jueves, 1 de marzo de 2012

TELEX - MORE THAN DISTANCE

06/09/2009


Si hay un disco tremendamente olvidado por todos, incluso por el propio grupo, que ni siquiera lo tiene en su Web, es este disco que se editó en el año 82.
Salvo uno, no hay temas nuevos, ya que la Mayoría son versiones en inglés de temas ya editados por ellos pero en francés, más caras B de los singles, más un par de nuevas remezclas Destinadas para este disco.
Un disco que ya sólo por la portada ya vale un mundo.
Después de verlos en Eurovisión, nunca más supe de ellos hasta que un amigo Compró este cassete y entré otra vez en el universo de Estos belgas, que no sé si queriendo o no, no se si importándoles o no, se convirtieron ya por esa época Aún hoy y en grupo de culto en Estados Unidos, donde sonaban mucho en los clubes de más de metro y que por ello se les considera uno de los padres del Electro.
Por si fuera poco, temas como Pakmovast (robóticos ritmos maravillosos y mecánicos) se convirtieron en los llamados Países del Telón de Acero es todo un éxito y un referente de lo que se Hacía en la "otra Europa".
Pre-Electro, Techno Pop, Syhnt Pop, Rock robótico (Escucha la versión de Rock Around The Clock y me cuentas), un poco de todo el sonido sintético te lo puedes encontrar aquí, encima Aún y, con muchísima calidad.
Según cuenta la leyenda, de este disco sólo se vendieron unas cuantas copias en nuestro país, y en el resto creo que tampoco mucho.
Un minuto de silencio por los que se lo han perdido ...............................¡ Ya! Ahora a disfrutar como Cosacos.
Neurovision

AJO 100 - VARIOS

07/10/2010


Este fabuloso recopilatorio se editó en el 98 conjuntamente entre los sellos So Dens y Advanced Music y venía con la revista Ajo Blanco conmemorando sus 100 primeros números.
Nunca me interesó en exceso la revita, aunque venían cosas interesantes, pero cuando la vi en la tienda, observé los sellos que habían hecho este CD, los dos especializados en la música electrónica de los 90, y no dudé en adquirirlo.
Esperando algo mucho más bailable, me encontré con la sorpresa de que en el disco había mucho más que lo que yo esperaba.
Aquí hay menos baile electrónico y sí una gozada de temas que recorren el Down Tempo electrónico, el Inteligent Techno, el House más sintético y el Ambient bien entendido.
Todo de una calidad envidiable, así como exquisitez en el sonido, lo que hacen que este disco no pierda aún hoy vigencia, pues sigue sonando fresco y actual, y aunque no ha terminado la primera década del siglo XXI, miro a mi alrededor y no veo más que "revival" eléctrónico por doquier, pero no algo nuevo, distinto y novedoso como ocurrió en los 90.
Ante ésto último, aclaro dos cosas.
Una, que no significa que ahora no se haga buena música dentro del género electrónico en general. Hay y habrá siempre buenos grupos. Lo que no encuentro es innovación, pero también entiendo que cada día es más difícil.
Dos, nos guste o no, para bien o para mal, los 90 fue una década en que se asentaron unos estilos electrónicos y surgieron otros nuevos, consiguiendo que la música electrónica tuviera su espacio propio dentro de los libros de música, como tiene el Rock, el Pop , la New Wave, etc,etc.
Temas de Maurizio, Move D, Single Bell Orchestra, Metamatic, Reagenz, Velocette, Spacetiem Continuum, Freestyle Man, Blake Baxter y Patrick Pulsinger hacen un disco sino imprescindible, sí iniciático para adentrarse poco a poco en las profundidades de los paisajes sonoros que llega a describir y ahondar en este tipo de sonidos.
Baila horizontalmente.
chorby 

