viernes, 19 de julio de 2013

OCNELIE ILLMATIK - AGENT PROVOCATEUR


Este es el nuevo trabajo de Ocnilie Illmatik, proyecto bajo el que se encuentra el incombustible Atom Cobalto.
Com siempre, la nota de prensa primero.

Tras el elegante "Mesmerized" nos llega esta joya del technopop más purista pero más inovador. Un álbum que parece expresamente hecho para el verano y que, incluso, podría contener un hit veraniego "Creando sequencias en mi ordenador" aunque sin demasiadas concesiones a lo que se entiende como "tema comercial".

"Ocnelie Illmatik se presenta como "Agent Provocateur" con una imagen que, si bien pudiera considerarse divertida, en realidad es una imagen tan absurda como tremendamente seria: una cara maquillada como los 80s con un sombrero diseñado por Atom Cobalto con luces de Navidad, una chimenea, vasos con horchata auténtica y fartons decorando cada vaso completamente lleno. Es el Dadaismo en estado puro y aplicado a la imagen musical. No hay cabida para lo cómico.

Pero dejando cuestiones estéticas de lado, el álbum se presenta fresco, con el sello del grupo pero algo más orientado al baile. Siguen sus clicks & cuts pero, al ir evolucinando el disco, va ahondando más en el mundo del techno-pop clásico pero siempre con sus señas de identidad.

Cartesiano. Frío pero con sentimiento. Bailable. Cibernético. Sorprendente.

Dos temas se desmarcan en una especie de ambient  fuera de toda etiqueta: "IKARIE XB-1" y la sensual y aterradora "LE GARÇON PRÈS DE LA PISCINE" que pretende recoger con música el sonido de los impulsos sexuales y el deseo.

Un tema a tener en cuenta sería "Nuclear Alarm" con su ritmo EBM más típico de Fabrik que del propio O.I.
Atención al tema "ZWISCHEN LÄRM UND GETRIEBE" que presenta el final del disco con una canción que va cambiando de manera uniforme y muy agradable.

Los temas techno-pop más clásicos serían: el antes mencionado "CREANDO SECUENCIAS EN MI ORDENADOR", "VOLKSRADIO" o el tema remezclado por The Outer Space "TELECOMMUNICATION".

Todo lo demás son joyitas auténticamente O.I con su sonido elegante, voces robóticas y melodías minimales pero envolventes y seductoras.

Te gustará si estás en la onda de lo que hace últimamente Atom TM, Lassigue Bendthaus o si pensaras cómo podía sonar el sello RASTER- NORTON si se dedicara a editar techno-pop."

Es cierto que la nota de prensa es extensa pero totalmente esclarecedora de lo que nos espera.
Un disco que he tenido que escuchar varias veces antes de hablar de él.
Un trabajo que me mantuvo perdido durante las primeras escuchas.
Reconozco que el no apetecerme mucho escuchar sonidos electrónicos esta temporada ha influido bastante. Estar muy vago y desganado también.
Pero no es nada de eso.
Como dije la nota de prensa es muy esclarecedora y  la he tenido también que leer varias veces, ya que mi neurona flojea, y con tanto calor, ya no os cuento.
Puede que no sólo sea el disco más Tecno Pop de Ocnelie, es que es el más asequible de todos y con dos o tres hits potenciales, inmediatos y con el sonido más comercial que le he escuchado nunca.
Creando Secuencias en mi Ordenador,  Popkiller o Volkradio son temas con gancho inmediato, con olor a radiofórmula, pero que como no éstas no tienen ni puta idea, y como nadie les va a untar a dichas radios para que pongan los temas, pues quedamos los blogs y la red para hacer eco de estos hitazos.
Telecoummunication para mí, sin ser un mal tema, no tiene el gancho como los otros temas.
Si que suena asequible pero, en general, el álbum suena asequible.
Es más el bonus track Under The White Flags es un tema fantástico y que, con unos ligeros retoques para edición en maxi, tiene todos los boletos para se un futuro hitazo.
Tengo que ir acabando porque me fallan las fuerzas.
Al ir escuchando y escribiendo sobre este disco, también me di cuenta que es tal vez el trabajo en donde los otros proyectos de Atom Cobalto (Fabrik, The Outer Space) están más presentes que nunca.
Como sí la línea divisoria y perfecta que los separaba fuera, por lo menos por esta vez, muy fina y casi quebradiza.
Si es deliberadamente o no pues no lo sé, porque la bola de cristal la tengo a arreglar.
Se podría decir que es el "álbum comercial" de Ocnelie Illmatik, que como estoy hasta los "mismìsimos" de repetir, no significa ni malo, ni muchos menos de alguien que se ha vendido a las multinacionales.
Más que nada porque esto lo podemos descargar "de gratis" y disfrutarlo todo este verano (y más) poniéndolo una y otra vez.



