martes, 11 de diciembre de 2012

KOOLTURE - MAKE - BELIEVE (OFFICIAL VIDEO)





Pues el bueno de Koolture me prometió que me enviaría el vídeo y lo ha hecho. Vale, no sólo a mí, lo podeis ver también a través de Youtube, pero eso es normal.
Lo importante es que ha tenido la amabilidad de mandarme un correo con el enlace y ser de los primeros que lo van a tener en un blog. Eso es lo que hay que agradecerle.

Antes de dejaros con los  datos técnicos del vídeo, voy a ser sincero en cuanto  a la canción se refiere.
Lo que apuntaba buenas maneras y espectativas,  bajo mi modesto punto de vista, las ha cumplido de sobra.
Make- Believe es un tema estupendo, bailable, con una producción de Ladies On Mars que define estupendamente hacia donde quieren dirigir el tema.
Me reitero en lo dicho en la anterior entrada.
Comercial y bailable, no tiene que ser sinónimo de basura mainstream (aunque con lo que se escucha hoy por el mundo adelante lo entiendo)
Un tema Techno Dance con mucha más base de Tecno Pop y Synth Pop de lo que pueda parecer a primera escucha.
Hay, estribillo, hay letra, en definitiva,  hay algo más aparte de bailar. El tema también se puede escuchar.
Eso sí, cuesta escucharlo sentado y tranquilo, porque ritmo tiene de sobra.
Una gran combinación entre Koolture y Ladies On Mars en la producción.
Vale que son gente que aprecio y siempre se han portado de lujo conmigo, pero sin peloteos.
Escucha y baila. Haz lo que quieras, pero sobre todo disfruta de esto que viene calentito desde Argentina.



Datos técnicos e un poco de historia del vídeo. Ya está online el video del nuevo single de KooLTURE titulado Make-Believe y puede ser visto desde su canal oficial en Tube. El clip, dirigido por Marcelo Espinola (Ciners), cuenta con la participación especial de los bailarines Florencia Marcasoli y Ser Dancer. Make-Believe fue filmado en Buenos Aires y varias ciudades europeas, entre ellas Londres, Paris y Barcelona. Link del video: http://youtu.be/wfexsyVIpIw El EP será editado por Eternal Sunday Records en varios portales digitales como Beatport el 17 de diciembre de 2012. Incluye “Make-Believe” (producido por Ladies On Mars) más dos lados B: “Is This Love?” y una nueva versión radial de “Like A Cat”. El 2 de enero de 2013 el sello lanzará una segundo single digital que incluirá remixes, versiones instrumentales y acapella de “Make-Believe” y “Like A Cat”. 2012-2013 Eternal Sunday Records/Universal Music Publishing. http://www.koolture.com.ar/ http://www.youtube.com/koolturemusic http://wwww.facebook.com/pages/KooLTURE/43981888758 YouTube - Vídeos de este correo electrónico Sencillo, pero me gusta en la parte de la coreografía. No tengo ni idea pero me parece que está bien hecho. Mucha suerte KOOLTURE.

domingo, 9 de diciembre de 2012

TELEX - LOOKING FOR SAINT TROPEZ


No eran tan mecanícos y fríos como Kraftwerk, ni tan perfectos como la YMO, pero Telex forman, para mí, esa tripleta atacante fundamental para entender el desarrollo de los sonidos electrónicos en Europa.
No eran nuevo en la música, y cuando se juntaron e hicieron este disco en el 79, seguro que no sabían la repercusión que iban a tener su música a nivel mundial, y menos la influencia que depararían en muchos músicos y grupos.
Lo único que tenían claro es que sólo utilizarían elementos electricos para hacer su trabajo, además de dotar a sus letras dosis de humor para sacarse de encima la seriedad que rodeaba por aquel entonces a todos los músicos que utilizaban sintetizadores.
Y el disco abre ya con un clásico total como es Moskow Diskow. Un tema seminal para el Tecno Pop, el Electro y también para el Techno, House y New Beat, a los cuales les quedaba aún años por llegar.
Al igual que hicieron Kraftwerk, el ritmo de los trenes marcaba una dirección a seguir. Aquí el sonido es más ligero y trontón, óptimo para las pistas de baile más atrevidas.
Pero aquí sólo es comienzo, porque después nos vamos a encontrar con otro clásico como es Pakmovast, otro temazo Electro-sintético-mecanizado, que aún hoy conserva toda su fuerza. Yo casi diría que aquí hay semillas del EBM.
Como curiosidad, Pakmovast fue un tema que se bailaba mucho en los paises llamados del Telón de Acero.
Tampoco nos vamos a olvidarnos de otros dos clásicos del Tecno Pop, como son Twist And St. Tropez  y Rock Around The Clock. Dos versiones sintéticas de clásicos del Rock que hicieron que los más puristas del Rock se echaran las manos a la cabeza y otros nos lo pasáramos de miedo cuando las escuchábamos, ajenos a las profanaciones sonoras por parte de los belgas.
Hasta aquí lo más conocido.
El disco contiene también la versión de Ja Plane Por Mua del belga Plastic Bertand, que ya en su momento lo convirtiò en un éxito en clave más Punk Rock (blandito eso sí), así como dos mini-temas simpáticos, donde se pueden oir los vocoders que le dan otra textura a las voces, y que no os creais que eran tan común allá por el 79.
Y por último temas propios como Victime de la Societé (bases que recuerdan a un tema de los nipones Logic System) y Something To Say, tema bailable divertido y con un cambio brusco en la línea de bajo en el estribillo genial.
Su primer Lp, un disco de esos seminales y que aunque sé que para muchos no, creo que es un disco imprescindible.
No es su mejor disco en conjunto, pero sólo por los cuatro primeros temas de comento ya es de justicia tenerlo o escucharlo.
TLST

