miércoles, 15 de marzo de 2017

FERNANDO UBIERGO - YO PIENSO EN TI

Como tiene que ser cada cierto tiempo, tengo que poner una de esas formidables Canciones del Armario que tanto estabais deseando escuchar.
Fernando Ubiergo sacó este single en el años 82. Dicho tema del cantante chileno, (que no era nuevo en esto de la música), sonó bastante en las emisoras de mi ciudad durante aquel año.
No deja de ser la típica baladilla Pop con aires latinos que no de digas porqué, pero que me gustaba siempre que la escuchaba. Será la voz o será esa melodía tan bonita que tiene el estribillo.
El caso es que sin saberlo exactamente el porqué me gusta y hace poco que me acordé de ella y la busqué por la rede de Nuestro Señor que para unas cosas es una mierda y para otras te encuentras con tu pasado más escondido musicalmente de cuando eras un mozalbete.
Como ahora me la pela por tiempos, pues eso.
Preciosa canción de un músico del que no sabía ni supe nada más después de este tema.

OASIS - DEFINITELY MAYBE

Fue ya en el año 94 cuando estos chicos empezaron a pegar a lo grande.
Una serie de singles entraron en las listas uno tras otro a los primeros puestos de las listas inglesas con facilidad pasmosa.
El Britpop empezaba a sonar por todos lados.
También muchos vieron la esencia de la música inglesa en estos chicos u Blur.
El caso es que Oasis no inventaban nada nuevo, pero sabían combinar como pocos la esencia de The Beatles, The Rolling Stones o The Kinks como nadie gracias a unas melodías pegadizas con guitarras sucias y punzantes.
Nada nuevo bajo el sol. Pero tal vez llegaron en el momento justo. Como también justo es decir que Noel Gallagher sabía hacer muy buenos temas.
Aquí había singles y éxitos por un tuvo. Supersonic, Rock 'N' Roll Star, Shakermaker, Cigarettes & Alcohol y Live Forever son la base de este disco de debut. 
Suficientes para que fuera un éxito como fue. Pero también hay otros menos conocidos igualmente estupendos, como la excelente Columbia que personalmente me encanta y tiene un ritmo lisérgico de alucine.
Y aprovecho para hablar también de Whatever. No venía originalmente en el disco, pero sí poco después en una edición que incluía este sencillo en otro CD. 
Whatever es una pequeña gran joya de los 90. Mirando sin esconderse a The Beatles y con unos arreglos de cuerda acojonantes.
Sí, es verdad que a los hermanos Gallaher no era para tenerles nada de cariño. Maleducados, pretenciosos, macarras, chulos y prepotentes. 
Pero si que a sus temas había que tenerles sino cariño, sí respeto, porque son francamente estupendas.

martes, 14 de marzo de 2017

ERASURE - WONDERLAND

Después de Yazzo, The Assembly y también con sus otros proyectos de un single, Vince Clarke y Andy Bell unieron fuerzas para montar Erasure.
Viendo lo inquieto que era Vince con estos de los proyectos y grupos, pues la verdad es que si me dicen que van a seguir juntos depués de treienta años no me lo creo.
En el 86 debutaron con este Lp que contenía buenos temas, aunque la voz de Andy en algunas canciones hacía inevitable que uno recordara a Yazzo.
Pero no, el disco iba por otros derroteros.
Who Needs Love Like That era un estupenda apertura de disco con un tema pegadizo y efectivo marca Vince Clarke.
Tampoco podemos olvidarnos de la tremenda Oh L'amour que yo la primera vez que la escuché por la radio pensé que eran Yazoo que habían vuelto. Corta, efectiva, pegadiza, bonita y hit. No se podía pedir más.
El disco discurre por el Synth Pop melodíoso y el Electro Pop efectivo en todo momento. Temas directos, sin excesivo minutaje. Vamos, Pop de siempre heco con máquinas.
Say What también es otro de los que cabe mencionar. Un estribillo y un ritmo estupendos.
Y como me gusta muchas veces destacar, ese tema escondido y un tanto, (o un mucho), olvidado que hay en muchos discos que son francamente fantásticos, o por lo menos a mí me lo parecen. 
Se trata de Push Me Show Me. El tema más largo del disco y que tiene unas bajo sintetico con un ritmo fantástico. Los teclados crean un ambiente sosegado sobre ritmos ligeramente bailables y un riff Funk de guitarra pulula de forma efectiva. Sin desperdicio.
No era tremendo, aún tenían mucho que decir los chicos. Pero como comienzo no estuvo nada mal.
De esos discos que nunca importa escuchar.

lunes, 13 de marzo de 2017

THE ROMANTICS - STRICTLY PERSONAL

Estos californianos serán siempre conocidos con su super hit Talking In Your Sleep, pero yo los conocí con este disco que tenía un amigo y que a mí en principio, (por mi talibanismo), no me acababa de convencer.
El problema no eran ellos, era yo. No había sintes, ni cajas de ritmo, ni... en fin!
Sin embargo había tema que me gustaban, aunque bajo mi punto de vista no debería de ser así.
Y ahora, ya pasadas las tonterías, pues lo escuché estos día y he pasado un gran rato escuchándolo.
No te fies de la apariencia de la portada.
Aquí hay estupendas descargas de Garage aséptico, Power Pop total y dosis de New Wave.
Editado en el 81 ahora a lo mejor se escucha sobreproducido. Pero a mí me da igual.
Temas precisos y directos como Can´t Get Over You, Spend A Little Love On Me, In The Nighttime con una estupenda fuerza son estupendos para escuchar y descargar adrenalina.
Además a un balada preciosa con potencia que es No One Like You que es de las que más recuerdo con cariño del disco.
Y no podía haber mejor despedida que con un trallazo demoledor como es Don´t You Put Me On Hold.
Que Strictly Personal es de esos discos de los 80 que disfruto má que en su momento simplemente por ser yo culpable. No el disco.
Así que aquí os lo presento para los que no lo conozcáis porque vale la pena.

NEIL YOUNG - TRANS

Tengo que dar las gracias al amigo Pedro López Vitorio que me dijo que escuchase este disco.
Neil Young es un estupendo músico pero reconozco mi falta de conocimiento sobre su obra. Conozco temas, no me disgusta, pero nada más.
El caso es que la portada me sonaba, lo único del disco.
Editado en el 82, la verdad es que es un disco que es difícil que los seguidores del canadiense estén muy contentos. Vocoders y sintes en la mayoría de los temas no es algo que identifique a la música del Neil.
Y a mi la verdad ees que me ha encantado descubrirlo.
Suena a puro AOR o AOT. Vamos que me recuerda a esos sonidos de los 80 cuando ya músicos veteranos intentaba renovarse. No sonaba moderno, pero tenían su aquel.
Según leí, una de este resultado final es que Young intentaba comunicarse con su hijo que tenía parálisis cerebral y no hablaba. Para él resultaba fustrante.
El vocoder fue un medio de expresión que utilizó para canazar todo sus fustraciones.
Además también había adquirido interés en los trabajos de los alemanes Kraftwerk.
Así que el todo hizo que el músico hiciese este disco.
Computer Cowboy, Transformer Man o Sample And Hold suena fantásticos y no puedo evitar que me vengan a la cabeza los ZZ Top de Eliminator o la ELO de Time.
Puede que, como muchas veces, esté totalmente equivocado, pero es tal cual lo siento.
No sonaba moderno ni en los 80, pero los temas me gustan.
El vocoder logra también hacer melodías por si mismo. Los teclados suena brutos, sin pulir.
En fin, disfruto escuchando este disco. Es suficiente.