sábado, 24 de diciembre de 2016

FRANCO BATTIATO - FISIOGNOMICA

Un disco de Battiato es un disco de Battiato. No considero este trabajo del italiano como de los mejores, pero viniendo de quien viene, y escribiendo quien escribe pues este disco es simplemente encantador con unas cuantas joyas.
El Pop Electrónico del genio siciliano se va alejando paulatinamente para dar paso a los sonidos más liricos y clásicos, en donde los arreglos orquestales y la influencia de la música clásica se deja notar.
Si Battiato dice que viene el otoño es que viene. Y lo demuestra con esa preciosidad inmaculada que es Veni L'Autunnu.
Sientes que las hojas caer, que cierto frio recorre tu espíritu que te acaricia, que hace sentirte triste pero feliz a partes iguales.
Otra Joya es E Ti Vengo A Cercare donde el genio sigue juando con ese Pop melódico y que te ensarta sin remisión. Una aunténtica preciosidad.
Y qué decir de la incomensurable Nomadi? Pues poco más que te derrota desde el primer segundo.
La influencia de los sonidos más arábigos se dejan ver en Zai Saman. 
Y el sonido de música clásica se deja oir en todo su esplendor en la apabullante Il Mito Dell'Amore y poco como Battiato saben hacer una mezcla suave que lo introduce en el Pop más ornamentado.
Y si aún no estabas arrodillado ante este sr. pues viene la andanada final.
La, (ya no sé como clasificarla),  L'Oceano Di Silenzio. 
Y cuando te das cuenta que ya estás encadenado a este disco, dándote cuenta que no es lo mejor de su carrera pero que es un disco grandísimo, pues eso........
Incas la rodilla y dices:
GRANDE BATTIATO.

BELOUIS SOME - SOME PEOPLE

Este inglés pasará de refilón dentro de la historia de los 80 por dos de sus temas más conocidos.
Unos es Some People y el otro el Imagination.
Temas ambos de sabor a Pop electrónico que a Synth Pop con tintes bailables..
En el 85 editaba su primer disco en donde estaban los temas citados.
Así que, más por nostalgia que por otra cosa, me agencié este disco en una tienda de segunda mano por cuatro perras.
Es lo de siempre. Me gustaban esos dos temas y por el precio no había nada que perder.
Y siendo sincero no es un disco que contenga mucho más que los dos éxitos del británico, aunque es cierto que el disco se escucha de forma agradable y sin problema alguno.
Un disco que no pasará a la historia. Donde encontrarmeos ese sonido propio de los 80 donde había tal vez una producción excesiva y también excesivos arreglos.
Donde los teclados se mezclaban con baterías explosivas y bajos percutivos. Donde el saxofón aparecía de manera esporádica en algunos temas.
Un disco evidentemente sacado para entrar en las lístas, cosa que consiguió tímidamente.
Bueno, temas como Target Practique o Walkaway tampoco suena mal. Como tampoco disgusta alguno más.
Vamos, no mata, pero no desagrada.

SPK - LEICHENSCHREI

Puede un disco hacer que sientas angustia, inquietud, desasosiego, incluso miedo?
Pues todo eso es lo que me produce a mí este disco de SPK.
Sé que suena un poco ridículo, e incluso os preguntareis que si me pasa todo éso cuando lo escucho porqué lo pongo.
La razón no es otra que tiene algo que hace que te atrape.
Serán esos sonidos oscuros, industriales. Esas percusiones enre industriales y mántricas.
Será poque los temas salen uno tras otros sin lugar al descanso mental.
No lo sé.
Sólo sé que los australianos producen en mí con este disco un estado distinto a lo acostumbrado con otros discos.
Todo se asemeja a un extraño masoquismo audicional. Las percusiones obsesivas, los sonidos que parece que salen de la nada. Las voces de ultratumba que aparecen y desaparecen, que están de fondo, pero que el tema los necesita como agua de mayo.
No soy nada entendido en los que a música industrial se refiere, pero entiendo porque SPK con sus primeros trabajo fue catalogados como uno de los mejores en su género.
Y es que cuando un disco consigue lo que SPK consigue en éste, no puede haber otra razón más que el disco es bueno.
El disco fue editado en el año 82  con una portada distinta a ésta. Tampoco aparecían títulos de los temas. Cada cara los temas estaban uno tras otro sin descanso.
Esta es la edición en cd editada en el 92, donde ya vienen los títulos de los catorce temas que lo componen.
No es un disco apto para todos los oidos, pero sí que es un disco que llamará a más de uno la atención.

