jueves, 1 de agosto de 2019

ZAINE GRIFF - FIGURES

Zaine Griff editó en el 82 su segundo disco.
Apenas tuvo repercusión a pesar de contar con músicos como Warren Can (Ultravox) a la batería, Kate Bush o Yukihiro Takahashi (YMO) entre los más destacados y zon Hans Zimmer en la producción.
Figures contiene buenos temas, sonaba moderno pero puede que uno de sus problemas fuera de la capa de los teclados y de la producción, que ahora nos puede sonar un tanto barroca, los temas tienen una base Pop Rock. Algo comprensible porque Zaine había estado en grupos  que practicaban ese estilo.
Eso no impide que el disco sea más que entretenido. Que en una primera escucha no nos diga mucho con respecto a otros de la época, pero contiene buenos temas que valen la pena.
Es más, reconozco que lo tuve que escuchar varias veces para sacarle todo el jugo que tiene.
Su conocido Bowie recorre el disco. Momentos Ultravox aparecen intermetentemente en algunos temas.
Y la producción de Zimmer se deja notar.
Flowers suena a Ultravox.
The Proud Ones es una gozada neo romántica que cabalga hacia la gloria.
The Vanishing Men es puro Synth Pop AOT. Delicioso.
Hot podrían tener plaquetas Roxy.
83 rd and 4th tiene fuerza y unos arreglos de cuerda.
The Beating Of Wings es también excelente con ese sinte que no para de sonar y que para mi es primordial.
Hay temas con coros vocales femeninos que recuerdan a ese Disco Soul sintético de aquellos primeros 80.
Un disco disfrutable de su época y que vale la pena recuperar y volver a escuchar de vez en cuando para recordar aquellos sonidos que en su momento nos parecían estupendo, anque tal vez un poco "adultos" y ya un poco desfasados.
Entre el New Romantic y el AOT.

miércoles, 31 de julio de 2019

NACHO JAULA - ESCOMBROS



El músico malagueño acaba de sacar un nuevo trabajo a través del sello Seattle dott  que se puede escuchar y decargar a través de Bandcamp.
Acercarse a los discos de Nacho Jaula no es tan complicado como pueda parecer.
Eso si. Requiere que tengas altura de miras musicales y no te ciñas a los estándares, si no pues es mejor que ni lo intentes.
Escombros tiene experimentación, sí, pero también tiene otras cosas interesantes. Escucharlo es adentrarse lenta y paulatinamente en un mundo de industrias derruidas. De fábricas abandonadas pero que tienen su encanto. De suburbios oscuros en esas casas que tienen historias que contan aunque estén en ruinas.
Viginia Woolf podría haber sido incluida en cualquiera de los dos primeros discos de Kraftwerk.
Impulso parece que estén cortando las vigas de acero de esos escombros encontrados.
Dormido en una nube trae ecos desde las tuberías oxidadas y extrae sonidos que parecen del más allá.
Sillas Vacías y los recuerdos a las máqinas de las salas de juego a punto de destruirse.
La inquietante Habitación de Lata.
Potasio 1 y su cuasi Techno experimental a lo Aphex Twin.
Nacho siempre propone, bajo mi modesto punto de vista, un viaje.
Esta vez es un viaje a las ruinas, a los escombros que chirrían en casas y fábricas abandonadas que siempre tienen recuerdos que contarnos.
Trata de escucharlos.

https://www.facebook.com/nacho.jaula?epa=SEARCH_BOX
https://seattledott.bandcamp.com/album/escombros


STELEE UP - WAITING FOR YOU

Estos descubrí este tema por Youtube y desde entonces lo escucho muy a menudo.
Unido maxi editado en el 84 en el 84 y que contiene un estupendo tema Italo Disco que juega también al filo del Tecno Pop.
Ritmos sintéticos, bailable, un bajo programado estupendo.
Todos los elementos para que se bailase en las pistas de aquellos años.
En cuanto a triunfar pue no fue muy conocido. Tal vez el echo de que el sonido sea más "agresivo" que otros temas de su quinta y que la melodía no sea tan Pop le restó valor a un público más amplio.
La verdad es que a mi me encanta. Creo que, aunque hubiese de todo, estos años fueron los buenos y los mejores en el Italo.
Sonaba fresco, novedoso y aun no le había dado tiempo a las discográficas a convertirlo en algo totalmente horrible y hortera.
Salvemos los buenos momentos del estilo y también salvdemos/descubramos temas como este Waiting For You.

