lunes, 2 de abril de 2018

INTERFERENCIAS VOL.1 - SPANISH SYNTH WAVE 1980 - 1989

Más que interesante, diría que es casi un disco imprescindible para conocer lo que se hizo por España durante los años 80 en lo que se refiere a la vanguardia sonora y al uso de los sintetizadores.
Grupos que no pasaron de maquetas. Otros, la mayoría, que no pasaron de un par de singles o un Ep y, los que menos, que grabaron varios Lp y tuvieron relativo éxito.
En definitiva, sonidos underground que no tuvieron repercusión en los medios audiovisuales como tal vez merecieran.
Porque lo de merecerlo o no es algo relativo, ya que cada uno opinará de una manera distinta según el agrado de lo que oye.
Del Tecno Pop más asequible y casi con tintes comerciales, (La Mode, Oviformia Scí, Vocoder, Justine, Ultima Emoción), a sonidos más experimentales y vanguardistas, (Diseño Corbusier, Los Iniciados, Aviador Dro, Esplendor Geométrico), pasando por sonidos más EBM o Synth Dark que no pasaban de minorías underground, (Líneas Aéreas, Metropakt, Kalashnikov).
Puede que en el resto de Europa muchos de esos grupos hubiesen gozado de mucha más popularidad que no éxito, pero sí que seguro que más reconocidos.
Pero en España las discográficas no veían nada claro el potencial de grupos que sólo usasen sintetizadores y cajas de ritmo y no utilizasen guitarras y bajo, o por lo menos que no fueran los instrumentos principales.
Así pues muchos grabaron en pequeños sellos independientes o directamente los crearon para dar salida a su música y sus propuestas.
Contados son los que siguen en este negocio en incluso algunos reconocidos a nivel mundial como Esplendor Geométrico, mucho mejor valorados fuera de la fronteras que en su propia casa.
Lo que no cabe duda es que en este disco nos encontramos con joyas de la electrónica estatal en sus diferentes estilo y que son ya clásicos.
Muchos, gracias a internet, son redescubiertos ahora y también gracias a ello salen recopilatorios tan interesante e imprescindibles como éste a través del sello Munster Records, que todo hay que decirlo, ha sido un gran trabajo arqueológico.
Yo conocía muchos, pero había alguno de los que no conocía su existencia.
Uno de esos discos que se puede decir que es de obligada escucha para saber que en el Estado español también había vanguardia sonora.

domingo, 1 de abril de 2018

SEXORES - EAST/WEST


Este duo ecuatoriano formado por Emilia Bahamonde y David Yépez no son nuevos. Llevan ocho años ya en el mundo de la música, pero yo los he conocido estos días tras recibir un correo y presentarme este su nuevo trabajo titulado East/West.U n trabajo descrito por la propia Emilia como un disco que se mueve por el Dream Pop y el Shoegaze.
East/West se editó hace pocas semanas en todos los formatos. En Lp fue en doble vinilo con una presentación exquisita a tenor de lo visto en las imágenes que he podido observar.
Dos partes bien diferenciadas porque así lo quisieron ellos.
La parte del disco, la East, es la cara donde los ambientes y los paisjes sonoros crean atmóseras que llaman la atención.
Temas instrumentales que podrían formar parte de películas de Ciencia Ficción.
Lo-Fi electrónico con ciertas dosis de ambientes fríos por momentos como en el caso de #nsfk o en The Great Blue Hole donde la presión y la intensidad van creando un climax que termina siendo envolvente.
Sonidos del futuro más retro como en 6th Floor o paisajes sonoros como en Tibidabo.
En la parte West, nos encontramos con ocho temas donde el Dream Pop cautivador de este duo es sencillamente delicioso.
Ritmos cálidos, ambientes envolventes y una voz dulce son los elementos necesarios para acompañar a esas delicadas melodías.
The City That Sorrow Buil, When I´m In Your Eyes o Rigel son tres buenos ejemplos.
¿Lo mejor? Pues que el resto están a la misma altura. Creando todos los temas una atmósfera ensoñadora y, porque no decirlo sin miedo, bonita y cálida.
Canciones que te arropan y crean sensaciones de melancolía, de una tristeza dulce pero reconfortante en todo momento porque sabes que, en el fondo,  hay un final feliz.
Sexores han hecho un estupendo disco que con su propio Ying Yang, (East/West), crean disfrute para el oyente.
¿Porqué al final es de lo que se trata cuando escuchamos música, no?
Disfrutarla cuando lo hacemos. Y Sexores con su East/West es lo que consiguen.
Que la difrutemos.

