martes, 13 de abril de 2021

PATRICK JUVET - REGARDE

En el año 74 el suizo sacó este single que como muchos otros del músico, no se llegó a publicar en España.

Parick ya tenía fama en Francia y en otros paises europeos. Regarde es un tema un tema de Pop melódico que sin ser nada fuera de lo normal tiene algo que lo aparta de lo habitual.

La guitarra acústica que está como en un segundo plano durante el tema destila Soul. Y es que el tema se va diluyendo de ese Pop inicial para desencaminar en algo más Soul.

Algo que sirve para sacar un poco al músico del esterotipo de Pop melancólico de sus inicios. Aunque como llevo aprendiendo en estas semanas, puede gustar más o menos, pero buscó otras cosas en la música antes de ser más conocido por su etapa Disco.

En la cara b el tema Solei et mer que viene a ser una versión alternativa a la cara a. 

No apareció en ningún Lp.
 

MASKSCREAM - SIDE A


 

Se llama Maskscream y es un proyecto de Xavi NT que salío el mes pasado y que puedes encontrar a través de Bandcamp 

Un Ep digital con cuatro temas que rezuma electrónica Cold Wave y Synth Dark sin caer en el minimalismo para no recordarnos sonidos de los 80. Porque aquí es el sonido oscuro, enigmático de este nuevo siglo.

Un sonido como digo enigmático y oscuro, a veces razonado lo angustioso en las melodía, pero que podemos bailarlo mientras nos retorcemos con nuestro miedos.

Maskscream abre el disco y sobre ritmos implacables hay melodías de Lo-fi de películas de serie b.

One Minute of Politics es danza mecánica como nos proponía Aviador Dro en Antítesis. 

Breath Storm amenaza tu cerebro con tus peores pesadillas. Oscura y ligeramente industrial.

Kids In The Nightclub es como si Maskscream hablase con los Human League de Reproduction y los primerizos Cabaret Voltaire. Lúgubre electrónica para bailar con la habitación oscura.

Dicho queda que Side A no son sonidos que miran al pasado. Es música del presente que, inevitablemente, tiene un legado musical al que tiene que recurrir.

 

lunes, 12 de abril de 2021

FORMULA V - TENGO TU AMOR

Fórmula V fue un grupo que logró notable éxito desde finales de los sesenta hasta mediados de los 70. 

Siempre en las listas de forma casi contínua. Y también los precursores del dudoso título Canción del Verano. Hecho este que me parece que les restó el mérito y el reconocimiento que creo que se merecen.

Porque dejaron trallazos de Pop como este Tengo Tu Amor que sacaron en el 68 y que forma parte de historia de la música española.

Melodias estupendas de principio a fin, arreglos estupendos, un sonido de lujo. Ese puto bajo percutiendo las ondas y marcando un ritmo en un estribillo demoledor y pegadizo. Estupendos arreglos vocales y unas campanas tubulares utilizadas antes que Mike Olfield. Y se me olvidaban esos claps que son imprescindibles. 

Vamos una canción Pop con mayúsculas y que creo que deberíamos valorarla mucho más..

En la cara b y una bonita canción titulada Ayer y Hoy con un estribillo tremendo y el Pop con mayúsculas sigue sonando.

Un single para enmarcar en el panorama español.
 

domingo, 11 de abril de 2021

LOS BRAVOS - BRING A LITTLE LOVIN´

Los Bravos serán recordados, si ya no empiezan a perderse en la noche de los tiempos, por poner una "pica en Flandes" y colocar un tema como Black is Black en los primeros puestos de las listas de medio mundo. 

Pero ceñirse sólo a eso sería una lectura muy pobre. Dejaron grandes temas y son todo un referente del Pop Rock nacional.

Este tema, "resucitado" por Tarantino para su película y editado en el 67, Erase una vez en Hollywood, nos ayuda a recordar y revisar su discografía.

La canción, escrita por Harry Vanda/George Young, (Easybeats, Flash & The Pan), es un auténtico trallazo de pura energía Beat y Pop, 

Ese bajo/guitarra tiene una fuerza alucinante e hipnótica, me tiene maravillado. Ritmo sincopado, arreglos con metales Soul, ese órgano tan Psico y esos coros hacen un tema grandioso y digno de admiración.

