domingo, 21 de octubre de 2018

THE BEACH BOYS - CARL AND THE PASSIONS - SO TOUGH

Este es de esos discos de una banda que en el momento no llamaron la atención y ahora está considerado como uno de los mejores de su discografía.
Editado en el 72 los Beach Boys perdían fuelle en las listas con cada disco que sacaban.
En lso setenta ya no eran esa banda juvenil que tocaba surf o Pop. Se hicieron mayores y al mismo tiempo su música.
Brian Wilson seguía fuera de juego compositivamente hablando. Aquí sólo participa con dos temas y con los coros en tres.
Bruce Johnston abandona, o le echa, depende de la fuente, por diferencias con el mánager del grupo.
Carl Wilson recluta al guitarrista Blondie Chapin y al baterista Ricky Fataar y el sonido se vuelve más Blues y Soul.
Realmente este disco sale editado como Carl And The Passions y no como Beach Boys. El nombre lo utlizaron en sus comienzos antes de ser definitivamente BB.
Por si fuera poco en Estado Unidos el disco sale como doble, pues está acompañado de Pet Sounds.
Lo que da una idea de lo que confiaba la discográfica en este nuevo trabajo. Más bien poco.
En Europa salío el disco en solitario.
Ante todo este cúmulo de circunstancias, pero por encima de todo el estar Brian sin componer, el panorama podía ser horrible.
Sin embargo, y como hicieron en los dos anteriores discos, unieron fuerzas y tomando Carl las riendas hacen como dije al comienzo un disco más que intereante y si se quiere para ser ellos atravido, donde el Rock, el Blues y el Soul brilla de manera especial.
Temas muy buenos como Here She Comes, Hold On Dear Brother, Make It Good o Cuddle Up, estas dos últimas de Dennis Wilson, demostrando que fue un estupendo compositor a la sombra de Brian, son unas buenzas bazas a pesar de no tener el éxito que merecían.
También Carl demostro que no se le daba mal lo de componer y que entre los dos podían mantener la nave a flote.
Brian destaca con Marcella, que era un tema ya hecho hace años y fue "remodelado". Ni de lejos es lo mejor que ha hecho este genio. Pero tiene estupendos momentos, eso es verdad.
Un disco que no es imprescindible pero si que vale para darse cuenta que BB fueron una banda que hizo buenos discos en los 70.
Y aunque sea como anécdota, a Elton John este disco le gusta mucho.

sábado, 20 de octubre de 2018

ZOOT WOMAN - ABSENCE

La verdad es que una portada así no invita absolutamente a nada. Y es que una portada tiene que incitar a que la gente tenga la curiosidad de escuchar el disco que contiene la carpeta.
Por suerte los temas que deja Zoot Woman son siempre más que apetecibles por muchas portadas descafeinadas que presenten.
Su quinto disco, editado en 2017, creo que es mejor que su predecesor y parece una vuelta del grupo hacia los sonidos más Electroclash de siempre y por los que son más reconocidos y queridos.
Reconozco que más que pasión o devoción por el grupo siento debilidad por él.
Su sonido un tanto retro pero con miras a los tiempos que corren, esa estética y elegancia que desprenden es algo más que atractivo para este que escribe.
La batería de temas atractivos es más que incontestable.
Desde Solid Gold o Ordinary Face, pasando por Indecisión  o también el tema en el que colabora Kylie Minogue, Still Feels Like The First Time son francamente disfrutables de principio a fin.
Podría poner todos, porque todos tienen encanto, pero no me gustaría olvidarme de You Said The Day Would Come, tema que cierra el disco que tiene ese "algo" que te atrapa.
Siguen sonando a ellos, cosa que yo agradezco. No hay apenas cambios en su discurso, si exceptuamos que tal vez su sonido se ha vuelto casi totalmente electrónico y las guitarras apenas se aprecian durante la escucha del disco.
Pero insisto. Elegancia, estética, sensibilidad y en definitiva, música estupenda y moderna para disfrutar a cualquier hora.