 Licencia de Creative Commons
OCNELIE ILLMATIK - AGENT PROVOCATEUR by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://atomcobalto.blogspot.com.es/.

jueves, 18 de julio de 2013

MALESO - CINTA AISLANTE NEGRA




El amigo Maleso, un habitual ya en este blog, acaba de editar su nuevo trabajo (descarga gratuita), en el que nos vuelve a regalar dosis de Rock, con toques Folk y también Pop Rock, pero esta vez con unas letras un tanto politizadas y críticas. 
No es que los músicos vayan a solucionar los problemas que se nos acumulan en este Estado, pero sí que pueden denunciar su malestar como hacemos cualquiera de nosotros.
No sólo de política son sus letras. Como dije, también hay criticas, con nombres y apellidos.

Como es habitual, nota de prensa.
 

MALESO – CINTA AISLANTE NEGRA
Cuando todo nos falla, lo único cierto es la ficción.


"En casa de Maleso, desde joven, se han arreglado las cosas con cinta aislante negra. Lo mismo valía para asegurar uniones entre componentes eléctricos de dudosa compatibilidad que para cerrar sobres que se empeñaban en abrirse solos, tanto se usaba para envolver el manillar de la bici del niño como para envolver ese regalo apresurado e improvisado. Antes de la llegada de la silicona y las bridas de PVC la cinta aislante negra te salvaba de más de un apuro.

En su último disco, Maleso nos propone algunos usos para tan digna compañera del currante y del amo de casa: Para cerrar los ojos del desgraciado condenado a ver como los demás se divierten (“Sigue yendo a los bares”), para tapar ciertos anuncios por palabra que desentonan en nuestra prensa más rancia (“En el ABC”), para tapar la boca de determinados bocazas prepotentes (“Candado en el contenedor”), como tirita para evitar que se desangre nuestro monstruo favorito (“King Kong lo pensó mejor”), para protegernos del calor de esas brasas que no se apagan (“Incandescentes”), para restaurar la encuadernación de nuestro libro favorito (“País de papel”), etc., etc.

Las propuestas van envueltas en las músicas que habitualmente nos despacha Maleso: Sonidos de rock ochentero (Sigue yendo a los bares, Tu mano en la oscuridad, La madre de Nobita), folk naif (King Kong, País de papel), country (Candado en el contenedor, Sobraron palabras ayer), Beatles…(En el ABC, No te echo de menos a ti), incluso algunos toques negroides (Incandescentes, Riega las calles).

Ya van cinco discos de andadura progresiva, uniforme y ascendente en cuanto a la calidad. Esperemos que al rollo le quede cinta para rato. "

Como ya sabéis, aunque no sea aficionado e este tipo de música, como le que me gusta es la música, pues reconozco que Maleso tiene, para mí, argumentos suficientes para prestarle atención y que, cuando lo escucho, me hace pasar unos cuarenta minutos la mar de agradables y sin enterarme.
Sigue yendo a los bares o En el ABC son unos temas que merecen que te fijes en las letras ácidas.
Y La madre de Nobita también me gusta, porque alguien que se acuerde de este personaje que lleva tantos años en la pantalla y parece incombustible (lo sé porque soy padre) ya merece que un aplauso.
Y a mí algo que me gusta mucho es ese "sonido Beatle" que ronda por varios temas. Como fan del grupo los huelo a distancia y me encantan. 
Agradecer, como también es costumbre, a Maleso que comparta con nosotros sus trabajos y recomiendo que lo escuches, como no.
Os dejo varios enlaces para haceros con el disco, así como con fotos y notas de prensa.

