sábado, 30 de enero de 2016

REFLECTION - SIN RETORNO



Desde Argentina nos viene esta propuesta de Synth Pop, Electro Pop, o como cada uno lo quiera llamar más que interesante.
Reflectión nos ofrece este tema con diversas remezclas que nos van a hacer pasar un buen rato.
El tema original, tiene un excelente sonido y, como diría, algo de elegancia, que es algo que yo pues valoro. Un tema que engancha desde el primer momento.
La voz es muy buena, y sólo en pequeños momentos puede sonar un pelín lírica para el tema en cuestión.
Pero no hay problema, con el ritmo sintétcio y métrico de Sin Retorno, todo queda en su sitio.
Las remezclas también está francamente bien.
Kei Kohara nos acerca el tema más al baile si cabe. Incide en el rimo bajo-batería y resulta atractiva.
Proyecto Crisis la "actualiza" con sonido más próximos al Dance de los 90.
Doble Núcleo le mete más "vida". Sintéticamente bailable y utiliza la voz para que quede todo más melodioso. Acierto.
Leiv Motiv puede que nos deje la mezcla más sintética y geométrica de todas. Es la que tiene las característica que la convierten en la más "fría y electrónica" del lote. La que más me gusta.
Kristalo hace la más extensa y la que tiene más Techno y Trance. Interesante y tal vez la mezcla más "libre" de todas.
Un buen disco, que seguro que te hara disfrutar de los sonidos sintéticos con buenas melodías.

https://reflectionzonear.bandcamp.com/releases




viernes, 29 de enero de 2016

ROXY MUSIC - MANIFESTO

De Siren a Manifesto habían pasado cuatro años.
Ahora es algo de lo más normal, pero en los setenta no lo era.
Bryan Ferry y sus colegas se habían tomado un extenso descanso.
Editado en el 79  el sonido de Roxy se sofistica un poco más y también se vuelve un poco más cool y elegante si se quiere.
Como suele pasar en sus discos, contiene buenos temas, pero siempre les queda "ese algo" para ser maravillosos.
No obstante aquí hay dos pepinazos sublimes como son Angel Eyes y Dance Away.
Dos temas que nos dan una estupenda dimensión del sonido del grupo y también seguro que nos da una idea de lo que ese sonido influyo en su momento a más de una banda de los 80.
Angel Eyes elegante y con toques incluyo funk. Dance Away más elegante y un "Avalón primario" pero de una gran calidad.
Manifesto, (el tema que da título al disco) es un tema inmejorable para comenzar el disco. Un amplio monólogo instrumental que suena genial y después la voz de Bryan como con dejadez con desencanto.  De esos temas que valoras más cuanto más escuchas.
Trash es un tema sencillo, fresco y con un sonido Rock sofisticado con unos riff de guitarra geniales y con un sonido excelente. Directa e inmediata.
Still Falls The Rain es un muy buen tema con unos metales bien metidos y de los tema con buen ritmo y que ta van quedando.
Stronger Through The Years tiene ese sonido Art Rock y elegante marca de la casa y que ya se podía oir en los álbumes anteriores. Un muy buen tema con un sonido exquisito y limpio.
Ain´t That So es un tema que tiene un bastante de Soul por sus surcos. Ese saxo me encanta.
Y sigue muy bien la cosa con un impecable My Little Girl con un Bryan y su voz que hace que te derritas y unos coros que le vienen como anillo al dedo al temas. Fantástico.
Cry, Cry, Cry tiene aires bastante Rockeros con coros y estribillo Soul que la hacen deliciosamente bailable.
Termina el disco con Spin Me Round. Una canción con un comienzo delicioso que se mantine durante todo el tema. La voz melancólica de Bryan consigue una preciosa tensión. Preciosa.
Manifesto es como un cruce entre su sonido de siempre y el nuevo que Bryan quería desarrollar para el grupo. Algo que perfeccionó en sus dos siguientes discos.
Un disco de Roxy nunca defrauda. Puede gustarte más o menos, pero siempre tiene suficientes argumentos para que te seduzca.

