miércoles, 2 de agosto de 2023

JOHN FOXX - EUROPE AFTER THE RAIN

Un clásico tema del Synth Pop más avanzado y  romántico que uno pueda escuchar.

Romántico, no pastelillo ni con exceso de azúcar.

Romanticismo clásico de la Europa del XIX mezclada en el 81 con la ilusión de la mayoría de nosotros de ser Europeos y pertenecer a una casa común.

Algo que con los años se ha ido diluyendo para muchos. Yo entre ellos.

Pero eso es otro tema. John Foxx no tuvo el éxito que se esperaba, y para muchos de nosotros merecía allá por el año 81.

Poco más hay que decir del tema principal que en su versión máxi es idéntica al single y al Lp.

Pero Foxx nos dejaba en sus caras b, deliciosos temas que sólo estaban ahí y que si bien hay que reconocer que no encajarían perfectamente en un Lp, si que parece que daba la oportunidad al bueno de John de mirar a sonidos más Post Punk y New Wave sin perder el rumbo en cuanto a su sonido.

This Jungle es un buenísimo tema, donde la guitarra tiene un protagonismo principal en cuanto a riffs y presencia. Con todo, la voz del Foxx sigue dejando ese fondo romántico y bonito.

Se completa el disco con You Were There que si aparecía en su imprescindible disco The Garden.

Una gozada de maxi.

LANDSCAPE - EUROPEAN MAN (Supersingle Especial Discoteca)

Reconozco abiertamente que hasta hace muy poco desconocía la existencia de este maxi y menos que se hubiese editado por aquí en su momento. 

Pero a veces la suerte me sonríe y hace un par de semanas lo encontré por tres leurillos en una de mis "inmersiones cubetiles" de mi city.

Como para estas cosas sigo siendo un niño, pues reconozco que me emocioné y me fui tan contento como si lo hubiese comprado cuando salio, es decir, en el años 81.

El tema original ya es un clásico del grupo y de los sonidos modernos y futurista, incluso New Romantic.

Inciso. La versión single y la del Lp difieren entre si levemente. Más concretamente en el comienzo del tema.

En lo que al maxi se refiere, pues nos encontramos con algo que para mi no era tan común en aquel entonces. Y es que siendo reconocible el tema, va más allá que simplemente extenderlo, habiendo partes instrumentales que se resaltan más y dejando claro que Landscape en cuanto a modernidad de aparatos estaban avanzados como el que más. 

En la cara b, un tema de su primer y más desconocido Lp de debut, donde los sonidos Jazz clásicos y los sonidos más computerizados se unen. No es una maravilla pero no desagrada.

Vamos, un maxi muy recomendable. 

GAZEBO - LUNATIC

Tal vez no fue tan espectacular como I Like Chopin en lo que a éxito se refiere, pero Lunatic tuvo éxito y sonó por todos los sitios, sobre todo por las discotecas allá por el año 83.

La fórmula de Gazebo se repetía de manera magistral. Ritmos bailables, sonidos modernos y sin embargo mantenía esas melodías románticas y ensoñadoras muy propias del pais Itálico.

La combinación daba sus frutos de manera perfecta. Puro y delicado Italo Disco de corte romántico.

Un tema con un gran sonido y producción que sigue sonándome de maravilla.

El tipo más elegante del Italo, seguía por muy buen camino.
 

KANO - ANOTHER LIFE

Creo que si digo que este disco no sólo es un clásico del Italo, sino que además es de las melodías de sinte más arrebatadoras y emblemáticas del género, no descubro nada nuevo.

Kano, (conjuntos de músicos y productores), no eran nuevos. Editaron antes un par de álbumes con marcado sonido Disco.

Pero en el 83, dieron con la formula de aplicar sonido Disco e imprimir sonidos sintéticos a la fórmula y el resultado fue trallazos para la pista de baile como este tema. 

Fue éxito en toda Europa, además de arrasar en las pistas de baile.

Siete minutos de puro deleite para el que esto escribe.

En la cara b, el tema Dance School que es totalmente sonido Disco, tamizado con vez de Soul. Un tema impecable.

Sonidos que ya han quedado para la memoria de muchos de nosotros, que nos sorprendió en su momento, que también lo bailamos en su momento y que a día de hoy lo seguimos disfrutando como el primer día.

No siempre era música de usar y tirar porque insisto, a muchos nos ha quedado para siempre. 

martes, 1 de agosto de 2023

LIFELONG CORPORATION - THE WORLD OF TOMORROW


 

Mi retraso con respecto a hablar de trabajos que muchos buenos músicos tienen a bien mandarme, creo que es un tanto imperdonable, pero ellos saben realmente los motivos.

The World of Tomorrow lo veo como una compilación de temas que tienen un nexo común. Una etapa que para mi es la mejor de Lifelong. Donde se ha atrevido sin complejos a poner su voz que personalmente creo que encaja perfectamente en los temas. Donde el Synth Pop elaborado, próximo a la EDM se dan la mano de una manera casi perfecta. 

Ya han salido varios singles antes y después de la edición del disco. Disco virtual que podréis encontrar, escuchar, descargar y mercar en esta dirección. The-world-of-tomorrow

Algo que me gusta de muchos de los temas aquí presentados, y que se puede comprobar en sus ediciones en los sencillos, es que podrían ser instrumentales, y no perderían un ápice de interés.

Si, esto puede sonar a jilipollez supina, pero no es tanto para mi. Porque se mantienen sobre una estupenda base musial e, valga la tontería,  instrumental. Eso, claro está, en la parte correspondiente a los temas con letra y voz.

Un disco que es de esos que si escuchar por encima la primera vez te guste, te parezca que algunos temas están bien y poco más. Eso es lo que me pasó a mi. Pero una vez que pasan las escuchas notas que hay algo más que música bailable y poco más. No, hay mucho más. Un trabajo elaborado, muy elaborado en la parte instrumental. Con sonidos épicos por momentos, con momentos que nos recuerdan que puedes bailar y llorar al mismo tiempo. Con momentos en los que tu cuerpo y mente pueden pasar a un plano mántrico dejándote llevar por ritmos 4x4.

Para que tampoco entremos en deshidratación, tenemos pequeños interludios para dejarnos tiempo para el relax y el momentáneo descanso hasta el siguiente envite. 

Influencias sintéticas que puedes encontrar son variadas. 

Yo dejo sólo una que me parece evidente por esos teclados que dejas esos momentos épicos que antes comenté. Forever Young de Alphaville. 

Un trabajo que, vuelvo a insistir, escucha varias veces como yo para quitarle todo el zumo que deja tras de si.