sábado, 20 de febrero de 2016

BERNDSEN - LOVE IN THE DARK

En una de tantas incursiones en los mundos de internet como hago, mirando por aquí y por allá, me encontré por casualidad con este islandés.
Berndsen es un auténtico enamorado de los 80 y así lo demuestra en sus discos y en sus composiciones.
En 2009 debutó con este que es su primer disco en solitario.
Un disco muy entretenido y que sí que se nota ese amor por los 80.
El Synth Pop es la base principal en los temas, pero también se nota la influencia de la New Wave de aquella época.
Composiciones que nos pueden traer ecos de la Future World Orchestra en su bonita Intro, o sonidos más próximos a OMD en el tema Lover In The Dark.
La imágen de vikingo y un tanto bruta del personaje nos puede hacer incurrir en un error.
El chico derrocha sensibilidad por los cuatro costados. Lo que ello signifique que nos encontremos con temas lentos. No, no es eso.
La melodías tejidas por Berndsen son generalmente bonitas y cálidas, pero no hechas para el lagrimeo fácil.
Radio Frequencies es un estupendo tema de secuencias Synth Pop y un estribillo quedón y estupendo, recordando a OMD en esas capas acolchadas y en las voces.
In Sight es otro más que nos recuerda a OMD pero más modernos.
Y todo el album sigue por los caminos de los 80 durante todo su recorrido y que queréis que os diga, pues para mí, aparte de los temas que me gustan, que suenen a la época que me hizo despertar y disfrutar mis comienzos musicales pues me agrada.
Y como digo tantas veces, los sonidos sintéticos de los paises frios, resulta que al final resultan de lo más cálido y acogedor.
Seguro que muchos no lo conocéis, pero vale la pena una escucha.

lunes, 15 de febrero de 2016

INSIGHT - FAME



Acaba de salir el nuevo single de Insgiht, un tema que se puede encontrar en su primer y super recomendable disco largo de debut A Light In The Darkness que salío ya hace unos meses.
Más que un single, le podríamos llar maxi.
Fame está aquí en su formato original.
Alabar otra vez a Insight podría sonar exagerado, pero realmente es de esos discos que no sólo han sido un soplo de aire fresco al Synth Pop estatal con buenos rítmos y grandes melodías accesibles, sino que además realmente todos los temas podrían ser singles potenciales.
Y Fame no lo es menos. Ritmos sintéticos perfectamente elebarados para que te lo pases en grande tanto bailando como escuchando.
Al original se suman dos estupendas  remezclas de Destino Plutón y Axel Samaro. Respetando el original, han sabido darle su impronta y ofrecernos unos productos estupendos listos para disfrutar.
RME (Retro Mechanical Evolution) ha sido el encargado de remezclar otro tema que aparece en el Cd.
Se trata de Woman In Black. Un tema que cierra el disco grande y que es el más pausado de todos.
Con total libertad por parte de Insight, RME ha hecho un producto con marcado sabor hacia las pistas de baila. La electrónica más Dance y House remodelan un tema tranquilo y bueno en su versión origianl.
Y por si todo ésto fuera poco, el disco termina con Nothig Is Real. Tema inédito y que nos pone sobre aviso de que Insight no es fruto de un día.
Canción con unos grandes bajos y con mucho aire Depechemodiano, pero eso sí, de los buenos tiempos del grupo.
Por momentos casi más EBM que Synth Pop. Pero gozada a fin de cuentas.
Así que un nuevo single, y un nuevo maxi listo para que lo escuches y disfrutes.

https://insight5.bandcamp.com/album/fame-single

sábado, 13 de febrero de 2016

ELTON JOHN & KIKI DEE - DON´T GO BREAKING MY HEART

Y con motivo del cuarto aniversario del blog, pues como no podía ser de otra manera, os tengo que regalar otra de mis demandadas Canciones del Armario.
Pensabais que os ibais a librar verdad?
Ja,ja,ja. Ni de coña!
Este tema en cuestión es del año 75, y echando cuentas, resulta que tenía yo ocho añitos nada más.
En una emisora de mi ciudad ponían los sábados como un listas de los más vendidos, o más escuchados, no recuerdo bien, de la ciudad. Creo que eran los más vendidos, pero es lo de menos.
Lo importante es que esta canción sonaba y me gustaba.
Un toque Pop, un toque Disco, un toque divertido y un resultado encantador. Suficiente para un niño.
No tenía ni idea quienes eran estos chicos, pero sí que sabía que el tema me transmitía una buenas sensaciones y que lo pasaba fenomenal cuando sonaba.
Qué puede pedir un niño a una canción? Pues disfrutarla y psarlo bien cuando la escucha. Nada más.
Así que, como veis, puede que ya fuera "un loco" de la música desde pequeño.
Siempre odié a esos grupos denominados para niños. Sin embargo, siempre me gustó la múscia que era, por aquel entonces para mí, de adultos.
Disfrutad con este tema sensacional para mis Canciones del Armario y una canción, para bien o para mal, que forma parte de mi infancia musical y le tengo cariño.


