sábado, 4 de agosto de 2012

DURAN DURAN - RIO

Duran Duran habían tenido mucho éxito con su Lp de debut, en Inglaterra más que en Europa. Incluso los medios especializados los recibieron con muy buenas críticas.
Para su segundo disco tenían que pensarlo bien, no podían tener un traspiés, pues los segundos discos, e incluso los terceros, pueden ser la fosa para muchos grupos.
El primer disco fue una explosión de sonido novedoso y un aire renovado para la New Wave que ya languidecía, aunque ellos con su sonido bailable y teclados predominantes, amén de su estética, habían sido incluidos en el movimiento New Romantic. ¿Qué nos depararía su nuevo y esperado trabajo?
Pues bajo mi punto de vista, encontramos unos Duran Duran que siguen en general con las mismas coordenadas sonoras. No todos los temas son tan directos e impactantes a la primera escucha como en su debut, pero contiene unas pildoras fulminantes como My Own Way, Hungry Like a Wolf o mi preferida Hold Back de Rain (deudora en todo del sonido Japan). Temas como New Religion, Rio y Save a Prayer nos ofrecen un paso adelante en cuanto a que las canciones son más elaboradas, con más minutaje para plasmar bien lo que quieren hacer, más ambientes acolchados de fondo para arropar la estructura de la canción y hacen los temas más "adultos" si se quiere.
Para terminar el disco The Chauffeur, una delicia electrónica sintética, algo muy distinto al resto del disco y sí, otra vez el espíritu Japan por los surcos.
Que quede claro que al mencionar al grupo de David Sylvian en dos ocasiones no quiere decir que hubiese copia, pero sí influencia de su sonido, sobre todo en Nick Rhodes, el teclista, cuya imágen hasta era similar.
La producción, a cargo de nuevo del guitarrista de Chic Nile Rodges, vuelve a ser estupenda, sabiendo facturar un producto moderno, y personalmente me fascina como trató el bajo y los teclados. Un bajo, que sin sobresalir por encima de los demás instrumentos, es profundo y te penetra hasta hacerte vibrar. Y los teclados, presentes, arropando, sonando modernos pero no previsibles, incluso atmosféricos en algunos pasajes.
Segundas partes sí que fueron buenas para Duran Duran. Con este disco dieron un paso de gigante en cuanto a popularidad en toda Europa. ¡Y siguieron manteniendo la calidad!
 DR

martes, 31 de julio de 2012

VIEJO CAFE DE EUROPA - STANDING EP


Viejo Café de Europa lanzan un Ep de siete temas con remezclas,  temas descartados para sus anteriores trabajos y temas inéditos.
Aluden que los temas descartados no encajaban dentro del sonido del grupo, aunque podrían formar parte de sus otros proyectos que ellos tienen.
También, con este EP, quieren hacer un homenaje a sus amados nipones y padres (ya abuelos casi) de la electrónica actual, que non son otros que la YMO.
Todo bien, todo correcto, incluso ya estamos avisados.
Empiezo a poner el disco y...........................¡No suena a VCE!
Standing es un muy buen tema, y la remezcla está bien y me gusta pero, sinceramente, creo que el grupo puede dar más de sí, y por eso les exijo más.
Supongo que el sonido más "blandito" lo han hecho deliberadamente dado que está dedicado a la YMO.
¡Ellos no por favor!
Crisis, paro, malos momentos. Ellos no me pueden defraudar.
Y no lo hacen.
Amor & Dolor es un temazo de Heavenly EBM, ensoñador, contundente y con una melodía preciosa marca de la casa.
Empty Light es un tema de EBM discreta con una base rítmica entre el People are People y Everything Counts de los Depeche Mode. Otro acierto.
Angel Falling sigue la senda del tema anterior, EBM o Heavenly EMB. Momentos mecánicos y ambientes delicados.  Nuevo acierto.
Y si con esto ya me llegaba para reconciliarme con ellos después del momento de tensión que me hicieron pasar, llegan tres temas para quitarse el sombrero y rendirme sin condiciones.
I Need You es un joya atemporal.  De esos temas que, sin bien no suena completamente a VCE, es lo mismo, porque tiene todos sus ingredientes:
Ritmo y fuerza, pero también esos ambientes etéreos y sublimes, engarzados todos a la perfección, dejando espacio para esas voces que forman parte del ritmo y de la melodía. Grandiosa.
In My life es otra de esas joyitas que no se pueden olvidar. Otra vez el Heaven EMB. Maravillosa y evocadora. Como me gusta tanto, se me hace corta
Love Me To The End. Música electrónica de cámara. Bella, preciosa.
¡Claro que os amo hasta el final! ¡Cómo no!
Es cierto que no suenan en todos los temas tal como nos tienen acostumbrados. Pero eso no es malo.
Lo podemos ver como una evolución de su sonido aun cuando haya temas que no son nuevos.
Y si esa evolución es para ofrecernos temas como estos, yo me apunto.
Tranquilos amigos Atom y Victor, seguro que la YMO quedan contentos con este homenaje.