martes, 30 de julio de 2019

ELECTRONIKBOY - NOCTURNIDAD



Electronikboy vuelve a la carga con un maxi donde hay remezclas y temas nuevos.
La portada, igual que el vídeo, son todo un homenajes a esas películas de terror antigua y también a las películas de serie b que ya para muchos de nosotros han quedado como algo de culto. Ese cutre pero entrañable sabor a retro.
Nocturnidad está extraido de su último y estupendo disco Cortocircuito.
Un estupendo tema puro sonido Electronikboy que no tiene desperdicio.
También podemos encontrar las cover de Enséñame a Bailar de Dulce Venganza pero pasado a Electropop y con el cual nos enseñan a bailar desenfrenadamente.
También el cover de Sola de La Oreja de Van Gogh, grupo que vamos a dejar en que no me gusta un pimiento, y cuyo tema desconocía. Da igual, en ellos suena francamente fenómenal.
Alarma en el Canal es un tema propio que suena a las mil maravillas. Una letra hilarante y un estribillo que entra directamente a tu cerebro. Baila y rie al mismo tiempo. Es lo que se necesita para estos tiempos.
Fuego y Acero, remixado por Las Tope Dramáticas es de lo mejor del lote para mi gusto. Synth Pop acelerado, sintetizadores muy popy pero una base agresiva. Ideal.
Las mezcla  de Nocturnidad, a cargo de Dr. Soy, rompen el ambiente Synth Pop del disco.
Dr Soy hace una mezcla entre el Blues Jazz para llegar a un estribillo donde el Heavy hace acto de presencia. Buena mezcla y muy distinta, a la vez que arriesgada.
Nocturnidad  con Ivan Vilches es también interesante. Una mezcla entre Indie Pop con sonidos algo Psicodélicos y algo también de Heroes del Silencio.
McDower con Platania AEternum vuelve a ese Electropop sin freno y que nos pone de nuevo en las pistas de baile o en los clubs nocturnos.
Otro de los mejores del lote.
Electronikboy han sabido no reinventarse, pero si rodearse de un puñado de amigos más que interesantes y conseguir estar en la brecha del Synth Pop y el Electropop estatal.
Otro acierto más.

https://electronikboy.bandcamp.com/album/nocturnidad
http://www.electronikboy.com/
https://www.facebook.com/electronikboy/?__tn__=%2Cd%2CP-R&eid=ARBD9EeK5IMW7Csv-XPD5miO1RVv_n33iMC4fyh97XXF4MNOBsGXsxTX2mjSs_BJ5lk7cw4zRYETAI9w


miércoles, 24 de julio de 2019

ZAINE GRIFF - FIGURES

Zaine Griff es de esos personajes que pasan desapercibidos y que sin embargo vale la pena descubrirlos.
Este Neozelándes estuvo en varios grupos de Pop Rock y de Hard cuando estaba en su pais, pero fue cuando se desplazó a Londres a finales de los 70 cuando empezó a moverse por los ambientes modernos y a codearse con gente como Bowie, llegando a tocar con Gary Numan o The Kinks entre otros.
Este sensicllo, que se editó en el 82, y pertenecía a su segunda álbum, está coproducido entre Hans Zimmer y él.
Yo la verdad es que cuando compré el sencillo en una de esas cubetas de mi ciudad me fijé en la portada y en el año.
No sabía nada de él y no sabía que me podía encontrar.
Figures es un tema entretenido y muy disfrutable cargado de una excelente capa de modernidad y de arreglos que esconden un tema de Pop Rock modelado gracias a la producción y a que los sintetizadores ganaban la batalla en aquellos tiempos frente a otros instrumentos.
Plasma New Romantic y plaquetas de Bowie recorren un tema que ahora puede que suene a viejo pero que no importa. Sigue sonando entrañable.
En la cara b encontramos Mental Pictures,, que no aparece en el Lp, y que sigue ese sonido potente y moderno, disfrutable a más no poder para los que vivimos aquellos años y nos gustaban estos sonidos.
Yo ahora lo denominaré AOT (Adult oriented tecno) y también lo podríamos meter de refilón en los New Romantic y en la New Wave más cuidada y fashion.
En las baterías encontramos al Ultravox Warren Can. Todo un lujo.