martes, 7 de mayo de 2013

RETRO-EVOLUCION - PRGRAMA 21






Programa monográfico dedicado al grupo de Liverpool OMD.
Aquí vamos a escuchar los temas menos conocidos y más cercanos a la electrónica experimental que practicaron en sus comienzos.
Temas que aparecieron como caras b en sus singles o dentro de sus Lp y que, a buen seguro, han pasado desapercibidos por la mayoría.
Es momento de redescubrirlos y reivindicarlos como buenos temas que son.
La otra cara del grupo, que demuestra que no sólo eran capaces de facturar melodías electróncias estupendas y pegadizas, sino que supieron también investigar con sus sintetizadores.

domingo, 5 de mayo de 2013

THE MOODY BLUES - GEMINI DREAM

Y para celebrar que he llegado a las 400 entradas, no podía faltar otra de mis Canciones del Armario. No señor.
Hacía tiempo que no ponía nada y eso no puede ser.
Corría el año 81 y Moody Blues volvían a hacer un nuevo disco.
Sinceramente nunca le había prestado atención más allá de la mítica Noches de Blanco Satén. Un tremendo tema así como un interesante Lp ese.
Pero eso es otro tema.
Cuando escuché esta canción, al llegar al estribillo hubo algo que me sobrecogió que me estremeció.
Me encantaba. No entendía, ni sigo entendiendo hoy en día, como no explotaron el estribillo hasta la saciedad, porque me sigue estremeciendo.
También me sonaba a alguién, pero no sabia a quien pero..........¡Si! ¡Eureka!.
El sonido era muy cercano a la Electric Light Orchestra.
Años después, gracias a internet, pude hacerme con el Lp y comprobar esa cierta similitud entre ambos grupos, por lo menos en ese momento.
Un tema que merece recordarse.



ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA - TIME

En la nueva andadura del blog he llegado a las 400 entradas.
La verdad es que todo ha sido más lento y tranquilo que en los comienzos como bloguero.
Llegando a este número redondo, se me ocurre que este disco viene bien para la ocasión.
Después de los los éxitos a nivel mundial de Discovery y, (casi al mismo tiempo que este Time) Xanadú, el grupo volvía a la carga en el año 81.
Con los años te vas enterando de cosas, y parece ser que Jeff Lynne ya no tenía muchas ganas de seguir con el proyecto, que este disco y los dos siguientes fueron más cuestiones contractuales con la discográfica que deseos de seguir.
No sé, con los dos últimos, sino contamos la vuelta en 2001, no digo que no, pero puede que sea porque este es un trabajo del grupo al que amo con locura, pero no lo tengo claro.
Dije que lo quiero con locura porque es de esos discos que estaba esperando como agua de mayo, que yo ya estaba enamorado del grupo, pero que dos años desde Discovery era mucho esperar para mí.
Cuando me enteré que saliera Hold On Tigh como primer single y lo escuché me quedé alucinado, como no podía ser de otra manera para un fan incondicional y que todo lo que fuera del grupo le sonaba a gloria.
Compré el cassete, aún no tenía tocadiscos, y cuando llegaba la noche, en vacaciones, lo ponía.
Esas sensaciones que me producían cada uno de los temas son indescriptibles.
Ahora suena exagerado, pero todos lo hemos pasado cuando un grup nos llegaba a lo profundo de nuestro ser cuando éramos adolescentes.
Me subía algo por el estómago, entre nervios y satisfacción, entre placer y tristeza. No sé, me es igual, me alteraba y me fascinaba escucharlo.
Disfrutaba como un loco poseso.
El prólogo, Twilight y Your Truly 2095, era una trilogia sin pausas y con esos "soniditos" atemporales que sólo ellos sabían meter entre sus canciones, que ya me alteraban desde el comienzo.
Era puro sonido ELO al 100% pero es que además el sonido tenía mucha más sintetizadores que los anterior trabajos, aunque la tecnología nunca fuera algo que le importase utilizar el grupo.
Ticket To The Moon es otra de esa baladas marca de la casa que ya me ponían como un flan.
The Wife Life´s Meant To Be es un tema con sonido muy Pop y con estribillo estupendo.
Finalizaba la cara a con la maravillosa, enigmática e instrumental Another Heart Break.
Una gozada de tema. De esas joyas que guardan los discos.
La cara b no podía comenzar mejor Rain Is Falling es otraba balada que a mi me derretía.
From The End Of The World tiene aroma a los arreglos orquetales de antaño, (ahora teclados) y con un final apoteósico. Tal vez sino la canción no dejaría de ser pasable.
The Lights Go Down es de esos temas que no te das cuenta de su valía hasta pasados los años. De esas que te gustaban pero que eran "menores" dentro de lo grandioso del disco.
Nada de eso, es un temazo con cadencia reggae con base sintética donde, curiosamente para ser ELO, el estribillo es lo menos bueno del tema.
Y que decir de Here Is The News. Pues que es puro y duro Tecno Pop ELO, así de claro.
Y sino a ver el vídeo que están los cinco tocando los teclados.
Uno de esos temas en que quedaba claro que Jeff y los suyos absorbían  los nuevos sonidos y los sabían escupir inmaculadamente.
Puedo que por cosas y discos como éste, el grupo estuvo siempre poco considerado dentro de los ambientes más rockeros "verdaderos".
21st Century Man es otra balada impecable con estructura y coros que nos puede recordar a Bee Gees, sin que por eso quiera decir nada malo,  y con otro final que alucinas.
Antes del tremendo Epilogue está Hold On Tigh, como dije al principio, fue el primer single, y que con el tiempo, como pasa en Secret Messages, tal vez sea la que menos me gusta de todas.
Un Rock and Roll clásico de toda la vida, con parte cantada en frances y con un estribillo precioso.
Con todo lo dicho, creo que queda claro que tanto el disco como el grupo son indispensables en mi discografía.
Con el tiempo, las baladas puede que con arreglos de cuerda como hacían antes, tal vez hubiese quedado más impresionantes si cabe.
A mí me gusta llamarlo el álbum Tecno de la ELO, porque el predominio de los teclados es abrumadora.
Un imprescindible, donde cualquier tema pudo salir como single y, si mi cabeza no me falla, hubo cinco singles que se editaron del disco.
Creo que ya lo sabes, pero es que yo AMO A LA ELO.


martes, 30 de abril de 2013

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 20


Llegamos al programa nº 20 de la segunda temporada. No esperaba llegar aquí.
Pero nunca me cansaré de repetir que Radio Filispim no pone trabas ni cortapisas a la hora de que pueda desarrollar el programa
¿Cuántas radios no pondrían pegas si pones un tema de cerca de 15 minutos?
También aprovecho, una vez más, para agradecer al Pequeno Monstro (André, mi padrino radiofónico), el apoyo constante y el ánimo desde el principio de mi andadura radiofónica, cuando uno no cree en sus posibilidades y piensa que todo es un desastre.

En este programa podemos oir la última remezcla de Ladies on Mars, así como los últimos trabajos de Viktor de Vektor y Fibra.
También lo último de OMD, dando sensación de que intentar volver, en cierto modo, a sus comienzos.
También hay tiempo para recuperar archivos sonoros de The Outer Space, grupo que está urgando en sus archivos y nos va salpicando con maxis que contienen temas de hace unos años pero vigente e interesantes.
Espero que lo paseis bien.

domingo, 28 de abril de 2013

AYUDA - ME GUSTARIA SER CHORBYRADIO OTRA VEZ






Bueno no es que me vaya a morir por ésto, pero si alguien me pudiese ayudar se lo agradecería.
Como es costumbre es mí, experimentando cosas, metí el dedo mal en Google +.
Creo que es un buen instrumento, pero ahí puse mi nombre Eduardo García y ahora me sale también en el blog y en los comentarios que hago en otros.
No es que me importe que la gente sepa mi nombre, pero sí que muchos estaban familiarizados con mi apodo.
He intentado de todas las maneras que se me han ocurrido pero nada.
Así que si alguien sabe como "desfacer el entuerto"  y si es tan amable, ya sabe.