https://sexores.bandcamp.com/album/east-west
https://sexores.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/sxrsxrs
https://twitter.com/sexores

sábado, 31 de marzo de 2018

CARLOS SUERO & PEPO GALAN - CONFORMITY DECLARATION


Dos personajes de sobra conocidos en los ambientes electrónicos estatales, (Carlos Suero y Pepo Galán), han unido fuerzas para editar este trabajo a través del sello  Seattle Dott Recs.

"Comformity declaration es el primer disco nacido de la alianza de dos buenos conocidos de esta casa como son Pepo Galán y Carlos Suero. Este es un disco colaborativo que sorprende desde el primer minuto al oyente ya que no se muestra como un reflejo natural de lo que ambos músicos han publicado anteriormente, quizás, como el propio nombre del álbum indica es una declaración de conformidad entre los dos músicos para llegar a un punto de encuentro intermedio entre el ambiente electroacustico que nos tiene acostumbrado Pepo Galán y la electrónica mas contundente de Carlos Suero. Este trabajo se percibe como un viaje con un destino obscuro pero que en su recorrido deja entre ver la existencia de una luz esperanzadora en el horizonte, una particular "road movie" para los oídos en la que algunos momentos se puede apreciar como los tímidos ritmos flirtean con pasajes psicodélicos o en el otro extremo con melodías casi inapreciables, guitarras saturadas o sintetizadores punzantes."

Nunca hay que olvidarse de que estos discos donde los ambientes oscuros y las melodías escondidas pululan a través de nuestros altavoces o auriculares, es recomendable escucharlos varias veces para darse cuenta de la profundidad y matices que atesoran.
Como bien dice el texto editado por la discográfica, los dos músicos han llegado a un punto de encuentro que ha conseguido estupendas consecuencias para el oyente, porque nos encontramos con una estupenda obra de electrónica ambiental.
Paisajes sonoros que van cautivando poco a poco. Cada sonido está puesto en el momento adecuado. Las guitarras con reverb entran como de la nada, hacen su cometido cuando lo tienen que hace, y desaparecen para volver cuando menos te lo esperas.
Los sintes crean capas y capas intensas de atmósferas, crando no sólo ambientes, sino también sensaciones para el oyente.
Ritmos escondidos marcan un ritmo a seguir para que el disco se convierta en ese viaje hacia otros mundos paralelos o ese viaje interior para expulsar todo aquello que te sobra.
Es cierto que Conformity Declaration no es que rezume alegría, pero tampo tristeza. Más bien respira intensidad, por momentos desasosiego, otras ambientes relajados y casi esperanzadores. Depende mucho del estado de ánimo del oyente.
Por eso es un trabajo, (y un tipo de música), al cual hay que prestarle atención para sacarle todo el jugo que tiene dentro. Aunque una vez que conoces el disco también vale perfectamente como música de fondo mientras haces otras cosas, pero ten por seguro que de vez en cuando pararás al descubrir nuevas sonoridades que no te habías percatado en escuchas anteriores.
Un trabajo que recomiendo que lo escuchéis porque francamente es muy bueno.
Y que no te eche atrás la portada para descubrir lo que hay dentro. Es bonita. Algo tétrica. Pero el interior te va a sorprender. 
 