viernes, 23 de diciembre de 2016

ALBERTO CAMERINI - ROCKMANTICO

Pues hoy me he acordado de este disco que no podía faltar en mis maravillosas y flamantes Canciones del Armario.
Sí, lo sé, estoy que me salgo. Otro Lp entero.
Alberto Camerini es de ese tipo de músicos que empezaron siendo cantautores a mediados de los setenta, se pararon durante un rato en la New Wave y el Tecno Pop de los ochenta, y terminaron haciendo Rock y Punk.
Polifacéticos? Gente que se niega a encasillarse? Oportunista?
Pues el adjetivo se lo pones tu mismo.
El caso es que hace años, por casualidad, resulta que en estos archivos que había de P2P se coló una canción de este chico.
El tema se llamaba Telex. Un tema Tecno Pop que resultaba comercial, superficial, con esa melodía y esa cadencia italiana, pero que me gustaba.
Años después descubrí el disco que contenía el tema en cuestión y es este que traigo aquí.
El disco salió en el 82 y se mueve entre el Tecno Pop antes mencionado y apto para que entrase en las lista y también hay momentos de un Rock sintético (o no tanto según se mire).
Tampoco puede faltar alguna baladita impactante y sobrecargada de arreglos, pero que suena preciosa.
Será porque la canta en italiano.
 Temas como Tanz Bambolina o Macheroni Electtronici o la cita anteriormente Telex deberían estar entre lo más granado del Tecno Pop de serie Z de los 80.
Y hay un tema llamado Mr Rock que con otra convertiría en "gorrioncillos" a algún grupito que iba Heavy Metal y Hard Rock de aquellos años.
Vamos, un disco moderno con mucho Tecno Pop de aquellos 80 hecho en Italia.
Y que me lo paso genial cuando lo escucho.

QUEEN - HOT SPACE

En 1982 Queen editan este disco que seguramente es uno de los que menos gusta a los seguidores del grupo.
Los sonidos Funk y disco invaden completamente la primera cara, mientras que en la segunda los estilos se dispersan más hacia lo que conocemos que hacían los chicos.
A ver, la exploración de los sonidos más Funk y Disco ya se dejaban ver en The Game, y la prueba es Another One Bites The Dust, sólo que aquí se amplía.
En la primera cara podemos escuchar impactantes temas como Dancer. Estribillo Funk de libro con petardazos guitarreros.
También está la pegadiza Back Chat y su primer single Body Language que resulta lascibo, provocador y con encanto.
Con el paso de los años tal vez el problema sea que la producción es muy de la época y se le note el paso de los años, pero también escuchándolo después de muchos años pues me gusta como suena y me trae buenas sensaciones.
Como dije, la segunda cara ya se hacerca más al Queen conocido.
Baladas como Las Palabras De Amor con el estribillo en castellano. Rock un tanto edulcorado en Put Out The Fire.
Pero la joya aquí se llama Under Preasure, en colaboración con Bowie, que quedará como un excelente tema de la banda.
El tema es fantástico de principio a fin. Bowie y Fredy juntos poniendo las voces es algo que pocos esperaban.
Hot Space no pasará a la historia dentro de su discografía. Un intento de evolucioar en el sonido que tal vez en The Works continuaron en algunos momentos pero la cosa quedó ahí.
Un disco irregular que a los que nos gusta los sonidos Funk y Disco seguramente disfrutamos más que otros.
Pero por lo que tengo entendido tampoco ellos quedaron contentes con el disco, del cual casi renegaban.
La pregunta es si es porque los seguidores de siempre no lo recibieron bien o porque ellos realmente no estaban contentos.
No sé, eran Queen, tenían una posición privilegiada para no editar discos de los cuales no estuviesen satisfechos.