sábado, 13 de julio de 2013

GRADO 33 - YA SE OCULTA EL SOL

Este disco fue un gran descubrimiento para mí. Descubrimiento que hice gracias al blog del amigo Pecados Eléctricos, fuente inagotable de agradables sorpresas.
Editado en el 2002, el duo está formado por Carlos Ordóñez (Prozak, Gauss, Hd Substantec, Radio) y Alexandra.
Roconozco que el disco no tenía ganas de escucharlo, pues los proyectos y grupos del músico nunca me llamaron mucho la atención, gustándome poco de su discografía.
Pero he aquí que esto es una pequeña joyita del Minimal Synth español, y que de haberse publicado en los primeros 80 hubiese sido todo un referente.
Un cruce entre Décima Víctima, Ciëlo y Aviador dro (en sus comienzos) que lo hace exquisito y también entrañable por el sonido que despliega.
Un sonido siniestro, frío y téctrico, al igual que la portada, que por otro lado me parece fantástica.
Incluso el título parece una respuesta al de Mecano Ya Viene EL Sol.
Mejor que lo escuches cuando se oculte el sol, ya que las canciones surten más efecto en ambientes nocturnos.
Deprimido, Noche Ideal o Pánico son ejemplos de como Grado 33 recuperan el espíritu del Tecno Pop de los 80 y le dan un aire de modernidad, si bien es verdad que el 2002 empezaba una nueva corriente de grupos sintéticos que recurían a los primeros sonidos Synth Pop y Tecno y que se denominó Electroclash.
Si te gustaban los sonidos fríos y casi amateurs de aquellos años, este disco te gustará. Y también te gustará si simplemente quieres escuchar algo bueno no, muy bueno.
Es una lástima que no volvieran a editar nada más como Grado 33.
Finalizo diciendo que el motivo de poner este trabajo es que ya se puede conseguir gratuitamente a través de la página Last Fm
.
http://www.lastfm.es/music/Grado+33/Ya+Se+Oculta+El+Sol

NEW MUSIK - FROM A TO B

Siempre habrá grupos no muy conocidos, reconocidos y valorados como se merecen.
Creo que el que nos ocupa en esta entrada es uno de ellos.
New Musik debutaban con su primer Lp en el año 80.
La New Wave estaba en buena forma y los sonidos Tecno Pop empezaban a sonar por todos lados.
El grupo de Tony Mansfield, líder, compositor y productor (y futuro productor de renombre), empezaba a dar muestras de su facilidad para combinar ambos estilos y lo que es más importante, empezaba a dar muestras también de su capacidad para componer pequeñas obras de orfebrería Pop.

Living By Numbers, On Islands, Straight Lines o Dead Fish  o This World Of Water son algunos de los ejemplos que aparecen en este disco y que se podría decir que casi roza la perfección.
Melodías Pop preciosas, teclados arropando, bajo y batería dejando ese sabor de la escuela inglesa sixtie.
Hay algo del legado de los mayores (Beatles) en esos estribillos tan efectivos y pegadizos.
Un disco de debut que no tuvo el éxito que creo que se merecía.
Una pena que muchos aún no conozcan ni al grupo ni al disco, porque es un trabajo que no defraudará a quien lo escuche.
Y también puedo decir, que es el típico trabajo que va ganando cada vez que lo escuchas.
Cada vez aprecias más matices, más detalles, hasta que al final te quedas sorprendido y te das cuenta que es un disco brillante.
El grupo debutaba como cuarteto, aunque este disco podría haber salido con el nombre de Tony Mansfield y ha nadie nos hubiera sorprendido. El resto eran músicos de acompañamiento.
De hecho hubo constantes cambios de formación en su corta pero interesante vida.
Pop de categoría para nuestros oídos.

viernes, 12 de julio de 2013

RETRO-EVOLUCION - PROGRMA 30 (FINAL DE TEMPORADA)



El curso radiofónico ha pasado volando.
Así que el programa número 30 es el termina con esta temporada.
Un programa un tanto curioso.
Si bien en la primera parte se habla y se ponen temas de la más que interesante discografía de Aphex Twin, que seguro que da para más programas, la segunda parte se trata de grupos rusos  o soviéticos, no lo sé.
Puntualizo este detalle, pues encontré en la red un blog con un recopilatorio más que interesante con grupos que se ponen en el programa.
He intentado ponerme en contacto con el dueño del blog, pero aún no he tenido contestación.
Parecen temas con algunos años ya,  pero, tanto tema como grupos vienen escritos en cirílico y, aunque hay traductores, la verdad es que no me convencía lo que me ponía.
Así que ni nombres, ni títulos, ni fechas. Algo nada común en el programa.
Aún así, hay buenas dosis de EBM, Minimal Synth, Tecno Pop y hasta algo de Sinientro.
Espero que os guste.
Aprovecho también para despedirme hasta la próxima temporada que espero que la haya, aunque no hay nada seguro.
Y daros las gracias a las, para mí, muchas descargas/escuchas que habéis hecho del programa.
Algo con lo que no contaba sinceramente, pero también sinceramente, me encanta y me alegra.

GRACIAS A TODOS LOS OYENTES DEL PROGRAMA.