sábado, 9 de agosto de 2014

ROBIN GIBB - JULIET

Un bombazo mundial.
Alguno lo tachará de horterada, no lo culpo.
Pero esta clase de canciones forman parte de mi juventud y son también de esas canciones que se quedan para siempre.
Robin en solitario, sin sus hermanos, sacó este disco en el 83, con electrónica por los surcos como mandaban los cánones del momento, pero con auténtico sabor Bee Gees.
Melodías románticas y ensoñadoras barnizadas con sintetizadores y presta para poder bailarla mientras tus sueños recorrían tu mente gracias a ese estribillo con coros celestiales.
Ella podía ser Juliet, pero también podía ser cualquier otra persona con cualquier nombre.
Era lo de menos.
Amores rotos o amores que estaban por venir. Todo cabía en apenas cuatro minutos de sueños.
Robin sólo te enseñaba el camino, no la dirección que después debías seguir.
Por desgracia Robin falleció hace unos años, pero para muchos de nosotros esta canción nos hará recordar su nombre hasta que nosotros también pasemos al otro lado.
Baila mientras lloras, o mientras recuerdas . Pero baila.


IGNATIUS JONES - WHISPERING YOUR NAME

El autraliano Ignatius Jones sólo editó dos singles.
El primero, ya comentado aquí, el estupendo Like A Ghost un tema muy Tecno Pop y con cierta dosis de enigmática.
Este segundo se editó en el 83 y el tema, aunque con mucha electrónica en la superficie, debajo tiene mucha carcasa de New Wave y si me apuras algo de Dark Wave.
Aunque como digo tanta capa Tecno Pop por encima pule el resultado final.
Un resultado que convence sin problema alguno.
La cara b para mí es un precioso tema, mejor que la cara a.
Un tema lento, relajante, desbordante de Tecno Pop ligero a envolvente, con toques de sitar ( o lo parece) que parece un cruce entre Yazoo, Fad Gadget y OMD.
Sí no te asustes, puede que esté loco, pero es lo que siento.
Un single que no debería pasar inadvertido. Por eso lo pongo aquí.

viernes, 8 de agosto de 2014

RIGHEIRA - LA MUSICA ELECTRONICA

El dúo italiano editó este tema en el 2007.
Muchos hemos leido he investigado sobre la música electrónica.
Sus orígenes, sus inicios, los intrumentos que hacía esos sonidos que siempre nos han maravillado, etc.
Pues bien, llegan estos chicos italianos y cantando en castellano, en menos de tres minutos nos explican no sólo lo que es la música electrónica, sino que además nos explican también sus efectos en el ser humano e incluso sus aplicaciones.
¿Quién da más?
Pues nadie.
"Computadora para mi señora", "Sonido nuevo que me calma el niño", "Un ritmo nuevo para todo el pueblo".
¿Alguien lo puede definir mejor y de una manera más popular? Pues no. Ni Kraftwerk.
Independientemente de la letra, el tema es agradable. Tecno Pop actualizado, o sea Techno Pop, con algún guiño al Italo.
Seguramente pocos sabíais que habían editado algo más desde Vamos a la Playa o No Tengo Dinero.
Yo lo descubrí mirando por internet. Al igual que el LP, del cual hablaré en su momento.
Y si alguien se ha creido a pie juntillas todo lo dicho anteriormente, pues que abra los ojos.
La letra es simpática y a mí me hace sonreir.
¡No siempre tienen que darnos definiciones académicas!

jueves, 7 de agosto de 2014

THE ARCHIES - SUGAR, SUGAR

Si hay una canción que nunca falla, que mueves el cuerpo en cuanto empieza a sonar y que te arranca una sonrisa es ésta.
Una joya del Pop inmediato, un caramelo impedecedero que nunca te cansas de mascar, por mucho azúcar que tenga.
Todo empezó como unos dibujos animados de chicos y chicas que tenían una banda.
La cosa salió bien y las canciones tenían aceptación. Así que hubo que hace un grupo de múscos reales para respaldar la música.
Como se puede observar a lo largo de la historia de la música, son muchos los grupos que salieron de los "laboratorios" de las compañías discográficas.
Editado en el año 69, fue todo un bombazo. Y no es para menos. Como dije es pegadiza, inmediata y se resulve todo en menos de tres minutos. Vamos, Pop fresco, bubblegum Pop con mucho de artificial si se quiere, pero sin un ápice de desperdicio.
A mí que me den de este azúcar y que se metan la sacarina por............................
Por cierto, ya soy tan mayor, que me acuerdo de los dibújos que echaban por la Tv. Me gustaban mucho. Sus canciones eran fáciles pero con ese gancho que gusta cuando eres un crío.
Bueno, y no tanto, ahora tal vez no todas, pero me siguen gustando.

domingo, 3 de agosto de 2014

DURAN DURAN - ALL YOU NEED IS NOW

De este disco hablé en el anterior blog, y no me había dado cuenta de que no lo había puesto aquí.
Es un disco que tambien me he dado cuenta de que ya han pasado cuatro años desde su publicación, en 2010.
Es un trabajo que he escuchado mucho desde entonces y no me cansa en absoluto.
Me parece de los mejores trabajos que han sacado en su larga y dilatada carrera, así de claro.
Bien es verdad, que a estas alturas, no creo que Duran Duran tenga nada que perder ni nada que ganar sacando cualquier cosa, pero el caso es que los chicos parece que se han parado y han pensado: ¿Porqué no miramos lo que hicimos en nuestros comienzos?
Porque el disco es fresco y directo, nada complejo, pero recuerda a un compendio de sus cuatro primeros trabajos. Aquí hay temas con mucha electrónica, Funk de todos los tiempos y temas, me atrevería a decir, con corte New Romantic.
Producción impecable (a cargo de Mark Ronson), que deja a los instrumentos total libertad individual, para fundirse cuando el tema lo requiere. El bajo suena como en sus mejores tiempos, los teclados están muy activos, y Simon Le Bon parece que canta mejor que nunca, guitarra rítmica sólo cuando es necesaria y una batería que cabalga con efectividad.
Cuenta con la colaboración de la fémina de Scisor Sisters, el guitarrista de Arcade Fire y la también fémina Ana Mantronic.
Un disco que de haber salido 20 años atrás habría sido un bombazo atronador, seguro.
Una vuelta más que digna, buscando en sus orígenes, pero con los pies en el presente.
Aunque cierto es que Duran Duran nunca se han ido, que han sacado discos con cierta frecuencia, con más o menos fortuna, y  que han podido tener más o menos interés.
Pero si deciden en el futuro seguir por esta senda, pueden contar conmigo.