domingo, 7 de junio de 2015

KAJAGOOGOO - WHITE FEATHERS

El otro tuve una conversación (vía internet) con el amigo Héctor Perzagua.
Comentamos muchas cosas, y una de ellas fue curiosamente sobre este grupo.
Kajagoogoo es de esos grupos de los 80 que tuvieron su momento de éxito y que nunca fueron muy bien considerados.
Aparecieron en el 83 como "Los nuevos Duran Duran". Estos sólo llevaban tres años y ya parecían viejos.
¡Qué velocidad tenía la música en aquellos años!
En dos días estabas viejo y obsoleto.
Partamos de la base que los dos grupos no se parecen en nada.
Bueno sí, que eran un quinteto.
El álbum de debut de Kajagoogoo fue muy bien recibido en las listas británicas.
Sonido modernos, ligeramente sintéticos, pero aptos perfectamente para el baile.
To Shy puede que sea su tema más conocido de este disco. Fue también su sencillo de debut y contiene todos los componentes antes mencionados.
White Feathers, el tema que da título al disco y que lo abre, puede que sea más bailable y pegadizo que Too Shy. Un tema directo.
Hay en la primera cara un instrumental llamado Kajagoogoo que suena muy bien. Lo más serio del lote, y como si quisiesen demostrar que sabían tocar. También se acerca más al sonido de su segundo Islands, donde ya no estaba Limahl el cantante.
Ooh To Be Ah, así es el título es la que má me gusta del lote. Tiene una melodía de sintetizador que me parece encantadora.
Frayo suene realmente de lo más Synth Pop del disco. Buenas programaciones y un muy buen estribillo, con algo de enigmático.
En la mayoría de los sitios notarás que este disco lo meten dentro del Synth Pop. Yo, por llevar la contraria, no estoy muy de acuerdo.
El disco tiene un sonido muy de aquellos años, donde los sintes predominaban, pero decir que Kajagoogoo practica los que antes conocíamos como Tecno Pop, ahora Synth Pop, pues como que se me hace raro.
No le quitaré yo la etiqueta, que también la pondré en la entrada. Pero yo lo veo más como sonido Pop Electrónico y algo de la New Wave más amable.
La producción está francamente bien. En ella estaba el omnipresente Colin Thurson y también el Nike Rhodes (Duran Duran) en alguos temas.
Será por eso que los llamaban los nuevos Duran Duran?
Un disco que no levantó ni levantará paisones. Es un disco aséptico que contiene algunos temas nada desdeñables.

YAZOO - ONLY YOU

Mirando ayer el blog, me di cuenta que había puesto trabajos de Yazoo y, curiosamente, no había puesto el single de debut que los catapultó.
Esto suele pasar cuando estás en muchos frentes.
Vince Clarke se fue de Depeche Mode después de ser el responsable de los éxitos del grupo.
En principio, DM quedaba tocado de muerte. Luego no sería así. Ya lo sabemos todos.
Vince consciente de ello, se encontró por los pasillos del sello Mute a sus antiguos colegas, y para evitar malos rollos les ofreció un tema. Tema que ellos declinaron porque no encajaba con el sonido del grupo.
El teme en cuestión era Only You.
Inciso.
Alguien ve mucha diferencia entre Only You y See You, que fue el siguiente single del grupo?
Pues yo como que no. Eran dos baladas sintéticas.
Vince puso un anuncio como era habitual en esos años, y contactó con Alison Moyet, cantante con una estupenda voz que apuntaba hacia sonidos más blues.
En principio la mezcla no tenía mucho sentido, pero se puesieron manos a la obra y el resto ya es bastante conocido.
Only You es una estupenda balada sintética que quedará como referente dentro del Synth Pop. Además de dejar de una vez por todas claro que los sintéticos no estaba reñido con la calidez, la dulzura y el sentimiento.
El tema fue un bombazo en toda Europa en aquel año 82.
Pero aún quedaba otro pequeño gran detalle. La cara b.
Situation es una pequeña gran joya sintética directa y bailable, que a la postre es todo un clásico del duo y que fue el que les abrió las puertas dentro del mercado americano. No es que consiguiesen tanto éxito. Pero las remezclas echas del tema, les permitieron entran en los clubs de aquel lado del Atlántico.
Como curiosidad, decir que allí tenían que llamarse Yaz, por cuestiones contractuales.
Puede que el mejor duo de la historia del Synth Pop.
Que fueron, son y serán todo un referente, pues supieron combinar hits impedecederos con calidad.
Es más, me mojo, y digo que el que no disfruta con la discografía de Yazoo realmente puede disfrutar plenamente el Synth Pop.