 http://cafedeeuropa.blogspot.com.es/






SELFTAPE 2


Esta es la segunda cinta que editó el fancine SELF  bajo el nobre de Selftape.
Aquí también hay 6 grupos o músicos que interpretan dos temas cada  uno.
Aquí los temas son propios de su tiempo, los 90. Techno es lo que mayormente vamos a encontrarnos en varias de sus vertientes.
Se editó en el 96, y para mí la gran sorpresa fue encontrarme con dos temas de Oviformia Sci. Sus temas 3 y 5 (se llaman así respectivamente) demuestran que Lucho y cía no se durmieron nunca y estaban atentos a las últimas tendencias. Techno delicado, más apto para la escucha que para el baile. Y en uno de los temas se toman la licencia de usar samples de David Bowie.
Un tema más ambiental  y el otro con Techno más clásico.
También está Fangoria cuando, personalmente, me gustaban mucho más. Arriesgándose, volviendo al underground, respirando aires nuevos cuando podrían haber vivido de rentas explotando el nombre de Alaska y Los Pegamoides o Dinarama. Algo que creo que hay que agradecerles.
Pienso que fueron sus mejores momentos, que finalizaron para mi una vez que terminaron la trilogía Una Noche cualquiera en Vulcano. A partir de ahí algo más hicieron destacable, pero cuando empezaron a vender lo que nunca esperaban, como pasa muchas veces, pusieron las máquinas a hacer ritmos y melodías pegadizas para las masas, pero sin chicha. Una pena.
Siguiendo aquí también está la mitad de Fangoria, Nacho Canut, bajo el nombre de Calígula 2000 con electrónica Techno bailable y disfrutable. Una manera de soltar lo que no podía con Fangoria.
Protozoo, Paralex y República Sonora demostraba también que en España, aunque no fuera como en el resto de Europa, también había gente con sonidos que podían traspasar las fronteras. IDM, Techno y Techno Ambient bien elaborado y confeccionado.
¡A escucharlo ya!
SELF2

lunes, 30 de julio de 2012

SELFTAPE 1


Esta entrada la pongo un poco más grande para que se pueda ver los nombres de los grupos y de los artistas que aquí se encuentran.
Hace ya bastantes años,  hubo un fanzine en Cataluña que se llamaba SELF, dedicado a música electrónica en todos los estilos y variantes que,  si soy sincero, no recuerdo exactamente como la descubrí.
Me imagino que fue gracias  a la revista Rock Especial (hoy Rockdeluxe) pues era y es la revista que compro mensualmente.
El caso es que me puse en contacto por correo, pero el correo de los de antes, de puño, letra y sello vamos, y me suscribí para que me enviasen el citado Fanzine.
También, creo que no en todos, venían cassetes.
Este es el nº 1  con una tirada de 100 copias.
Desconozco si hubo más tiradas, pero eso no importa ahora.
Lo que importa es el contenido que es más que apetecible.
Seis grupos o artistas que, con dos temas cada uno, nos ofrecen, al igual que el fanzine, electrónica variada y jugosa.
Desde el Techno más Tecno Pop de un incipiente Madelman, a la EBM agresiva de Five Minutes Gang, pasando por la Electrónica más rítmica de Victor Sol, o l más abstracta y oscura de Feel Action y Kalte Sterne.
Un abanico underground y maravilloso, de esos que casi son de obligado cumplimiento el escucharlos.
Por último, decir que la cinta salió con el nº 2 del fanzine en el año 95.
También hacer un llamamiento por si alguien sabe cuantos número se editaron de SELF, porque yo, después del nº 14, no volví a tener más noticias de ellos.
 SELF

jueves, 26 de julio de 2012

JUVENTUDES LESBIANAS - KOMEHINI RMX

Antiguo tema de Juventudes Lesbianas ahora remezclado por gente como Retro Mechanical Evolution, Motor 303 y Ocnelie Illmatik. Tres formas de entender un mismo tema que hace un guiño al tema de Leather Strip, Khomeini, cambiando ligeramente el nombre.
Recordemos que J.L era un proyecto basado en hacer música cogiendo samples y trozos de canciones de otros grupos y dándole un toque personal y original 100% Juventudes Lesbianas.
Tres versiones, el original y un quinto tema extraido, también, del álbum "Ecstasy & Agony".


Bueno, esto también es nuevo y también lo podeis encontrar al igual que el rocopilatorio de la anterior entrada en el blog Gay & Industrial.
O no tan nuevo. Depende de como lo mires.
Como dice Atom en su entrada es un tema antiguo de los extintos Juventudes Lesbianas.
Sé de buena tinta que aún hay temas e incluso un Lp entero que no ha sido publicado y que atesora muy buenos momentos pero, por diversas razones, todavía están en lista de espera.
Varias personas apostaron por este tema que se ma antoja buenísimo. EBM  potente, implacable y bailable. EBM de la vieja/nueva escuela.
Vieja escuela por el sonido teutón que atesora y nueva escuela porque se utilizaron samples de varios temas para realizarlo.
Y algo que ha conseguido Atom en todos sus proyectos, es que coja de donde coja, el producto final parece netamente suyo, tiene su sello.
¿Y las remezclas?
Pues muy buenas.
Sé que esto suena muy chulo ya que, por si no lo teniais claro, detrás de Retro Mechanical Evolutión está Chorbyradio.
Tras Motor 303 está el electrónico y frio Victor Rozalen. Y tras Ocnelie Illmatik se encuentra el propio Atom Cobalto.
Cada uno deja su impronta y su carácter en su respectiva mezcla, pero respetando el espíritu del KOMEHINI original.
El tema extra, con el bonito título CUANDO LOS MUROS CAEN A TIERRA, representa la antesala del futuro sonido de Viejo Café de Europa.
Heavenly EBM, tristeza y bellaza en las formas.
Resultado final: Muy bueno.
Primero baila el Komehini y después te relajas con el último tema.
Licencia de Creative Commons
Juventudes lesbianas - Komehini by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en atomcobalto.blogspot.com.