domingo, 24 de enero de 2021

BUD POWELL - THE LONELY ONE

No es la portada original del disco que editó Powell en el 59 con grabaciones hechas unos años antes, en el 55.

Empiezo a ver que esto era algo más habitual de lo que parece. Es decir, coger grabaciones  de años anteriores y editarlas en un Lp.

Lo que exactamente no sé el porqué. Podría ser porque el músico ya contaba con algo de popularidad y había que exprimir las ventas. O podría ser poque como las discográficas en aquellos años sacaban varios discos del mismo músico en un año, pues no había suficientes grabaciones disponibles en tan poco espacio de tiempo.

En fin, queda la duda que espero algún dia poder solventar.

Powell fue de esos pianistas que dejaron huella en el mundo del Jazz a pesar de sus problemas psíquicos, por los cuales tuvo que ingresar durante algunos meses, y también a pesar de su pronta muerte.

Alabado incluso por Miles Davis, que era ratito de narices, este disco sirve para apreciar la calidad que tenía en sus manos el músico. 

La mayoría de los temas, también habitual en el Jazz, eran composiciones ajenas de otros músicos y Powell los interpreta de manera soberbia.

Un disco de esos que escuchas del tirón y que cuando te das cuenta la aguja ya se ha levantado del vinilo. 

MILES DAVIS - BAGS´ GROOVE

Editado en el 57, este disco acreditado a Davis es un recopilatorio con las novedades de contar con dos tomas alternativas de un par de temas. Temás originales que habían aparecido previamente en los años 54 y 55 respectivamente.

Temas de Gershwin, Sonny Rollins y Milt Jackson conforman un buen disco que también cuenta con Sonny, Milt y Tholonious Monk tocando sus instrumentos.

Estupendos momentos disfrutando  los temas que conforman el disco y también las tomas alternativas.

Como digo siempre. No son de lo mejor que hicieron ninguno de los aquí implicados, pero diría que se puede apreciar la calidad de los músicos y casi lo más importante. Que uno pasa buenos momentos poniendo estas grabaciones. 

Y no descartaría que uno pueda inroducirse con trabajos como este en los mundos agradables del Jazz, pues no cuesta nada escucharlo, y posteriomente  adentrarse en sonidos más complejos. 

sábado, 23 de enero de 2021

JOHN COLTRANE - STARDUST

Como muchos ya sabrán al ver la portada, no, no es la original del álbum que se editó en el 64. Es una reedición de 2019 que es la que poseo en vinilo y que incluye un tema adicional de las sessiones de grabación.

Dichas sesiones se hicieron en el 58, y cuando Coltrane gozaba de fama y popularidad, el sello Prestige recopiló parte de ellas y las editó en este disco y sin su permiso.

Stardust no está entre lo más granado del músico. Hizo cosas muchos más interesantes, importantes y vanguardistas.

Sin embargo hay que decir que es un disco muy agradable y placentero de escuchar. Tal vez se puede catalogar de standar por los temas que versiona. No lo sé. 

Simplemente que uno lo pone y empieza a pasar un rato de miedo con la música y los músicos que hay que decir también que sabían crear ambiente de club.

Un disco más de Coltrane que se rebuscó en sus grabaciones. A mi ma vale la pena que lo hicieran. 

miércoles, 20 de enero de 2021

FABRIK - SIEMENS


 

El proyecto de Atom Cobalto cumple 20 años. 

Para celebrarlo lanza un nuevo trabajo 

 

"Cumpliéndose los 20 años de la creación de Fabrik, sale este trabajo realizado con más del 70% con sonidos captados de ondas de radio y radiofrecuencias. El resto son tratamientos del sonido, sintetizador y poco más. Se puede hacer música con muy pocos medios pero con mucha imaginación.

Y este trabajo versa sobre los sonidos que no oímos en la vida cotidiana pero que llenan el espacio en una maraña de ruido/sonidos con grandes sorpresas. Radioaficionados, emisoras, observatorios, redes, antenas...con los programas adecuados puedes encontrarlos y sumergirte en un mundo tan monótono como cambiante.

11 temas que van desde el ambient industrial casi etéreo hasta trallazos de EBM electrónica.

Entre medio, electrónica pura sin etiquetas. La audición con auriculares es fantástica por sus sonidos estereofónicos, sus detalles, sus ruidos localizados y por esa impresión de estar completamente inmerso en ese mundo de las frecuencias que la mayoría desconocemos.