https://seattledott.bandcamp.com/album/comformity-declaration
https://seattledott.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/seattledottmusic/ 

viernes, 30 de marzo de 2018

EUROPA - LA ULTIMA EMOCION

Europa.
Así se llamaron antesd e pasarse a llamar Ultima Emoción cuando se incorporó el teclista de Glamour José Luis Macías.
Y como Europa grabaron un cassete que distribuyó el D.A.I (División Avandazada Independiente), un colectivo que reunía grupos y artistas de Valencia con claras preferencias por la música sintética que se hacía durante los 80.
En los circuitos de su ciudad la cosa funciónó bien, lo cual hizo que posteriormente grabaran para el subsello MR, perteneciente a Ariola, un mini Lp. Pero eso es otra historia.
Y aunque se editó originalmente en cinta, en el año 2011 el sello Dark Entries publicó la grabación en vinilo en edición limitada.
 Este trabajo se puede calificar de una pequeña gran joya del Tecno Pop estatal.
Se notaba que el grupo, y también Valencia, era seguramente la ciudad que más estaba a la vanguardia de los nuevos sonidos que venían del viejo continente.
Y los sonidos que aquí podemos escuchar refleja lo que pasaba fuera de las fronteras ibéricas.
Aquí hay temas que utilizaron para su primer mini Lp como son Sentir Tu Cuerpo o El Misterio de los Tomates Eléctricos. Estupendos temas que son ya clásicos.
Pero aquí también hay joyitas como son Quién Soy Yo (pura delicia) o Europa (Ultravox anda por ahí), con su sonido épico y oscuro.
Y la cosa continúa con las estupendas Sombras y Sueños, La Ultima Emoción, Intruducción o Héroes Prefabricados.
Sonidos que no estaban exentos de comercialidad pero no tan evidente como en grpos como Vídeo o Betty Troupe, paisanos de ellos.
Y es que este disco suena francamente europeo y moderno desde el primer minuto.
Se editó en el 81, así que es una pena que en plena fiebre Tecno Pop que reinaba en Europa este grupo y su trabajo no tuviese much más repercusión y éxito.
Muchas veces no sabes porque ocurren estas cosas. Pero así es.
Siempre nos quedarán sus magníficos temas. Eso no nos los quitará nadie.

RATIONAL YOUTH - COLD WAR NIGHT

Este grupo canadiense se puede decir casi sin equivocarse que es más conocido ahora gracias a interner, los blog y las redes sociales que cuando publicó su primer disco en el 82, donde la difusión pues erar como era.
Rational Youth practicó en su primer disco un estupendo Tecno Pop que en algunos momentos podría denominarse Minimal Synth, más por los medios utilizados que por serlo en si mismo.
Cold War Night es un estupendo trabajo. Hay que decirlo sin tapujos.
Momentos de puro Tecno Pop estilo los Depeche Mode en sus,  comienzos, trazos de John Foxx  y evidencias de sus adorados Kraftwerk.
Como sabéis, siempre digo que las influencias no significa que hayan copiado nada.
Su capacidad compositiva queda patente en hits que no fueron como Saturday In Salesia o la gozada tecnopopera que es City Of Night. Delicada, sintética, bailable y adorable.
Cold Nature parece sacada de Metamatic del sr Foxx. Fría, automática. Sólo el sintetizador le quita ese grado de frialdad.
La Milleur Dus Mondes suena en la onda dejada por The Man Machine. Mundos despojas de alma y sensaciones.
I Want To See The Light es otra de esa que vale la pena destacar, así como Dancing In Berlin, (otra vez metamatic de fondo).
Asi que nos encontramos antes un maravilloso trabajo de Tecno Pop hecho por Rational Youth y que no me cabe duda que hará las delicias de muchos tecnopoperos porque el disco no tiene desperdicio.
El grupo sigue en activo, capitaneado por su fundador y único miembro original Tracy Howe que volvió en 1999, aunque a pesar de eso su discografía realmente es pequeña.