Pero la cara b tampoco se queda atrás. Make It Last es otro estupendo tema más melódico en general pero con una fueza en el estribillo bestial y unos arreglos impresionantes.

Un single para la historia de la música española.
 

sábado, 10 de abril de 2021

CONMUTADORES - HOY NO ME PUEDO LEVANTAR

 

Cuando después de su último trabajo, Tridimensional, (puede que su mejor disco hasta la fecha, pero con una promoción pésima y no sigo por que me enciendo, pero daría para hablar), el grupo anunciaba su disolución amistosa.

Pero las ganas se ve que pueden más que las dificultades, y el grupo vuelve a reunirse con su formación original para homenajear a Mecano, grupo con el cual hay unanimidad a la hora de decir que, con sus más y sus menos, han sido un referente con muchos de sus temas para futuras generaciones de músicos españoles.

Y la mejor manera de empezar es con el primer sencillo del grupo, Hoy no me Puedo Levantar, todo un himno generacional para muchos.

Conmutadores no pierden su identidad para hacer esta versión. Son fieles al original, yo se lo agradezco, pero utilizan sus recursos para darnos una visión sintética y actualizada.

Suena todo a la perfección. El Synth Pop fluye por las notas. Los sonidos hacen que escuches algo actual y rebotan en la cabeza de los más mayores que nos recuerdan los momentos que pasábamos en la habitación escuchando la canción e identificándonos con ella. 

Una gozada que, por suerte para todos, tendrá continuidad y seguro que mucha repercusión en los mundos virtuales y electrónicos.

Os dejo ahora la nota de prensa que me ha mandado el sello Flor y Nata Records y aprovecho para darles públicamente las gracias por la deferencia que siempre tienen para con el blog.

https://youtu.be/X1g48exIN90

 Spotify

 https://conmutadoresofficial.bandcamp.com/track/hoy-no-me-puedo-levantar 

 

HOY NO ME PUEDO LEVANTAR, la canción con la que empezó MECANO
El 22 de junio de 1981 se publicaba el single, ‘Hoy no me puedo levantar’. Hace, por
lo tanto, 40 años que Mecano se dio a conocer al mundo.
La banda sevillana, Conmutadores, que celebra, en este caso, su 10º aniversario y
quiere rendir homenaje al grupo español más importante de todos los tiempos. Para
ello Conmutadores se vuelven a reunir con el objetivo de dar forma a un nuevo
álbum.
El primer disco de Mecano: 'Mecano', más conocido como el disco del reloj, fue un
hito en su día y Conmutadores ha querido reestructurarlo al completo, con todo el
respeto y el cariño que el cuarteto tiene por el famoso trío. Una revisión
íntegra,respetando canciones, orden y singles. Un trabajo que va a sorprender a
propios y extraños. La idea nace del productor, Mist3rfly, miembro de la banda, que
escuchaba a Mecano en una vieja casette, siendo niño. Desde entonces se enamoró
de su sonido y del concepto tecno-pop de aquel álbum. Ya soñaba con montar su
propia banda.
Primer sencillo : Hoy no me puedo levantar. Respetando el orden de publicación de
singles, el próximo 9 de abril se lanzará el single, ‘Hoy no me puedo levantar’ bajo el
sello, Flor y Nata Récords.
CONMUTADORES
Este será el 7º álbum de los sevillanos. La banda está formada por: Víctor M (Voz),
Xelo Rico (teclados), Jose Blond (Batería) y Mist3rfly (sintetizadores y bajos).
Con una amplia trayectoria en festivales y salas de conciertos de toda España. En tan
solo 9 años han publicado hasta seis discos de estudio y alguno de remezclas.
Hello (2012-Talibán Music), Illusions (2013-Electro-qué Discos), Exit (2014-Electroqué
Discos), Counterattack (2015-Lumiére Noire Musique/Green Ufos),
Conmutadores (2017-Lunar Discos), Tridimensional (2019-Nordhausen
Schallplatten), y ahora este 40 Años del Disco del Reloj (2021-Flor y Nata Records).
Instagram – Facebook – Twitter
Videoclip 'Yo no me puedo levantar' en YouTube
Spotify - Apple Music - Deezer
Tambien en Flor y Nata Records
Más información en
florynatarecords@gmail.com
Contacto whatsapp (+34) 653.977.254