jueves, 13 de abril de 2017

TOYAH - ANTHEM

Este disco de la artista inglesa Toyah lo compré porque lo había visto en una revista.
Tampoco es que lo alabasen, pero el caso es que no me voy a extender.
Cuando lo vi a precio reducido en la tienda de disco me decidí a comprarlo.
Toyah es cantante y actriz y este álbum era su cuarto trabajo y lo editó en el año 81.
Reconozco que como estaba en mi época más talibán, esperaba encontrarme algo más con sintes por todas partes. Y no es así.
Puede que por la época en que se grabó los sintetizadores adquieran cierto protagonismo en algunos temas, pero realmente es un disco en donde la New Wave y el Post- Punk es lo que está presente durante todos los temas.
Hacía años que no lo escuchaba, pero ahora tal vez lo escuche con mucho más agrado que en su momento.
El sonido en vinilo es francamente encantador y los temas fluyen sin ningún tipo de problema.
Obsolete, Pop Star,  It´s A Mystery algunos temas a destacar, pero el conjunto no te va a desmayar pero tampoco te defraudará.
Anthem es un hijo de su tiempo. Así que la producción, aunque a mí me gusta, puede que ahora resulte demasiado excesiva para determinados temas.
Es igual. Se grabó así y así se debe escuchar. Es lo que creo.
Incluso la voz es de su tiempo. Excelente, todo hay que decirlo. Pero muy familiar porque eran voces que eran comunes en otros discos de la época. Así que dicha manera de cantar y el tono nos podrá sonar a cantantes como por ejemplo Lene Lovich sin tante estridencia.

POSITION PARALLELE - EN GARDE A VUE

Editado este año, este nuevo disco del duo francés puede que sea el mejor de los tres que llevan editados.
Decir que es el mejor es tal vez muy aventurado por mi parte, porque el sonido y el estilo no ha variado.
Minimal Synth analógico como siempre han hecho. Lo único es que esta vez los algunos temas suenen más Synth Pop que lo que nos tenían acostumbrados.
Noto también que es el que también contenga temas más "comerciales". Esto último como veis muy entrecomillado.
Mon Juge Assasin es un gozada Synth Pop con un ritmo que encandila desde que empieza a sonar. No tiene desperdicio.
Errances es otro tema de los que te quedas prendido desde el minuto uno.
Pero hay muchos más temas que nos van a enganchar.
La electrónica no sólo minimalista, sino sencilla y analógica de Position Parallele hace algo que para mí a dia de hoy resulta dificil porque los ritmos, los sonidos, incluso las melodías nos parecerán que ya las hemos oido anteriormente.
Pero no es así. Ellos consiguen "reciclar" la electrónica más minimalista con ritmos Synth Pop de una forma me atrevería a decir que magistral.
La voz también forma un papel importante. Suave, sin florituras, pero tampoco sin ningún altibajo, queda como anillo al dedo a las canciones.
Si además sumamos a todos que siguen teniendo unas magníficas portadas, pues poco más queda decir que es uno de esos discos que creo que van a ser de lo mejor en su género este año.

miércoles, 12 de abril de 2017

PARALISIS PERMANENTE - EL ACTO

Un único Lp. Una discografía de culto.
Parálisis Permanente es de esos grupos que pasarán a la historia dentro del panorama español.
El grupo de Eduardo Benavente dejó una joya estatal.
No sé si será el mejor pero desde luego sí que está entre los mejores.
Por el disco hay Punk, pero también Post Punk, Onda Siniestra y también en Gótic Punk.
Porque ceñir El Acto a un solo estilo sería muy simplista por mi parte.
Editado en el 83 pronto ganó popularidad dentro del underground vendiendo las copias con relativa facilidad.
Un disco donde no hay un tema que sobre.
Las versiones de Heroes y I Wanna Be Yous Dog son francamente estupendas.
Pero los temas propios tampoco andan a la zaga.
Adictos de la Lujuria, El Acto, Jugando a las Cartas, Te gustará, Esta no és, Tengo un Pasajero.
Vamos todas, pero con sólo esos temas ya te puedes hacer una idea de lo que vas a escuchar durante todo el tiempo.
Dentro de la Movida hay grupos que no tuvieron tanto éxito como otros en su momento pero personalmente me calaron más y también me gustan más.
Y la portada es ya de esas clásicas.
Un disco que te gustará aunque no sea adicto al estilo.

martes, 11 de abril de 2017

GAZEBO - TELEPHONE MAMA

Vovía en el 84 el gentlemen del Italo con nuevo disco.
Contenía hits como el primero, pero tal vez no es un disco tan delicioso.
Sin embargo, las pautas son las mismas y vuelve a dar en el clavo.
Temas bailables, con melodías románticas y tarareables desde el primer momento.
Estupendo sonido y producción que realza los temas que en principio pueden resultar menos pegadizos.
Aquí están esos dos hits que antes comenté.
Telephone Mama y Anita que entran a la primera.
La resultona First! con mucho de melodía italiana de toda la vida "modernizada" para la ocasión.
Snowhite Momories es un medio tiempo delicioso casi más Synth Pop que Italo, aunque la cosa se despeja con ese piano que manda en el tema. El ritmo es francamente estupendo.
Alphabet City tiene un estribillo marca de la casa que es fantástico y quedón.
En Solitarie las baterías se vuelven más enérgicas y la velocidad aumenta.
No Speed Control los sonidos se vuelven más "metálicos" por momentos. Pero no hay que asustarse. La cosa se va suavizando conforme vamos escuchánolo.
Strategy cierra el disco y el estribillo mantiene por si sólo un buen tema.
No es como el primero. Por momentos parace más Synth Pop que Italo sino fuera por ese piano que caracterízó a Gazebo en su música.
Pero tiene suficientes argumentos para disfrutarlo si te gusta el estilo.
Y al igual que el primero, también tiene suficientes argumentos para entrar totalmente y por méritos propios en mis estupendas Canciones del Armario.

domingo, 9 de abril de 2017

REMEDIOS AMAYA - QUIEN MANEJA MI BARCA

Sin darme cuenta el blog ya ha pasado de las 1.500 entradas.
Y cómo no lo voy a celebrar con unas de mis inmensas, estimadas y fundamentales Canciones del Armario?
No podía ser de otra manera.
Remedios Amaya representó a España en el Festival de Eurovisión en el año 83.
El resultado fue penoso, quedando España de última.
El caso es que yo siempre opiné que el tema no sonaba igual ni como debería en el Festival.
Claro que eran otras épocas y la música tenía que ser tocada en directo. Sin trampa ni cartón.
Un disco produccido por Luis Fdez Soria y arreglado por Javier De Juan y Manuel Aguilar.
Vamos una tripleta atacante de los sonidos modernos de la España de los 80.
El tema suena francamente a un Tecno Flamenco de altura y con una fuerza electrónica tremenda.
La voz de la cantaora es también fundamental para que todo suene como sonó.
La producción es muy buena, muy moderna y efectiva para la época.
Todo pasa. Remedios no volvió nunca más a hacer acercamientos a los sonidos más comerciales. De hecho estuvo múchos años sin grabar, cosa que no impidió que sea reconocida actualmente como una gran cantante de su género que es el Flamenco.
Y aprovecho para no olvidarme de la estupenda versión que el duo Hidrogenese hizo de este tema.