THE BEATLES - MAGICAL MYSTERY TOUR

Después de unos días echo polvo, vuelvo al blog con un clásico. Puede que no el más clásico del grupo. Seguro que no es el mejor. Pero es lo mismo. Es un disco de The Beatles.
Suficiente para que pasemos, seguro, un buen rato.
Aquí voy a hablar del Lp que salió como tal en estados unidos, ya que en Inglaterra el disco salió en formato EP y contenía seis temas que aparecían en la mítica y contrevertida película del mismo título.
El disco salió en 1967 y se podría decir que fue el disco más "caótico" del grupo.
Intentaré explicarme brevemente.
El manager Brian Epstein se suicidara pocos meses antes.
Reconocido es que él era quien mantenía a los chicos en su sitio y sabía mirar que el producto que saliese para el público tuviese calidad asegurada.
Muerto Brian, parece que los miembros estuvieran desorientados, y parece tambén que por el hecho de ser quienes eran, cualquier cosa que hiciesen podría tener éxito.
Está claro que, como dije al principio, no será su mejor disco, pero el pero disco de ellos estaba bastante por encima de la mayoría de sus contemporáneos.
Además, siempre había tres o cuatro obras maestras.
Aquí están la inmensa I Am The Walrus. Una obra maestra de principio a fin. Una letra hecha a modo de escritura automática y un sonido espectacular con unos arreglos orquestales maravillosos.
Penny Lane un clásico indiscutible del grupo y una maravillosa pieza Pop con arreglos Psicodélicos a prueba de toda duda.
Y nos queda Strawberry Fields Forever. No sólo creo que es su mejor tema. Su obra maestra absoluta, sino que pienso que es uno de los tres mejores temas escritos jamás.
El mellotrón ya hace reconocible al tema desde el primer segundo. El desarrollo del tema, los arreglos de George Martin, así como logran empalmar dos tomas con tiempos distintos. Los efectos de los platillos al revés. Vamos, todo perfecto.
Despues hay otro clásico, muy estilo Paul como es The Fool On The Hill. Estupendo tema que tampoco necesita presentación.
Como vemos, temás clásicos y conocidos no faltan.
El tema Magicla Mysterý Tour, que queréis que os diga, me parece francamente buenísmo. Me encanta y es de esos temas que me hacen mover cada vez que los escucho.
Flying es el primer intrumental del grupo y también el primero firmado por los cuatro.
Había 16 bar Original para Rubber Soul, que oficialmente vio la luz cuando salieron los Anthology.
Blue Jay Way de Harrison no es su mejor composición, ni mucho menos. Pero es un tema que a mí me parece que tiene su encantos. Dejadez, aburrimiento, tristeza. Me transmite todo éso.
Your Mother Should Know y Hello Goodbye son de un corte parecido. Pop efectivo y cariñoso apto para todos los públicos. Me gustan, y como decia Lenon "música para abuelas".
Baby You´re a Rich Man me fascina. Tiene un aire Psicodélico y unos sonidos que me envuelven.
Se me olvidaba otro clásico, que no obra maestra. Pero clásico total y seguro que de los más conocidos.
All You Need Is Love es de esos temas que uno identifica siempre con el grupo. Con la paz y el amor.
Qué queréis que os diga, a mi me parece que tiene un estrbillo arrebatador y que arreglos orquestales me parecen fascinantes.
Un clásico, como todo lo de ellos.
No el mejor, pero sí es fascinante el "tour" que logran que hagamos.
Y aunque ya en momento fue editado en estéreo y mono, yo prefiero el segundo.

domingo, 24 de enero de 2016

AFTER THE RAIN - A PLEASURE LIKE YOUT E.P.