ERISSOMA & LUCAS BOLAÑO - PING PONG



No es un disco nuevo, se editó en 2017 por el sello valenciano Audiotalaia, pero creo que la portada que es hecha a mano y con una presentación de lujo, hecha por Edu Comelles, creo que es digna de verse  lo mejor posible.
Un disco que David Mata tuvo la gentileza de enviarme hace unos días junto con su estupendo trabajo Mámi Radio Station 
Ping Pong surge de la colaboración de los dos músicos a traves de intercambios de archivos sonoros.
No son los primeros, ni serán los últimos que sin verse logran un trabajo digno de respetar.
Un disco que a mi me gusta denominar de Ambient Urbano, aunque no sé su sus autores estarán muy de acuerdo.
Paisajes que me recuerdan a las urbes que despiertan con los primeros sonidos que emiten los pájaros en las grandes ciudades como ocurre en Amanece.
Sitios sombríos y sin belleza cuando nos adentramos por las calles como en Un Camino.
Momentos de transición hacia ningún lugar como en La Imaginada.
Sonidos cuando nos adentramos en los lugares más profundos de la ciudad como en Subterráneo. Tema donde parece que el metro te va pasar por encima sin ningún miramiento.
Recorridos como en Gris. Tema fantástico y con un lijero halo de esperanza al final del tunel.
La intensidad momentánea de Saltos y Cristales. La inmediatez, las prisas, las horas que no nos llegan.
Ensayo en el cobertizo con sus sonidos más experimentales y preciosistas con momentos sórdidos y casi industriales.
El Viajes y la descripción de que estamos llegando al final del dia. Estamos cansados, agotados de tanto frenesí y llega la hora de algo parecido a un relax, aunque el ambiente parece poco propicio por lo axfisiante del ambiente y de nuestros pensamientos.
Por Fin nos deja los momentos más relajados e íntimos. Esos momentos que uno disfruta sólo, analizando lo ocurrido durante todo el dia.
Y es que Ping Pong lo veo como un intenso recorrido por las grandes ciudades que apenas nos dejan tiempo para nosotros. Que necesitamos convivir en ellas pero que a veces no pesa como una losa.
De ahí lo de de llamar a este trabajo Ambient Urbano.
Aunque no sean los sonidos más comunes no hay experimentación como tal pero si un uso de los sonidos no convencional, pero accesibles a cualquier oido que le guste buscar nuevas formas de expresión.
Erissoma y Lucas Bolaño han hecho una estupenda colaboración, y por ende, un excelente trabajo de electrónica contemporánea.


miércoles, 17 de octubre de 2018

B-MOVIE - REMEMBRANCE DAY

Que B-Movie serán recordardos por muchos con su tema Nowhere Girl, en su segunda edición, está claro.
Pero también tengo claro que dejaron un puñadito de buenos temas con sabor muy New Wave y moderno para la época.
Editado en el 83, este tema es francamente bueno.
Una melodía de sintetizador  sobre una base New Wave que tiene momentos New Romantic.
Y estoy convencido que de tener otra produccion podría sonar a New Romantic total.
En cualquier caso es un tema que sonó por las discotecas y las emisoras por aquellos años aunque con escasa repercusión.
En la cara b nos encontramos con un tema con sonidos oscuros e intensos que se titula Institution Wall.
New Wave en toda regla y un buen tema.
Un grupo sino de culto, si de minorías y recordados por los que buscaban por los ambientes menos comerciales.

sábado, 13 de octubre de 2018

THE RUBETTES - SUGAR BABY LOVE

Seguro que si me preguntan que comí ayer tenga dificultades para recordarlo, pero si que soy capaz de recordar temas de hace décadas, de cuando era un niño.
El caso es que este tema lo encontré hace un tiempo por youtube y al escucharlo se encendieron las alarmas en mi cerebro.
Hacía eones que no la escuchaba pero me acordaba de ella y que además me gustaba.
Editada en el 74 fue número uno en Inglaterra.
El tema tiene aires de los 50 pero con los arreglos de los 70 cercanos al Glam y un estribillo con falsete que la verdad siempre me ha gustado mucho.
Supongo que los recuerdos de niño te quedan mucho mejor que cuando pasan los años. Y como dije antes, a mi los musicales siempre me han quedado grabados.
La cara b si que respira más Rock y Soul de los 50 por los cuatro costados.
La interesante y disfrutable  You Could Have Told Me.
Temas de la infancia y que uno sigue pasándoselo genial escuchándolos.