sábado, 22 de febrero de 2020

LEMON^FLY - ORACION




Oración es el segundo single de Lemon^Fly extraido de su último trabajo Planes Pefectos. La verdad es que no lo he hablado antes de él porque estoy muy despistado estas semanas y con poco tiempo.
Seré sincero y aunque es un tema que me gusta no es el que yo hubiese elegido como sencillo.
Pero como yo sólo escucho pues diré  que el tema es bueno, para que negarlo, pero es que el Cd guarda muy buenos temas para hartarse.
Eso si, el tema tiene un estribillo que conquista a la primera.
Para la ocasión contamos con tres remezclas a mayores.
Mist3fly le da un toque Techno House buenísimo.
Atk Pop nos ofrece una visión del tema con un toque Synth Pop delicado que abraza amigablemente.
Jet 7 (Nacho Canut) se decanta por una mezcla Techno que le sienta muy bien al tema.
No olvidemos la portada que es preciosa.
Y es que Lemon^Fly hay que reconocer que para su vuelta después de tantos años no han descuidado ningún detalle.


LEMON^FLY - BALDOSAS AMARILLAS



El tercer sencillo del grupo extraido Planes Perfectos es otra de esas deliciosas canciones que han hecho el trio sevillano.
Un tema estupendo que emite felicidad, alegría y bienestar cuando uno la pincha.
Aparte del tema original, en este nuevo sencillo podemos encontrarnos con nueve, nueve mezclas que son francamente interesantes.
Para la ocasión cuentan con gente como Bolmer, Victor Lefreak, Neosynth y Cyborgdrive, además de gente del grupo como Mist3rfly y Attak Epop.
Realmente sería difícil decantarme por alguna en especial porque hay que reconocer que todas rozan a un gran nivel y cada música le da "su toque" sin quitar la esencia del tema. Algo que yo personalmente agradezco mucho.
Víctor Lefreak hace una versión estupenda.
Neosynth consigue algo delicioso
Cybordrive le da una contundencia buenísima.
Mist3fly hace una gozada.
Attak Epop le da una vuelta y le queda redondo el remix.
Diez maneras distintas de ver un mismo tema. Todas no sólo válidas, sino que redimensionan un tema que es algo delicioso y frágil.

viernes, 21 de febrero de 2020

HOTEL CASINO - LP

José León Tito  puso el vídeo de este grupo argentino en su muro de facebook.
El tema se llama Déjame Bailar y reconozco que me llamó la atención.
Sonidos con reminiscencias a los 80. New Wave con bastante electrónica y contundente.
Estética como si Spandau Ballet volviesen al nuevo romanticismo.
Sonido con cierto toque de elegancia.
Vamos, ingredientes para que investigase un poco por la red.
Poco más supe que editaron un único disco grande, por el momento, en 2013 que tengo que reconocer que me ha llamado la atención y que no está nada, nada mal.
 Curiosamente el disco se llama Lp, cuando no editaron en dicho formato. Puede verse como una pista en cuanto al sonido que nos vamos a encontrar, que como dije antes tiene muchas reminiscencias a los 80.
Lp merodea entre el Pop Rock más electrónico y el Synth Pop con empaque.
Una producción estupenda y algo "abultada" hacen que suene todo con fuerza y "grueso".
Vamonos Ya con sonido Ultravoxiano.
El pepinazo Libre y ridículo con unas programaciones exquisitas que destilan excelente Synth Pop.
Laberintos y ese Pop Funk genial.
Tu Número y Tu nombre y esos guiños a Pet Shop Boys.
La Pop Música que invita a bailar como antaño.
Un muy buen disco que deja un sabor a tiempos de los 80 que lo hace encantador.



EXPERIMENTAL PRODUCTS - PROTOTYPE

El duo de Philalephia es, como siempre digo, el enésimo caso de grupo que con los años ha adquirido el título de culto  y que se ha recuperado del ostracismo gracias a las redes y, en honor a la verdad, a pequeños sellos que han recuperado sus discos y grabaciones inéditas (demos en muchos casos), haciendo un verdadero ejercicio de arqueología sonora encomiable.
También han conseguido que discos como éste, por el cual se pide un buen puñado de euros en su edición original, sea accesible para todos los bolsillos.
Experimental Products autoeditaron este primer, y único álbum, en el año 82.
Un disco, que hay que decirlo claramente, es una gozada de principio a fin.
No es una obra maestra, tal vez no sea un grandioso disco. Es un disco con magníficas canciones de puro Synth Pop  hecho con pocos medios que, sin embargo, no suena a Minimal Synth como podría denominarse ahora.
Si, cierto, con otra producción y en otros estudios de grabación tal vez las canciones tendrían otra dimensión, pero creo que así han quedado en su punto justo.
Temazos como Moder Living, New Project o Clear Image sonando a perfecto Hits que nunca fueron.
Feeling Left Out o como tener sonido Vince Clarke en los primeros DM.
The Addict o su sonido Dark Wave total.
Steetwalk y ese bajo sintético y ritmos Electro.
Sombras de Kraftwerk, de Tangerine Dream y de los precursores pululan por algunos temas.
Un disco muy bueno, muy interesante que los adictos a los sonidos sintéticos es de obligada escucha.

sábado, 15 de febrero de 2020

RETRO MECHANICAL EVOLUTION - SHADOWS IN MY LIFE


Depués de tres año, y de forma inesperada incluso para el autor, vuelve RME con un trabajo Dark y con electrónica oscura fruto de unos momentos convulsos en su vida pero propicios para reavivar el proyecto.

Os dejo con las palabras del sello El Qué? Produkt sobre el trabajo.

 
"La relación entre RME y el sello EL QUÉ? PRODUKT siempre ha sido y será de verdadera amistad y confianza. La evolución de ambos es constante al igual que la forma de re-inventarse. y, de esta manera tan sencilla, hemos llegado a trabajos tan estupendos como este "Shadows in my Life" que muestra una perfecta evolución tanto personal como en la impronta del sello que le acompaña en este trabajo tan personal, auténtico y lleno de belleza.

Tras el proyecto está Eduardo garcía alias "Chorby" que nos regala un álbum de 14 temas llenos de sentimiento, melodías oscuras y extraña belleza que cautiva a cada tema del minutaje. Un disco sólido, sin fisuras, que aporta originalidad sabiendo combinar ritmos con sonidos gélidos pero envolventes.

En algunos momentos recuerda a algún proyecto del mismo sello pero él le da ese toque original que lo convierte en una referencia personal absorbiendo todo lo que ha aprendido y ha descubierto de manera prácticamente autodidacta.

Destacar un tema es una locura ya que todo es parte de un mismo trabajo. El tema "Caída al vacío" que abre el álbum ya nos deleita con una sensación de auténtico ethereal electrónico envolvente muy del sello. Le siguen una legión de temazos como "Dimension Final", "No Cry" o  "Sad Life".

Hay de todo: momentos mágicos, industrial, glitch, experimental y techno.

Cada canción es como un trozo de la vida o las vivencias de su autor que ha sabido reflejar la mezcla de la "belleza en el dolor y en los momentos oscuros" de los que todos hemos sido partícipes en primera persona en algunos momentos de nuestras vidas."


No tengo mucho más que añadir.
Gracias al sello por darme siempre la confianza que a mi me ha faltado.

DESCARGA