martes, 18 de diciembre de 2018

THE GROUP - TECHNOLOGY

The Group fue de esos efímeros grupos que en poco más de un año grabaron varios sencillos y un sólo Lp.
Este fue su primer trabajo en formato maxi y a 33 revoluciones que se editó en el 83.
Yo la verdad es que lo adquirí hoy mismo porque me sonaba la portada y el grupo pero no me acordaba de como sonaba.
Un poquillo de aventura en la era de internet está siempre bien.
Cómo en los viejos tiempos!
El tema es un pepinazo total.
Para que uno se haga una idea, es como un cruce entre 23 Skidoo,  A Certain Ratio e incluso The Reflex pero tal vez con aire más Pop.
El tema tiene unas baterías potentes y bailables y un bajo que simplemente es acojonante.
El Maxi contiene tres versiones del tema que son una pasada.
Como dije antes, bajo y batería son la leche, pero esa guitarra con unos riffs afilados unas veces y otras con carácter un tanto ruidista cabalga sobre la base.
Un sintetizador produce una melodía que no sobresale del conjunto sino que se complementa a la perfección creando una atmósfera densa y bestial.
En la producción está el propio grupo en todas las versiones. Pero ayudan Thomas Dolby y Mike Hedges.
En la remezcla que llena la cara b también interviene el propio grupo junto con Nigel Green.
La verdad es que la imagen tal vez no encajaba con el potente sonido.
Es igual una de esas delicias que nos dejaron los 80 más olvidados.

sábado, 15 de diciembre de 2018

MIKO MISSION - HOW OLD ARE YOU?

Sin duda alguna este tema es uno de los clásicos del Italo Disco.
Bajo el nombre de Miko ya había grabado algunos temas desde el 76,  pero fue en el 84 cuando pego el pepinazo en las listas y en las listas de baile de toda Europa.
El tema tenía todos los ingredientes del Italo.
Bailable, melodía pegadiza y sonidos disco inyectados con tecnología.
Así que barrió en aquel año por todos los sitios.
No paraba de sonar, de bailarse, de salir en cualquier Max Mix que se preciase.
Y a día de hoy es verdad que suena desfasado pero eso no implica que a uno le siga gustando y se lo pase de miedo cuando lo pone.
Y también pasados los años me reafirmo más en mi idea de que el Italo fue un buen estilo en sus primeros cuatro o cinco años. Después empezó la decadencia lógica en un estilo que lo único que pretendía era que bailases y que lo pasases bien.
Y eso lo cumplió a la perfección.

COUSTEAU - SIRENA

Tres años después de su disco de debut el grupo vuelve con un nuevo disco que sigue con los mismos planteamientos que les dieron éxito y reconocimiento a nivel europeo.
Tal vez no sea tan bueno como el anterior, pero buenos temas, elegancia y delicadeza no le falta.
El disco comienza con una batería de estupendos temas.
Nothing So Bad,  Talking To Myself, Heavy Wather o Peculiary You hacen que mantengas la atención desde el primer momento y consiguen que quieras oir más y más.
Salome o la preciosa Please Don´t Cry no bajan el listón y caminan por sitio seguro sobre las bases de Rock delicado y nostálgico.
Una joyita sin desperdicio es la espectacular No Medication. Un lujazo de tema.
After de Fall con ese comienzo y esa trompeta tan delicada y ese piano en primer plano son muy sofisticados.
La fina y preciosa instrumental Last Secret Of The Sea te transporta a la playa en el atardecer.
La casi Lo-Fi y (Damn These) Hungry Times con un comienzo que parece sacado de una banda sonora de los setenta.
She Bruise Easy tiene unas voces geniales y rezuma melancolía por todas partes
Un segundo trabajo que mantiene la esencia del grupo.
No hay sobresaltos ni novedades. Tampoco se las pedía. Lo que estaban haciendo colmaba mis espectativas.
Estupendo trabajo que recomiendo especialmente escuchar por la noche.

martes, 4 de diciembre de 2018

APACHE - SOBREVIVIR

Ya hacía bastante tiempo que no ponía alguna de mis emocionantes, impresionantes y esperadas Canciones del Armario.
Apache tuvo su momento de popularidad en el año 79 con este tema que sonó basantes en todas las radios y en la televisión ese año.
Un tema que se lo hicieron Herrero y Armenteros (Los relámpagos, Fórmula V), músicos creadores de temas de éxito.
Un tema corto, directo, rítmico y con una estupendo sabor a Pop sin dificultades y listo para sonar de forma magistral en las radiofórmulas de todo el pais.
Sinceramente es el típico tema que a uno se le quedó clavado en la memoria y que cuando lo escucha se lo pasa de miedo.
Después de este, llamemoslo One Hit Wonder, ya no hicieron nada más conocido.
Actualmente siguen haciendo un directo impresionante y de una calidad increible con temas ajenos.
Su ratito de éxito en el Estado Español y mi gran rato cuando suena este tema.
Benditas bandejas!

viernes, 30 de noviembre de 2018

AVIADOR DRO CONTRA MAR OTRA VEZ - ABRRR!

No me equivoco si digo que nos encontramos ante una de esas grabaciones especiales y únicas.
En 1986 Aviador Dro y Mar Otra vez se junta en un Mini-Lp de cuatro temas, en el cual ambos intercambias sonidos bases y uno y otro grupo tienen que terminar.
La paridad compositiva la verdad es que es casi matemática.
En todos los temas se notan las manos de ambos grupos.
La combinación es practicamente perfecta, elaborando un produco en el que parece que el Aviador vuelve por unos momentos a sus comienzos más electrónicos, combativos y menos comerciales gracias a Mar Otra Vez.
El disco se divide en dos caras. Una titulada Mucha Cara y la otra Mucho Morro.
En ambas caras podemos encontrarnos con sonidos electrónicos más que experimentales, que los hay, diría aque vanguardistas.
Puede que el único tema que se acercaría a lo que podríamos llamar asequible pero con un corte cercano a Cabaret Voltaire sería el tema que abre la cara b y que se titula Siento Como Todo Se Alarga.
Morder Acertijos es un tema con reminiscencias Residents.
La canción que da tema al título tiene mucha fuerza y mucha rítmica y ese saxo me encanta. Tiene un sonido que a mi me gusta definir como flotante. Parece que pueda salir en cualquier momento de la nada.
Hacia Las Nieves del Klimanjaro tiene posos industriales y una base rítmica contundente y atractiva.
Un rara avis que, como uno puede imaginar, no tuvo continuación.
Un disco que nunca ha sido reeditado y de esos trabajos que ayudan a conocer los sonidos underground del panorama estatal de los 80.