viernes, 20 de abril de 2018

STAN GETZ JOAO GILBERTO - FEATURING ANTONIO CARLOS JOBIN

Vamos con un clásico indiscutible del Jazz editado en 1964 y que fue todo un éxito de ventas.
Por lo que parece ser que había respeto entre los dos músicos pero que no se llevaban lo que se dice muy bien.
Suele pasar que cuando hay discrepancias o saltan chispas en el estudio de grabación, los beneficiados somos los oyentes, pues muchas veces por este tipo de causas se han quedado obras maesras de la música para la posteridad.
Como digo, este disco está considerado un clásico, y es donde la Bossa nova se funde por primera vez con el Jazz y se da a conocer de manera mundial.
Este trabajo no se puede calidficar de otra manera que una pura delicia, más allá de joya o no.
Aquí está la mundialmente famosa Garota de Ipanema, en inglés The Girl From Ipanema, un clásico absoluto y una delicia de tema.
Porque así es este disco. Una pura delicia para las sentidos.
Sensual, con ritmos candenciosos. Apropiado para estas veladas de primavera y también para las noches de verano,  sentado mirando al mar y con una bebida en la mano.
Delicado y con una elegancia arrebatadora, los dos músicos se unieron para tocar temas de Carlos Jobin y dejaron este disco para la posteridad.
Y es que todo el rato respiras tranquilidad y te invita a cerrar los ojos para centrarte en todo lo que suena en el disco.
Así que ya sabes. No necesitas ni siquiera que te guste el género para disfrutar de grandes obras como ésta.
 

NOUVELLE CULTURE

Desde Francia salió este proyecto unipersonal, apoyado a veces con colaboraciones en la parte vocal, y que se editó en formato doble Cd en el año 2005.
Nouvelle Culture nos propone un excelente Synth Pop que sino es agresivo, si que es potente y más que apto para el baile más desenfrenado.
Treinta y un temas componen este trabajo.
Un Cd donde se podría decir que están los temas oirignales y un segundo en donde encontraremos las remezclas correspondientes.
El sonido es muy bueno. Límpio y cristalino que ayuda a darle más calidad todavía al disco.
La verdad es que los temas transcurren uno tras otro sin que te de tiempo al dencanso.
Desde el tremedo All Around, (una puta gozada), pasando por la demoledora La Fille y deleitándonos con gozadas como The Perfect Way, Kleiderpuppe o Actress.
Lo bueno es que no hay bajones y así podremos disfrutar con The Killer´s Kiss o la encantadora Heaven.
En la parte de las remezclas la cosa también está muy bien.
Remezclas alucinantes como la que hay de Desire Mistress, o la de Shadows, que parece hecha en los 80 como cara b de un maxi de Italo. Y esto no lo digo en tono peyorativo. Cuando las caras b en los maxis eran buenas
También está Turn Me On que parece como si los suecos S.P.O.C.K estuvieran en el espíritu de la grabación.
Notaremos influencias varias de grupos fundamentales dentre de la electrónica en general y del Synth Pop en particular.
Depeche Mode, Kraftwerk y otros más se me vienen a la cabeza.
Pero lo importante es que es un disco que será del agrado de todos los synthopeperos y de la música Electro Pop.
Un estupendo trabajo, disfrutable y bailable.