COSINOTS LTD. - KONZERT FURDEN DARWIN-TUBERKEL

23/08/2010



Vaya por delante que esta no es una entrada normal para mí. Es una entrada muy especial. Una entrada que depaso aprovecho para hacer desde este blog, un pequeño, pero sincero homenaje a los dos personajes que se esconden detrás de este grupo ocasional.
Los dos me conocen virtualmente desde los comienzos tambaleantes de este blog. Los dos saben mucho, muchísimo de la música Electrónica más radical y áspera, no apta para todo los públicos, y de música Industrial. Los dos nos dejan joyas de música en sus respectivos blogs
(WET DREAMS ,SPAIN PAIN ). Y los dos saben que, y tampoco me descubro ante los demás, que son géneros a los cuales encuentro cosas muy interesantes gracias a ellos, y hay otras que simplemente no me gustan o no entiendo. Aunque sigo, y espero seguir siempre, intentando descubrir sonidos que me estimulen y enriquezcan.
Voy a ser objetivo con este trabajo, y aunque sin hablar con ellos, sé que así lo prefieren. Y he de decir que me gusta. Sí señor, me gusta.
Dos composiciones de 30 y 25 minutos respectivamente, y la segunda me gusta más que la primera. Se me ha pasado el tiempo sin enterarme. Me gusta el ritmo, y las voces (discursos, ruedas de prensa, etc..) radiofónicas es algo que siempre me ha encantado en los temas.
La primera composición debo reconocer que se me hace demasiado larga, empezando mi interés real a partir de los nueve minutos donde el tema empieza a cobrar fuerza e intensidad.
No quiero olvidarme del sonido y producción del disco, que me parece estupenda
Lo importante es que lo han hecho, seguro que lo han disfrutado, y nos lo dejan en sus respectivos blogs para disfrute todos aquellos a los que les gusta adentrarse en sonidos más radicales.
Espero que no quede todo en una anécdota y que vuelvan a hacer algo conjunto.
Sinceramente, trabajos como este de COSINOTS LTD o FABRIK (seguidor también del blog), para este servidor, me parece que son igual de buenos que el de otros grupos más conocidos dentro de este estilo.
¿Dónde está el límite entre lo bueno y lo malo? Muchas veces sólo en nosotros.
Enlaces:
http://stahlfabrik.blogspot.com/
http://spainpain.blogspot.com/

LUIS BADENES - EL ARTE DE AMAR

01/01/2012

Empieza un nuevo año, y ¿Qué podía poner en el blog, de cierta relevancia, que estuviese a la altura, para comenzar dicho año?
Y creo que esto está a la altura, sinceramente.
Hace unos años, descubrí este tema del cantante de Glamour Luis Badenes. Un trabajo que estaba de fondo de un vídeo en Youtube.
El tema se grabó en el 94 y me parece que es un tema bonito, con una letra de esas que Luis Badenes sabe hacer, con una carga emocional que siempre me hizo prestarle atención a lo que decía.
El tema es sencillo, redundando mucho, que no en exceso, en un estribillo arrebatador.
Así como lo encontré, no supe porque lo hizo y ni siquiera en su exiguo blog, Luis hace mención a ella.
Un tema delicado y con un sonido muy de los 80, pero lo más importante para mí, muy Glamour.
Es más, cuando escuché la canción varias veces, sino la primera, pensé (aún lo pienso) que podría haber formado parte del repertorio del grupo valenciano sin problema ninguno. No desentonaria con algún arreglo.
Pero el espíritu está ahi. Y a mí con que quede algo, una esencia, un suspiro, un aliento de lo que Glamour hizo en algo de lo que escucho, y más si está algún componente involucrado ya tengo más que suficiente.
Feliz comienzo de año para todos.
http://ifile.it/bspqhkg
 

martes, 28 de febrero de 2012

KRAFTWERK - AUTOBAHN (SINGLE USA)

18/12/2009


Este disco merece una entrada para el solito por meritos propios, pues los dioses alemanes de la electrónica lograron colocar este tema en el año 75, en el Top 25 de singles. Y esto no tiene otro nombre que el de proeza.
Lograron condensar 22 minutos en apenas 4 para poder prensarlo en un 45 rpm.
Querían sonar como los Beach Boys, más futuristas, más electrónicos, con identidad alemana y europea, pero querían sonar a los Beach Boys (comparar el estribillo con el Fun, Fun, Fun de los americanos).
Aun en "corto", Autobahn es un "adelantamiento" temerario, y nunca mejor dicho, en el mundo de la música. Cuando todo era Rock Sinfónico, AOR, Dinourios de Rock, y el Punk estaba en pañales, estos germanos se sacan este tema, que así en pequeño, es una pequeña gran delicia Tecno Pop, anticipándose a todos y si se descuidan, (perdón por la tontería), casi se anticipan a ellos mismos.
Me pregunto que pensaría mucha gente cuando escuchó este disco.
Premonitorio, adelantado y vendible. Eso sólo lo podían hacer los dioses de la electrónica.
A pesar de lo que se crea, y aunque en España no ocurriera,  kraftwerk   es un grupo que ha vendido mucho más de lo que la gente cree, y que también han entrado en los Charts más de lo que nos pensamos.
Fun, fun , fun......¡Que me voy a la Autopistaaaaaaaaaaaaaaaaaaa....!