jueves, 23 de agosto de 2012

KLEIN & MBO - DIRTY TALK

Como muchas otras veces, este es uno de esos temas que escuchas por la radio cuando eres un mozalbete y que, inmediatamente, te queda grabada en la memoria.
A mí me pasó. En una emisora de mi ciudad, se ponía de manera regular este tema.
Pasaron años hasta saber quienes eran y volver a escuchar el tema que me seguía sonando de maravilla, tal vez algo más sencillo en cuanto a contenido,  pero puede ser, no sólo por el paso de los años sino porque, si se piensa friamente, este tema es bastante minimal.
El dúo estaba formado por un italiano y un americano, que reclutaron la voz femenina de Rossana Casale para cantar.
El resultado fue que el disco tuvo mucho éxito en las discos americanas.
Aunque, y supongo que porque había un italiano, en un principio muchos lo catalogaron como Italo Disco, yo no lo veo así. Si se quiere pudiera ser un Italo menos ortodoxo, pero creo que no.
Con legado Disco Music, el Electro está presente en todos los surcos y salvo por la voz femenina y, fundamental, el Electro aún no existía como tal, o por lo menos como estilo, se puede uno atrever a decir que fue precursor de un estilo.
Es más, como dije antes, tuvo éxito en las discos americanas, pero pegó más fuerte años más tarde cuando el House de Chicago era aún bastante underground.
Resumiendo, un clásico.
Lo puedes meter en el saco que quieras, pero es de esos temas que cuando lo escuches te quedarás pensando en que con que poca instrumentación se puede hacer mucho.
En este single vienen las versiones European Connection y Usa Connection respectivamente.
Básicamente es la misma. En la versión USA aparece una guitarra más funky de fondo y nada más.
Yo me quedo con la versión European, pues esas risillas que aparecen al comienzo siempre me han gustado mucho y son que las que siempre identifico la canción.
Casi se me olvida. Todo esto ocurrían en el año 82.
KMDT


miércoles, 22 de agosto de 2012

CABARET VOLTAIRE - JUST FASCINATION

Suele pasar que, cuando hay grupos que han abierto brecha en el mundo de la música pero, por diversos factores, no consiguen el éxito, y sí otros que han asimilado sus enseñanzas, dichos grupos intentan también buscar el porqué he intentar también tener su momento de fama con carácter masivo.
Creo que eso es, en parte, lo que le pasó a este maravilloso, único y no reconocido a nivel ventas y fama.
En el año 83, y con Virgin como discográfico, CV dan un giro a su música.
No tan radical como muchos piensan, pero sí en una dirección más asequible para los oidos menos inquietos y más propensos a mirar las listas de éxito.
Just Fascination es un punto de partida en ese nuevo sonido. El Tecno Pop escalaba en las listas y ellos llevaban años, desde el underground, a que eso fueran posible.
Es un tema que me parece estupendo, vibrante, bailable e hipnótico, como casi todo la que hacían estos chicos, que ya estaban reducidos a dúo.
Algunos lo ven como un paso hacia el mainstream más comercial y fácil.
Yo lo veo como una evolución en el sonido, y también, como una consecuencia lógica de querer conseguir más seguidores.
Cabaret Voltaire son, para mí, de esos grupos que te pueden gustar más o menos, puedes preferir una u otra etapa, pero no dejan indiferentes a nadie nunca.
Es más, no es de mis grupos favoritos, pero cualquier cosa de ellos me llama la atención y se la presto como si no los hubiese escuchado nunca.
Sus mántras repetitivos y sus letanías, me producen satisfacción y placer unas veces, y otras, satisfacción, placer y baile industrial.
Empezaron siendo skins (no radicales, sino cuando esta denominación se refería a gente devota del dub y el reague), luego industriales, despues más Synth y Tecno Pop, después ......................
¡Qué más da! Lo hicieron siempre bien, o por lo menos, siempre fue interesante para nuestros oidos.
¡Fascinación por este grupo, oiga!
CVJF

lunes, 20 de agosto de 2012

OBLIQUE - REFRACTION OF LIGHT - 1 SEPTIEMBRE A LA VENTA

Bueno, esto lo tengo que poner porque sabeis que es un grupo que me gusta y mucho, aparte de que siempre se han portado muy bien conmigo.
Por desgracia para mí, hace mucho que no tengo noticias de ellos,  pero hoy en su blog han aparecido la imágenes de lo que es su cuarto disco, que saldrá a la venta el 1 de Septiembre.
Tengo ganas de escucharlo.
¡Grandes Oblique!

SHOCK - DYNAMO BEAT

Este fue el segundo y el último disco del grupo.
Siguiendo con Richard Burguess en la producción, también el sonido sigue la misma línea.
La cara A es un tema corto,  más acelerado que su predecesor, e igual de moderno.
Teclados, programaciones y voces femeninas que resultan familiares al recordarnos a Kate Bush.
La cara B, siempre me gustó más y sin sonar moderna, puede que esté un poco más vigente gracias al revival de la música Tecno Pop que se llamó Electro Clash hace unos años y también porque muchos grupos actualmente intentan reproducir muchos de los sonidos de los 80 hechos con sintetizadores, a la vez que reivindican también grupos que en su momento tuvieron poca o nula repercusión a nivel ventas y medios de comunicación.
Fue en el 81 cuando publicaron este trabajo. No es maravilloso, pero merece la pena escucharlo.
También creo que, sin ser el mejor ejemplo, puede resultar un poco didáctico en el sentido de que se puede apreciar la dirección que muchos grupos tomaban hacia un Tecno o Synh Pop descaradamente, cuando antes estaban en el saco de los New Romantic.
Evolución lógica por otra parte.
DB

sábado, 18 de agosto de 2012

SHOCK - ANGEL FACE

Este trabajo es de esos discos a los que le tengo cariño.
Recuerdo, y tengo la revista, que hablaban del single como un artefacto moderno, propio de la época.
Y a fe que lo es.
Era el año 80 y los New Romantics, tanto musical como estéticamente, pegaban fuerte en el Reino Unido.
Todo lo cual era caldo de cultivo para que las discográficas sacasen al mercado productos como Shock.
Técnicamente no se le puede catalogar de grupo, pues ellos se dedicaban al performance, al teatro y al mimo.
De hecho los temas y la producción corren a cargo de Richard Burgess (Landscape) y de Rusty Egan (Visage).
Shock hacían de teloneros de Gary Numan, donde fueron descubiertos, y también, un tanto adelantados a su tiempo, hacían su espectáculo con cintas y sonidos programados de temas de otra gente.
Este fue el primero de los dos singles que editaron.
El tema sí que es propio de la época, sonidos programados bailables y estética New Romantic total.
Tarde años en conseguirlo y la verdad es que no me defraudó.
El sello Dance Music de la discográfica RCA, ayudaba a que, por lo menos, supueses que sonaba novedoso y bailable.
Aquí estaban Tik & Tok que posteriormente se fueron en solitario y practicaban esos bailes robóticos tan habituales años después. Incluso editaron discos con ese nombre.
Como siempre, un tema que hay que recuperar.
It´s only New Romantic, but I like You.
Angel