jueves, 24 de diciembre de 2020

ELECTRO SPECTRE - A MAN - MADE SUN

En 2018 los noruegos editaron su sexto disco grande.

Los conocía desde sus comienzos y si bien su sonido es Synth Pop y Electro Pop de toda la vida, si que encontré en ellos algunos aditivos que hacía que me gustasen bastante más que otros.

Un sonido compacto, un toque de elegancia en las composiciones y el cantante con una voz y, si, un toque de elegancia como si fuera un Bryan Ferry del Synth Pop.

Si bien en sus dos anteriores disco había abusado de los medios tiempos, aquí vuelven con esos temas bailables y con aires melancólicos y tristones.

Como digo siempre, algo que parece que son los grupos de los paises del norte de Europa los que mejor lo saben hacer.

Buen Synth Pop para bailar y a lo mejor añorar momentos vividos.
 

miércoles, 23 de diciembre de 2020

COMANDO SUZIE - CORAZÓN O PLOMO


 

Demasiado tiempo hemos tenido que esperar para esuchar algo nuevo de Comando Suzie. Un grupo que comenzó "queriendo ser como Joe Crepúsculo" y personalmente no sé si lo han superado pero a mi me gustan mcuho más.

Comando Suzie vuelve con este Corazón o Plomo y siguen reivindicando ese Tecno Pop de toda la vida. Ese Tecno Pop que tiene tintes oscuros unas veces y otras un tanto melancólocos, pero ambos adictivos.

Nunca han intentado inventar nada. Ni siquiera se puede decir que su sonido hay tenido variaciones significativas desde su primer trabajo. Y me parece estupendo. Por que estos son los Comando Suzie que a mi me gustan, así que no necesito que cambién nada. Sólo pedirles que hagan buenos temas.

Y eso es algo que siguen haciendo. En este disco hay tres o cuatro hits que nunca lo serán.
Por ejemplo Aviones, Aldebarán,  Espigón y Huele a Mirra, este último es alucinante.

Tecnopop como ellos dicen. Tecno Pop.
En definitiva buenos temas que reafirman, un a vez más, un disco más, que Comando Suzie es un estupendo grupo sintético estatal.
 
Edita el sello  El Genio Equivocado y podeis conseguirlo en formato físico  (Vinilo, Cd) o formato digital. También en diferentes plataformas.

 

domingo, 20 de diciembre de 2020

SERGIO Y ESTIBALIZ - STAY ON THE LINE/ACTION

Sé que todo los que siguen el blog tenían ya una necesidad imperiosa de mis infinitas, inmortales e increibles Canciones del Armario. Y como no podría ser de otra manera, antes de finalizar este año, aquí vengo yo con un portento digno de esta sección.

La verdad es que hasta relativamente poco no sabía de la existencia de artefactos de tamaño calibre interpretados por estos dos chicos.

Sergio y Estíbaliz estuvieran previamente en los primeros Mocedades y ya sabían lo que era el éxito. Posteriormente como duo y pareja también supieron  lo que era entrar en las listas tanto españolas como hispanoamericanas con sus guiños a aquellas tierras y también con sonido melodicos entre la balada y lo más folk.

No sé que se les pasó por la cabeza para dar un giro a su carrera, (giro momentáneo),  de tal calibre. Y es que nada menos que se acercaron sin miramientos a la música Discoy Funk, se pusieron a cantar en inglés y se fueron a Londres de la mano de Fernando Arbex que les produjo el disco y les hizo las canciones.

Fernando Arbex sabía de que iba todo ésto. De hecho con su grupo Barrabás ya sabía lo que era tener hits en las pistas de baile en todo el mundo. Pero eso no significaba que la cosa pudiera cuajar.

Y no cuajó. Este tema pasó desapercibido para muchos porque por un lado dejó con cara de ocho a los seguidores de siempre, y a los nuevos pues seguramente lo veíamos como un intento patético de modernidad en aquel año 79.

Pero hay que decir que este disco, que en su versión maxi tenia color rojo, contiene dos buenos temas que a buen seguro hubiesen tenido más éxito en las pistas si viniese con otro nombre en la portada.

Estay On The Line es un buen tema de sonido Disco que te hace bailar debajo de la bola de espejo sin problema.

Igual le pasa a Action, (en el sencillo aparecía My Dreams Are Not For Sale), que si me apuras me gusta más que Stay On the Line. Un estribillo muy bueno y ese bajo punzante con un estupendo riff de guitarra.

Ni que decir tiene que la historia del duo con el sonido Disco tuvo su final aquí. Posteriormente, y hasta el final, con la muerte de Sergio, volvieron a los sonidos que les daban más réditos. Comprensible.

Así que disfrutad de esta extrañeza.
 

INDEEP - WHEN BOYS TALK

Estos chicos me gustaron desde el principio. 

Vale, tener un tema com Anoche el dj Salvó mi Vida tuvo mucho que ver porque fue un llenapistas y un éxito mundial allá por el año 82.

Y este tema, aunque no tanto, también tuvo su repercusión en las pistas. Estaba en su álbum y se editó como maxi en el 83.

Algo que siempre me enganchó de ellos es que su sonido Disco y con un Bajo Funk de alucine siempre para mi siempre tuvo un sonido que denominaría minimalista en todos los sentidos. Sin mucho artificios incluso en la producción, que parece directa y espartana.

Bajo, guitarra y batería principalmente, y ocasionalmente unos sintes sencillos. No necesitaban de ningún tipo de aritificios para hacernos bailar y disfrutar con su música.

When Boys Talk sigue en la misma línea. Bajo punzante y ritmo. Voces femeninas y listo.

Estupendo tema!

viernes, 18 de diciembre de 2020

ZYNIK 14 - RICHTER

Si la memoria no me falla, descubrí hace poco a estos belgas gracias al amigo Atom que hablaba de otro de sus discos en uno de sus estupendos blog. Así que me puse a investigar y los pude encontrar en Bandcamp y encontrar su discografía. 

Zynik 14 practican puro y duro EBM de la vieja escuela. No hay concesiones. Ritmos marciales y secuencias demoledoras en todos sus temas.

Potencia, fuerza y energía. No inventan nada. No lo prentenden. Contundencia demoledora. Como deber ser si hablamos de EBM.

Este fue su álbum de presentación que sacaron en 2013. Y la verdad es que fue un muy buen debut.

Old School sin ambages. Algo que me gusta y a volumen alto es aplastante. 

Cómo debe ser!