domingo, 15 de abril de 2018

SONNY ROLLINS - THE BRIDGE

Hablar de Sonny Rollins es hablar de uno de los mejores saxofonista de la historia del Jazz.
Este es uno de sus mejores álbumes, y yo no lo voy a discutir.
Grabado en el 62, este disco es de lo que me encantan.
No sabría decirte porqué exactamente, pero así es.
The Bridge me resulta de esos discos que escuchas la primera vez y ya notas ese "algo" que lo hace distinto.
Todo te suena bien. Nada sobra.
Una producción estupenda y donde todos los instrumentos tienen su parte de protagonismo, incluyendo la guitarra que no era tan habitual como puede parecer, sobre todo en aquellos años.
La portada incluso ya te invita a que escucches este disco.
Sigo sin ser muy ducho en el género del Jazz, pero lo que si sé es cuando disfruto un disco.
Y si por ahora ningún disco de Jazz de los que tengo me ha defraudado, éste me ha encantado.
Vale que he ido por ahora a lo seguro y que los que tengo son todos más o menos considerados clásicos, pero no por ello tendrían que gustarme.
Así que no digo nada más que si puedes, escúchalo. Disfrute asegurado.
La portada es la misma que el que poseo.
Y no me meto en la eterna discusión si está procesado digitalmente, si suenan mejor o peor.
A mi me suena muy bien.

LADYTRON - VELOCIFERO

Ladytron editaban su cuarto álbum en 2008 y volvieron por la senda que les había proporcionado éxito.
Digo esto porque en el anterior, Witching Hour, había jugado un tanto con el Indie Rock electrónico que no tuviera tanto gancho como los predecesores.
Velocifero vuelve por los cauces que muchos esperábamos y cumplieron las espectativas.
Encontramos pepinazos marca de la casa como Runaway, Ghost , (Glam Cósmico),  Black Cat o I´m Not Scared.
Y la cosa no decae con temas como Burning Up o Kletva o They Gave You A Heart, They Gave You A Name.
Predict Day es de esos que tampoco deja indiferente. Es un ejemplo de esos ambientes cargadas que logran crear, al igual que el sonido espeso, intenso pero sin desperdicio.
Y Tomorrow es un delicado tema Synth Pop directo y encantador para entrar en las listas sin problema.
Porque Ladytron han sabido como pocos actualizar los sonidos sintéticos de los 80 y convertirlos en algo novedoso y moderno.
Es verdad que los que ya tenemos canas y que vivimos aquellos años puede que reconozcamos más cosas que otros. Pero no cabe duda que ellos revitalizaron un género de manera estupenda. 
Como siempre digo, "se fijaron", que no copiaron, a los sonidos de aquella década.
Sonido potente y demoledor en la producción con unos resulados excelentes.
Uno de los máximos exponentes del Electroclash volvían a encandilar a sus seguidores.

sábado, 14 de abril de 2018

ALBERTO CAMERINI - RUDY / RITA

Este disco del italiano tiene el gran honor de estar todo él enterito en mis maravillosas Canciones del Armario.
El porqué es fácil y sencillo.
Alberto Camerini es de esos músicos que empezaron a mediados de los 70  y fue evolucionando hasta que  acabo haciendo un disco como éste.
En este estupendo y agradable trabajo del 81 podemos encontrar desde los sonidos más Synth Pop, pasando por el Pop, la New Wave y el Rock.
Todo en un mismo 33 rpm.
Eso sí, todo pasado por el tamiz que los italianos, aunque nació en Brasil, saben darle a todos esos estilos, llevándolos muchas veces a esos terrenos que dejan unos aires irresistibles mediterráneos. El idioma dulce hace también lo suyo y la verdad es que también hace que el los temas parezcan más blandos e interisantes de lo que son en realidad.
Ojo, no estoy hablando de una obra maestra, no. Se trata de escuchar un disco un tanto ecléctico y muy agradable con buenas melodías y con su toque de modernidad de la época. Y también de un disco hecho para sonar en las emisoras y tener éxito.
Aqué está uno de sus éxitos en Italia como fue Rock´n´Roll Robot  y otro tema sintéticos que también tuvo cierta repercusión en su pais como fue Lástronauta.
El resto como digo suenan modernos y listos para ser escuchados en cualquier sitio y momento.
No revolucionó la música, pero si logró meter sonidos más tecnopoperos en las listas de su pais.
Por la portada podrás identificarlo como un Bowie de serie Z.
No te digo yo que no. Pero para mi me llega con pasar un buen rato escuchando este disco.
No pido más.