Vuelve este excelente grupo con un Ep que no tiene desperdicio ninguno.
A Pleasure Like You es un estupendo medio tempo sintético que aparece en su muy buen primer disco grande Kings Without a Crown.
Me gusta el tema, aunque también sinceramente creo que los tienen mejores.
Pero ahora empieza lo nuevo e interesante.
El tema Everlasting LOVE es un temilla que ya llevo escuchado tropecientas veces desde que descargué el disco.
Me encanta de principio a fin. Esa melodía saltarina es sencillamente increible. La voz casi susurante y entremezclada con las atmósferas que crean los sintes queda genial.
Y la combinación sintética bajo-batera hace te muevas por lo civil o por lo criminal.
Tremendo, tremendo.
Y lo que siempre digo amigos. Hacer bailar sin meter BPM es posible si se hacen gozaditascomo Everlastig LOVE.
Cogidito me tiene el tema.
Pero no queda ahí la cosa, y las dos remezclas del tema que la título al Ep son francamente deliciosas y más que recomendables.
La primera mezcla a cargo de Techni-Ka es una gozada. Sin perder el norte en ningún momento, el tema gana en fuerza y no pierde calidez nunca.
La otra mezcla  a cargo de Victor M es también buenísima. Consigue acentuar el ritmo, hace el sonido más "grueso" y todo éso hace que termines moviéndote.
El Ep se puede descargar de manera gratuita si váis aquí

https://aftertherainmusic.bandcamp.com/album/a-pleasure-like-you-e-p
https://www.facebook.com/aftertherainsynthband?ref=hl

Os dejo con el estupendo vídeo del duo.



VIEJO CAFE DE EUROPA - LES REMIXES GEOMETRIQUES


Qué facil resulta hablar de uno de mis grupos favoritos de los últimos años.
Resulta fácil porque lo que hacen, lo hacen fenomenal. Sería difícil encontrar "manchas" en su expediente musical.
La pagina del sello EL QUE? PRODUKT, dice lo siguiente sobre este nuevo trabajo.


"Sigue funcionando de maravilla el tandem Rozalen - Cobalto, mostrando que no sólo siguen fiel a un estilo inventado por ellos, el Heavenly-EBM, sino que siempre se reinventan siendo ellos mismos.
Muchos grupos pasan por etapas diferentes. Cambian sintetizadores por guitarras, techno-pop por rock o industrial por electro. VCE no cambian porque , vaya contradicción, siempre están cambiando sin abandonar su género único.

Cuatro temas en que dos son remixes del tema "Le Jardin Géométrique" completamente diferentes y se añaden dos nuevos temas sin bajar el listón un ápice.
Recordemos que el duo se formó en 2001 y, por tanto, ya le toca cumplir los 15 años de vida. Por sus filas han pasado saxofonistas, recitadoras, guitarristas y amigos.

Ellos llevaron a la música su famosa enfermedad de El Mal de Stendhal. Demasiada belleza no convencional. Manierismo. Cementerios. Angeles y esculturas....Un mundo fascinante que converge en este EP.
Como siempre, editan en EL QUÉ? PRODUKT."



Y es verdad, el tandem Rozalen-Cobalto siguen dando muestras no sólo de que no se estacan, de que no paran de mirar hacia nuevas formas de expresión dentro de la electrónica, sino que además van mejorando desde que saliera su primer trabajo allá por el 2001.
Las dos mezclas de  Le Jardin Geometrique son francamente estupenda. La primera es estupenda, pero es que la segunda me atrevería a decir que supera al original.
No falta nada en ellas. Dark, melancolía, discretamente EBM, ligeramente bailble.
Deliciosas.
Pero es que los temas nuevos son francamente envidiables.
Que nadie los quiera ver como rellenos para el disco o como descartes para el anterior Lp.
Tanto Norturnal Radiations, como Cha-cha Des Amoreux son piezas que podría haber estado en cualquier Lp de VCE.
Norturnal Radiationes es de esas piezas que llaman la atención desde el primer momento. Ritmo, sentimiento, electrónica, ambiente de lugares melancólicos. Un chute de melancolía electrónica bailable maravillosa.
Cha-cha Des Amoreux se puede ver la "simpática" del lote. Nunca dicho ésto en tono despectivo, ni mucho menos.
EBM con atmósferas densas y un rimo bajo, batería potentísimo, todo aderezado con un rap japonés.
Original sin perder un ápice de seriedad. Algo difícil y que pocos saben hacer.
La parte más maquinal y fría de uno, y la parte más etérea y emocional de otro, unido todo por la pasión conjunta de la electrónica, dan como resultado a uno de los grupos más grandes de la electrónica estatal.
Viejo Café Europa cumple quince años y lo que en otros sería caducidad, en ellos esos quince años significa que son unos jovenzuelos musicales.

DESCARGA
http://cafedeeuropa.blogspot.com.es/