos aquellos que abrazamos el Tecno Pop de los 80. 

domingo, 25 de marzo de 2018

SCOTCH - MIRAGE

Los italianos Scotch siempre serán recordados por sus dos bombazos Italo de los 80 que fueron Disco Band y Take Me Up, los cuales son dos clásicos dentro del género.
El tema que traigo aquí no tuvo apenas repercusión y salío como single en el 86.
Formaba parte de su segundo y último álbum.
El sencillo lo compré hace muchos, muchos años a precio reducido junto con alguno más.
La verdad es que no pasará a la historia, pero la verdad es que es un tema que sigue gustando escuchar,  de esos que ponías en casa y lo bailabas, ya que la verdad es que nunca lo escuché en ningún otro sitio en su momento.
La cara b se llama Amor Por Victoria y la verdad es que no está nada mal, recordando por momentos a Righeira.
No es ninguna maravilla pero creo que complementa muy bien con el tema principal y hace que el single en su conjunto sea agradabe a la escucha para todos aquellos que disfrutamos con el Italo, si bien es verdad que ya en el año de la publicación del disco ya estaba dando sus últimos coletazos en lo que se refiere a calidad.
Vale la pena recordar.

sábado, 24 de marzo de 2018

THE INDESTRUCTIBLE BEAT OF SOWETO - VARIOS

Editado en el 85, este disco fue de los que hizo que la música africana a ser mundialmente conocida y también hizo que eso llamado World Music empezase a ser algo de masas.
Este disco compila artistas y grupos de la escena sudafricana que utilizan elementos y ritmos de su proia cultura y los fusionan con sonidos que se nos pueden hacer más familiares a todos los profanos en la materia como es un servidor.
Un disco que vale mucho la pena, y aunque sea sólo un ejemplo de lo que se cocía en los barrios más pobres de un pais, si que se da cuenta, una vez que escuchas el disco varias veces, de la influencia que la música africana ha tenido a lo largo de la música popular de los últimos 60 0 70 años, o más incluso.
Un año antes que Paul Simon abrieras las puertas a los sonidos africanos al mundo con su Graceland, este disco ya no ofrecia un visión tal vez más pura.
Repito, son sólo artistas y grupos sudafricanos. No nos olvidemos que Africa es muy grande y con muchos y variados tipos de músicas y de culturas.
Pero sinceramente este es un delicioso disco para ver las pulsaciones de un continente y para que te puedas abrir a descubrir el caudal de cultura que encierra.
Aquí hay Funk, Soul o Folk.
Africa es pobre, pero tal vez sepa disfrutar de ciertos placeres de la vida mucho mejor que nosotros.

THE BEACH BOYS - ALL SUMMER ALONG

The Beach boys vivían un momento dulce y de mucho éxito en USA.
La compañía los presionaba para sacar discos con éxito y también como rosquillas.
Este Lp se editó en 1964 y ese año llegaron a editar cuatro lps.
Una burrada total.
El mercado americano estaba inundado con sus grabaciones.
En los 60 realmente los Lp eran más para reforzar los singles que al revés.
Pero en All Summer Along ya se empieza a atisbar que Brian Wilson no era flor de un día y que aparte de buenos sencilos era capaz de sacar un buen disco completo.
Sus comienzos siempre estarán asociados a la música Surf, y aquí aún hay posos de ello, aunque realmente lo que podemos escuchar son temas Pop y Pop Rock cortos, precisos e inmediatos que seguían haciendo las delicias del público adolescente.
Con este disco traspasaron las fronteras y entraron fuertes en las listas inglesas.
Clasicos de los 60 como I Get Around o Litte Honda están aquí.
Las bonitas  Wendy y Hushabye. La playera All Summer Along.
La Rockera Carl´Big Chace. La inmediata Drive-In.
Seguía siendo un disco para apoyar sus temas editados en sencillo, pero en conjunto las composiciones eran cada vez mejores, dejando claro que Brian era único tejiendo melodías espectaculares e inmediatas.
Seguían hacia adelante, teniendo éxito y cada vez en mejor forma.