El disco se reserva una sorpresa con un tema escondido."

Estas palabras no son mías. Son las que se pueden encontar en la página del sello  http://elquemusic.blogspot.com/, o también en su más reciente página web donde, como siempre, puedes descargar este disco de manera gratuita.

Fabrik es de esos proyectos por los que tengo debilidad. 

Es una electtrónica no distinta, pero si una electrónica que logra que preste atención con cada sonido. Es ambiental pero no la encuentro monótona para mi gusto.

En Siemens, podemos encontrar conversaciones en radiofrecuencias, sonidos de radio, y de repente todo eso se puede transformar en Ambient Industrial o EBM pero con su sello. 

Y ya lo dice él, pero si que reconozco poner por la noche y con un volumen adecuado en los auriculares.

Cierra los ojos y todo te sonará y lo sentirás distinto.

lunes, 18 de enero de 2021

TSODE - SIX

 Los que seguís el blog sabeis que esto no es nada común. Pero siempre hay una primera vez.

Lo desgranaré cuando tenga tiempo. Pero no suena mal.

TSODE lanza su sexto álbum de estudio, "SIX"

El cuatro veces consecutivas, semifinalista de los premios MIN de la música independiente española, TSODE, presentó el pasado 15 de enero su sexto álbum “SIX". Un disco en el que sigue arriesgando y con el que demuestra la versatilidad y heterogeneidad del premiado proyecto cordobés.

Portada SIX.jpg

De análoga manera que el movimiento se demuestra andando, la evolución precisa de pruebas fehacientes que la certifiquen yTSODE (Jesús Valenzuela) da un valiente paso adelante en la configuración de su sonido. Aun honrando a sus raíces New Age -testimoniadas en piezas de alto contenido melódico como “Reddux” o “Requiem For Exile- y la Electrónica más clasicista -patente en “Sax & Love” y “Good Vibes”-, este nuevo álbum es una concatenación de shocks sónicos. Hipnotizados por la inaugural ambientación épica y el piano Dream de “Six (Overture)” nos alcanza el primero de ellos: “Countdown”, en su cuenta regresiva, nos prepara hasta llegar al estallido de la voz desgarrada de TSODE. “We are Young / in a countdown” es el mensaje explícito y demoledor en estos tiempos de limitación de libertades. La guitarra de Sergio Zurutuza, amplifica la rabia disparada en la letra.

Y sí, letra y voz son dos recientes aliados de TSODE. Es innegable que la música instrumental dinamita las fronteras de la imaginación, pero esos elementos nos sitúan en el contexto apropiado: Este es el camino. “A Ninguna Parte”, que fue anticipo de SIX, nos sitúa a ras del suelo, con las frustraciones cotidianas. En contraposición “Inside”, nos arropa en un profundo halo de esperanza, elevados por el dueto con la fascinante voz de la cantante Ayrin. Con ella se pule este diamante de canción, destacada por mérito propio dentro del tracklist de SIX.

El viaje está bien programado y nos invita a mirar por la ventana en pasajes como “Stomp” con sus ensoñadoras cuerdas y capas reverberadas. Es el cierre hipotético de SIX, aplazado por la acertada inclusión de los bonus tracks. En la competición de remixes del tema “A Ninguna Parte” destacó el realizado por el afamado productor Cyborgdrive, otra colaboración que objetivamente engrandece el contenido de SIX. Y aunque los últimos minutos del disco, representados en la versión minimalista del éxito “Eternal Love”, consigan conectarnos con la discografía previa del artista, todo es un espejismo. Progresión. Evolución. 

Con un aire mucho más electrónico y rítmico que sus anteriores albums, aunque sin abandonar su impronta inconfundible,  SIX navega entre sonoridades más urbanas y haciendo acercamientos hacia géneros como el synthpop, el synthwave o el trance melódico. La música de TSODE no dejará de sorprendernos como ya lo ha hecho SIX. 

En palabras del propio Tsode “En este disco lo único que me ha movido ha sido divertirme, probar, investigar y, sobretodo, sin importarme la opinión de nadie”

Publicado y distribuido por la discográfica madrileña Musiteca, sello con artistas de la talla de Bravo FisherMaicoPenny Necklace o La Musicalité, SIX ya está disponible en todas las plataformas.


Trailer de SIX: https://youtu.be/-gBPyK1CbsA

SIX en Spotify    SIX en Tidal     SIX en Apple Music    SIX en Deezer


logo.png