viernes, 5 de junio de 2015

GERRY RAFFERTY - BAKER STREET

Puede que exagere si digo que en este tema hay uno de los solos de saxo más buenos de la historia del Rock.
Pero puede que no sea exagerado decir que sí que es uno de los solos de saxo más conocidos de la historia del Rock.
Creo que la memoria no me falla en esto de recordar imágenes relacionadas de la historia. Por eso puedo asegura que la primera vez que escuché este sólo de saxo fue en un anuncio de una marca conocida de tabaco, cuando se podían emitir por la tv.
Esa melodía se me quedó en el cerebro como algo único y maravilloso, y tardé años en saber de quien era para poder hacerme con ella.
La conseguí en un Cd que venían canciones de corte lento.
Salvo algún tema que ya conocía, no me importaba si el resto no me gustaba. Lo único que me interesaba era esta canción y otra de Kate Bush.
Este tema no lo puedo catalogar más que como fantástico. Un tema de Soft Rock que no tiene desperdicio.
Fue un éxito mundial en el 78. Pero más allá del éxito, es el típico tema que pasará a la historia y que, en mayor o menor medida, siempre será recordado.
Gerry, ni antes, ni después consiguió tanta repercusión con otro tema, aunque sí algún que otro hit menor.
No obstante, su sonido suave, un AOR apto para todos los públicos, vale la pena una escucha.
Y este tema muchas escuchas más.
Un clásico total.
 

martes, 2 de junio de 2015

FRANCO PRIMERO - MAGICO



Otra novedad de esta semana es el nuevo single de Franco I desde Chile, adelanto de su nuevo larga duración.
Mágico tiene bastante alicientes para que nos llame la atención.
Sabiamente Franco I ha sabido fabricar un tema con corte actual, pero mirando al pasado e integrando sonidos autóctonos sin que nada suene forzado en ningún momento, sino que como digo, el resultado es un producto moderno y altamente disfrutable.
Esperaremos atentos a sus nuevos trabajos porque la cosa promete y temas como Mágico levantan espectación.
Si algún pero podría ponerle al tema, es el resultado final de la grabación de las voces.
No es malo, ni mucho menos, la voz me gusta, pero la grabación por momentos queda demasiado casera con respecto a la instrumentación.
Pero eso no impide que le quite el encanto que tiene Mágico.

https://www.facebook.com/franconomo?fref=ts

lunes, 1 de junio de 2015

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 32 - 4ª TEMPORADA


Otra semana más con otro programa en el que la mayoría de los temas son novedades.
Polyester 8 es un gran descubrimiento.
Synth Pop con toques Dark suaves que son una gozada.
Ixiobo desde Argentina con su nuevo y estupendo trabajo Bandera.
Ya no es una promesa. Ixiobo ya es una realidad. El Synth Pop de siempre, certero y directo con sus estupendas melodías.
Cutt también desde Argentina. Future Pop de calidad.
San Blas Posse editaron hace poco su cuarto álbum. Punk, Rock, Reague, Ska. Todo mezclado en una batidora con sus letras reivindicativas y políticas que nos hacen pensar y bailar al mismo tiempo.
Ocnelie Illmatik no necesita ya presentación. Uno de los proyectos del valenciano Atom Cobalto que no tiene desperdicio.
Realmente ninguno de él lo tiene. La otro mitad de VCE con su Tecno Pop frio, cartesiano y calculado.
Delicioso.