lunes, 27 de agosto de 2018

OFRA HAZA - SHADAY

Cuando la israelí Ofra tuvo éxito a nivel global en el 88 no era nueva en el mundo de la música. Para muchos de nosotros si, pero llevaba editando discos desde el 77 en su pais de origen.
Temas tan estpendo como Galbi o Im Nin`Alu sorpendieron por su mezcla entre los sonidos exóticos por aquel entonces y la tecnología.
Muchos lo llamaron Etno Tecno, y la verdad es que la etiqueta no le quedaba mal para que mentir.
El caso es que al Lp esa etiqueta se le queda demasiado corta.
Hay temas tradicionales como Love Song y temas que se mueven por el Pop con corte electrónico como puede ser Take Me To Paradaise o My Aching Heart. Tampoco se olvida de ese Etno Techno como en la estupenda Da´Ale Da´Ale que invita al baile.
Un trabajo que a muchos nos hizo conocer a la cantante tristemente desaparecida y aunque después ya le perdí la pista, este trabajo es realmente entretenido y muy disfrutable.

TINO CASAL - STUPID BOY

Tino Casal editó en el 82 este maxi que contenía la versión en castellano del tema que aparecía en su Lp Neocasal.
El tema sencillamente es muy bueno. Y con la perspectiva que dan los años su alianza con el productor Julián Ruiz fue no sólo fructífera, sino que en ese momento estaban siempre atentos a lo que ocurría en el resto de Europa, que guste o no, estaban algo más adelantandos en cuanto modas y tendencias musicales que por estos lares.
El sonido es impecable y rebosa modernidad por los cuatro costados.
Una versión maxi hecha para bailar y para disfrutar. Un sonido que bebía de los New Romantic y también de la tecnología Techno Pop.
Un Casal en la portada cual un Steve Strange. Dandy y elegante.
Artista creo que más comprendido ahora que en su momento.

domingo, 26 de agosto de 2018

CULTURE CLUB - DO YOU RELLAY WANT TO HURT ME

Reconozco que este ha sido siempre el tema que más me ha gustado del grupo.
Así que cuando encontré el maxi el otro día y vi el precio no me lo pensé. La versión del single, una versión Dub y un tema que no conocía.
Pues nada. Para el saco.
La versión single no hay mucho que contar que muchos de vosotros nos sepáis.
La versión Dub pues la verdad es que es un pcoo de "aquella manera".
Y digo ésto porque el tema al principio es prácticamente igual que el original. Aprecio, no estoy seguro de que sea verdad, un poco más de ecos en la voz de George, pero como más. A eso de los dos últimos minutos si que se oye la parte real de Dub y no está nada mal, pero bueno tampoco es lo que yo llamaría realmente así.
En la cara ve el tema que no conocía y que se llama Love Is Cold.
Un buen tema con aires Funk sin complejos y también Pop con la producción propia de los 80 y que tal vez anticipe un poco lo que el grupo hizo en sus segundo y exitoso disco.
El maxi se editó en el año 83.
La verdad es que por lo que costó valió la pena su adquisición.

400 BLOWS - MOVIN`

Esta maxi editado en el 85 y comprado hace un par de dias en esas cubetas es un auténtico pepinazo.
Supongo que para muchos seguidores y mejor conocedores que yo del grupo inglés este maxi puede que no les llame la atención.
Y es que ese sonido de Industrial Funk de sus principios ya no está en primer plano.
No así esa contundencia, esos bajos penetrantes y esa potencia que provoca el baile sin miramientos.
Movin` es tremenda de principio a fin con un bajo penetrante e inmisericorde.
Groove Jumping es mortal de principio a fin.
Y Conscience baja las pulsaciones pero no la contundencia ni la calidad.
Voces robóticas, ritmos cuasi Electro y  atmósferas mellotronianas de fondo.
Vamos un maxi sin desperdicio y que para los que siguieron al grupo desde sus comienzos puede que sea un poco venderse a la comercialidad y los que no los seguimos tanto pues un acierto y un más que disfrutable trabajo.
Un poco como le pasó a Cabaret Voltaire cuando se acercaron a los ritmos más bailables.

jueves, 23 de agosto de 2018

THE BEACH BOYS - LITTLE DEUCE COUPE

El cuarto Lp del grupo y el tercero en el año 63 es considerados por algunos como el primer o primer albún conceptual.
No lo sé, así que ahí lo dejo.
El caso es que los coches y carreras son el eje principal en todos los temas que componen el álbum.
La presión y la ambición de la discográfica era muy grande. Así que el disco se compone de ocho temas nuevos y cuatro más que ya habían salido anteriormente.
Brian estaba un poquito harto de tanta presión y aún así no tenía ningún síntoma de agotamiento y seguía componiendo melodías inmediatas sin ningún tipo de problema y la verdad es Mike Love tampoco. Realmente por Mike hubiesen hecho lo mismo durante toda su carrera. Pero aquí los temas que compone matienen el tipo.
El disco tuvo un tremendo éxito en los Estados Unidos debido que que BB están en lo alto.
Little Deuce Coupe mantien todos los clichés por los que fueron conocidos desde su comienzos. Sonidos Suf y Pop. Temas bailables y con sabor playero y también donde se evocaba a la juventud.
Spirit Of America, Little Deuce Coupe, Car Crazy Cutie o No-Go Showboat son unas cuentas de las que uno puede bailar mientras está en la playa y lleva puesto el bañador.
 A pesar de las presiones, los chicos seguían estando en plena forma y en estado de gracia. Todo lo convertían en éxito.
Este disco es el último en el que estuvo David Marks para posteriormente incorporarse Al Jardine que era miembro fundador aunque abandonó antes de que el grupo grabara.
David volvió a unirse a BB con motivo del 50 cumpleaños de la banda y grabó el último disco de la banda.
Y por último, si podeis escucharlo en mono mejor.