miércoles, 10 de febrero de 2016

AVIADOR DRO - VANO TEMPORAL

Pienso que poner este disco es una buena manera de celebrar mi cuartro aniversario con el blog.
Se podría decir que es este Cd, editado en el 99, es una mezcla entre recopilatorio, disco de inéditos, rarezas, demos y sesiones grabadas en R.N.E.
Todo ello hacen que este disco sea más que apetecible para todos los amantes del grupo, sobre todo en sus comienzos.
Podemos encontrar sus dos primeros sencillos editados por Movieplay (La Chica de Plexiglas y La visión) que en el mercado alcanzan unos precios bastante altos.
Aquí está la primera formación del Aviador Dro, donde aún estaban los tres miembros que posteriormente fundaron Esplendor Geométrico.

Sus comienzos no podían ser más esperanzadores. La Chica de Plexiglás son de esas pequeñas grandes joyas de la electrónica estatal. Una maravilla de principio a fin. Todo un icono de su discografía y más.
Pero también podemos encontrar más clásico como La Visión, Laser, Vano Temporal o Hal 9000.
Todas piezas importantísimas para conocer como se desarrolló los sonidos electrónicos por la España de los 80. Tal vez ahora nos suenen más Minimal todos por los medios con los que el grupo contaba.
Pero tres décadas después, se puede ver la parte más Tecno Pop en unos temas y la más experimental y combativa en otras.
También podemos escuchar la mítica Nuclear sí. Una obra capital "por supuesto" en su discografía.
Los tema grabados en R.N.E tampoco tienen desperdicio. Rosemary, Electroshock, así como las versiones de La Chica de Plexiglás o Nuclear sí, nos ofrecen otra forma de escuchar al grupo de una manera más directa.
Por si todo lo ofrecido hasta ahora nos parece poco, nos encontramos con Rusos S.A., tema que a mí me parece estupendo.
Además podemos escuchar La Modelo, versión del tema de los alemanes Kraftwerk, cantada en castellano y hecha con el máximo respeto y próxima a la original.
Godzilla, otro tema clásico del Aviador, cierra un estupendo disco donde nos vamos encontrar con temás básicos, clásico e indispensables de los comienzos del grupo que nos ayudará e conocerlos mejor.
El Cd también contenía dos vídeos de los temas Laser y Nuclear Sí.

CUARTO AÑO DEL BLOG






Pues sí amigos, ya han pasado cuatro años desde que empecé otra vez de cero con esta "resurección" del anterior blog.
Cuatro años, más los otros tres que llevaba con el anterior, y parece que las fuerzas continúan.
Mucho tiene que ver el hecho de haber conocido gente y grupos más que interesantes que hacen que quiera ayudarles en la medida de mis posibilidades deste esta pequeño canal.
Si se consigue o no es otra cosa. Pero la intención está ahí.
Cuando uno mira hacia atrás, me entra nostalgia de otros blogs que empezaron antes o durante y que han sido borrados o están en el barbecho eterno.
Gente con la que intercambiaba impresiones y que me me hicieron descubrir mucha música interesante.
Espero que algún día pueda volver a contactar con sus creadores. Esa ilusión no se irá nunca.
Las ideas y frases se me agolpan. Supongo que me quedaré sin decir mucho pero no creo que tenga mucha importancia.
Esto va a continuar hasta que más que la fuerzas, la falta de ganas se apoderen de uno. Pero creo que aún tengo para un rato.
Desde este blog he intentado dar a conocer grupos, artistas y proyectos que creo que son de interés, o creo que por lo menos lo son para mí.
No importa si son más o menos conocidos, más o menos famosos, más o menos intranscendentes para la música.
Nunca me cansaré de decir que lo más importante es lo que signifique para el que lo escucha, lo que le transmite y el grado de satisfacción obtenida mientras oye un disco.
Eso es lo realmente importante.
Porque al final es lo que cuenta, lo que un disco nos hace disfrutar cuando lo ponemos
Muchos sabéis mi slogan tonto pero concreto y claro:
ME GUSTA LO QUE ME GUSTA
Así es y así será siempre.
Iba a decir que así fue, pero mentiría, que para eso hace tiempo que salí "del armario musical" con mis CANCIONES DEL ARMARIO.
No me voy a extender más, simplemente finalizar dando las gracias a todos los que pasáis por el blog.
Da igual que sea mucho o poco, pero lo hacéis.
También gracias siempre por los ánimos y por la buenas palabras que me dedicáis.
No hago nada más que lo que me gusta amigos. Disfruto y lo paso bien. Nada más.
Así que GRACIAS A TODOS y empieza un nuevo año en el blog con más música.