sábado, 8 de diciembre de 2012

ERUPTION - LEAVE A LIGHT

Es cierto, llevaban mucho tiempo aparcadas, pero aquí vuelve otra canción de las esperadas Canciones del Armario.
No os ibais a librar.
Esto es un pedazo de Funk Disco europeo marca alemana de la mano de Frank Farian.
Eruption rompieron las listas y las piernas allá por el 78 con su tema One Way Ticket, un temazo que sonaba muy a Boney M, de ahí mi interés por el tema.
Dentro del Lp de debut estaba este Leave A Light que también salió como single y que descubrí gracias al amigo Moimix.
Con Precious Wilson a la voz el grupo se marca un Funk como mandan los cánones.
Bajo impresionante, percusión inmaculada, metales increibles  y un estribillo arrebatador que engancha a la primera, y en el que tampoco faltan esos Clap, clap de libro.
Aquí os dejo la versión que apareció en el Lp que dura  casi siete minutos.
Siete minutos que te generarán  diversión y baile nada más, pero también nada menos.
Unos minutos que a buen seguro que te pones a todo e incluso no te importaría ir vestido como ellos para entrar en materia.
Aunque esto último tampoco hace falta.
Erupciona, baila y no escapes a la luz de este Funkazo.

jueves, 6 de diciembre de 2012

JOHN FOXX - METAMATIC

Este es, sin lugar a dudas, un disco seminal de la electrónica.
Un disco que, cualquier amante del Synth Pop - Tecno Pop debe tener y cualquier persona joven que le atrae el Minimal Synth debe de tener y escuchar atentamente.
Después de abandonar Ultravox, grupo que él mismo había fundado, fustrado por las escasas ventas, John Foxx edita este disco en solitario en 1980.
Llevaba tiempo fascinado con las posibilidades de los sintetizadores y ya en Ultravox había dejado algunos temas de clara factura electrónica, pero fue en este donde lo plasmó totalmente.
Aquí podemos encontrar frialdad por todos los circuitos, una frialdad que sólo se ve en parte amortiguada por la voz de John Foxx.
Aquí podemos encontrar el emblemático Underpass un temazo básico y fundamental que ha servido de fuente de inspiración a muchos grupos electrónicos, incluidos los que practican sonidos más duros, como puede ser la EBM.
Un tema oscuro, con teclados épicos, frío y sintético. Un tema maravilloso y una pequeña-gran joya.
La frialdad es capaz de crear belleza. Y aquí lo consigue en los diez temas que componen el disco.
Foxx dijo en el 2001 que por aquel entonces muchos eran conscientes de que estaban haciendo nueva música para las ciudades. Quería hacer una nueva música popular electrónica, un nuevo tipo de música que podría haber ocurrido de no existir USA.
En definitiva, Folk europeo urbano de siglo XX con identidad propia y sin influencias de otros continentes.
Algo que ya predicaran unos años antes los alemanes Kraftwerk.
Ahora  ya nos parece más normal, e incluso ya empezamos a estar hartos de ello, pero en los 80, muchos grupos querían tener identidad europea propia, fuera de las influencias folk y rock americanos.
Incluso resurgió la idea de la Europa romántica, cuna de la civilización tal como la conocemos ahora.
Que puede que no fuera la mejor, pero sí que era la más avanzada a nivel de derechos sociales.
Y volviendo al disco, creo que esa idea la plasmó de maravilla en este trabajo.
No encontrarás ningún tipo de raiz americana en ningún tema. De hecho, no encontrarás ningúna guitarra, sólo sintetizadores y algún bajo ocasional.
Puede que toda una declaración de principios.
Una obra sencilla, con producción espartana a cargo de Gareth Jones y los sonidos justos.
Pero una gran obra electrónica que me atrevo a decir que a Ultravox, ya con Ure en el grupo, les dio algunas ideas para su monumental Vienna.
Matic


.

domingo, 2 de diciembre de 2012

RADIO RETRO-EVOLUCION - PROGRAMAS SEGUNDA TEMPORADA




Había comenzado la segunda temporada del programa Retro-Evolución en Radio Filispim y por problemas técnicos (por suerte, ya subsanados), tuvimos que estar un tiempo en el dique seco.
Pero, como no hay mal que cien años dure, vuelve la Radio y el programa con más fuerza que nunca.
De antemano os puedo decir que he tenido muchas más descargas de las que me esperaba, así que daros las GRACIAS a todos los que, aunque sólo sea por curiosidad, habeis escuchado los programas.
Hemos vuelto con un programa cargado de novedades y de un poco de arqueología sonora que creo que os puede gustar.