domingo, 16 de julio de 2017

SKETCH SHOW - LOOPHOLE

En el año 2003, el proyecto de dos miembros de la YMO, (Takahasi y Hosono), edita su segundo álbum.
Siguen tejiendo esa melodías cálidas y preciosistas bajo la IDM y la utlización de Glitchs, demostrando que los abuelos del Tecno Pop seguían vigentes y atentos a todo lo que había a comienzos de siglo.
Melodías sencillas y efectivas, sonidos ligeramente ruidistas de fondo, samples de guitarras, voces relajadas y que cautivan en la mayoría de los temas.
Y he aquí, que en este disco nos encontramos con el mejor tema de este proyecto. Por lo menos para mí, el tema Chronograph es un delicia de la electrónica de este siglo, y también del anterior. Una joya de la electrónica más complaciente pero no sencilla. Una melodía de ensueño sobre fondos electrónicos IDM. Sublime.
Ya sólo por eso valdría tener el disco, pero es que los dos músicos no sólo dejaron aquí este tema maravilloso.
El disco en conjunto es de esas delicias que uno paladea a cada escucha que hace, descubriendo nuevos matices que provocan que nos atraiga cada vez más.
Plankton es otro temazo con unas pautas bailables de baja frecuencia que te derriba desde el comienzo.
Delicadezas como Flakes, Night Talker o Traum 6.6  son sencillamente formidables.
Como realmente es todo el disco. Porque los temas son sutiles, delicados, sencillos y, lo importante, muy buenos.
Y si te queda alguna duda de lo que digo. escucha Scotoma, (IDM mágica) y después me dices si temas así son o no son estupendos.
Los abuelos no se habían anquilosado electrónicamente hablando. Seguían dándonos grandes momentos.

sábado, 15 de julio de 2017

CHALANA - COLECCIONISTA DE LLUVIAS


Después de año y medio, Chalana vuelve con un nuevo trabajo que en tiempos antiguos sería un disco doble.
Veinte temas donde el compositor sigue dejando algo patente. Su electrónica es especial.
Combina como pocos algo que a mí me parece sensacional. Es capaz de hacer fácil lo difícil.
La electrónica más experimental y repetitiva, logra que adquiera un carácter moderno, novedoso, interesante y que hace que no te canses tras un par de escuchas sino todo lo contrario.
Esa melodías en froma de drone, con ritmos en muchos casos esenciales, consiguen en el oyente algo más que expectación o hipnotismo. Logran captar la atención de principio a fin.
Tambiénes indudable que muchas melodías son exquisitas. como es el caso de Gena Rowlands, que parece que se ha influenciado de la música de Twin Peaks de Baladamenti.
Una sutil y preciosa pieza que parece música contemporánea.
Crecen Plantas Carnívoras En Mis Manos es otro deleite para los oidos. La electrónica ruidista mezclándose con melodías de música clásica. Imponente.
Preciosidades cuasi Ambient como es Ardiendo. Deliciosa.
Microdrama con su melodía/ritmo que es francamente algo impresionante. Con una base rítmica adecuada, sería un hit underground seguro.
Hay temas más experimentales e igualmente muy buenos.
Manchas, Mi Bello Muere En Tu Orilla, Veneno Tu (otra gozadita total).
Son veinte temas, así que las que he puesto aquí son sólo un ejemplo de todo lo bueno que nos vamos a encontrar en este nuevo y estupendo trabajo de Chalana.
Con respecto a su predecesor puede que en general no hay tanta rítmica. Tal vez sus sonidos nos recuerden por momentos a la música clásica electrónica y no tan electrónica.
Pero es indudable que Chalana y su nuevo disco Coleccionista De Lluvias es otro gran trabajo.
Un disco de los que recomiendo escuchar por la noche con unos auriculares.
El sello malagueño El Muelle Records, sello que edita el disco, es para mi, ypara más gente, en un referente estatal de música "distinta", pero en muchos casos muy atractiva para todo aquel que quiera abrir un poco su mente y oidos.

https://elmuellerecords.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/elmuellerecords/


miércoles, 12 de julio de 2017

THE BEACH BOYS - SURFIN´ USA

Este segundo disco de los chicos que editaro en 63, (ese mismo años editarían dos más).
En este disco encontramos su famoso y algo polémico Surfin´ USA, tema que tuvo problemas por la similitud con el de Chuck Berry Sweet Litlle Sixteen. Bueno, seamos claros. Realmente es un plagio del tema. Así que después de litigios, Chuck apareció en los créditos como compositor del tema.
La canción es un clásico del grupo y la verdad es que casi todos la asimilamos a ellos, independientemente de que su autoría no sea de ellos.
Una curiosidad es que aquí hay cinco temas instrumentales, propios y ajenos.
Este disco se puede decir que ayudó a cimentar un poco más la popularidad que ya empezaba a tener el grupo. Aunque también hay que decir que esa popularidad venía más por los singles, que era el formato más popular y el que más se vendía en los primeros sesenta.
Así, muchas veces, el disco Lp era un refuerzo de los singles más que tener una entidad propia. Por eso no es de extrañar que haya versiones y la calidad del disco no es que sea estupenda.
El sonido surf que caracterizó sus comienzos está aquí presente en todos los temas, y también sus fenomenales armonías vocales que sonaban celestiales.
Sol, chicas, playa y surf. La Amércia feliz, con un nivel de vida sin precedentes de las clases medias y trabajadoras no quería problemas. Sólo diversión.
Es un disco agradable, fresco y muy para el verano eterno de California.
Shut Down sería otro de esos temas destacables y , sobre todo, la balada Lonely Sea donde ya se empieza a apreciar la calidad compositiva que Brian atesoraba y que poco a poco fue desarrollando a pasos agigantados.
Temas cortos, directos y listos para poner en el Pick Up para bailar en la playa.
Siguiendo la línea del primero y cimentando su fama.

lunes, 10 de julio de 2017

CHET BAKER - THE LAST GREAT CONCERT / MY FOVOURITE SONGS VOL. I & II

Hace pocos días me hice con este doble CD (en vinilo salió por separado),  por un precio de rista.
Cuatro euros concretamente.
Ahora que se vuelve a especular con los precios del vinilo yo, que casi había defenestrado el formato digital, me doy cuenta que vale la pena rebuscar y encontrar cosas como ésta.
Chet Baker no necesita presentación alguna.
Trompetista mágico para mi, no sé si tenía tanta calidad como otros.
Tener la tenía, pero para mí lo que sí que tenía era una sensibilidad espcial que consigue que todo lo que cae en mis manos de él me guste y me agrade de una manera especial.
Este fue su último concierto en Hannover en el año 1988, y su último concierto, ya que dos semanas después moría al tirarse o caerse de una ventana. Los problemas de drogas machacaron literalmente al músico, pero no dejaron que tuviese ese "algo" hasta el final de sus dias.
Arropado por la Radio Orquesta de Hannover, y por la NDR Big Band, estas grabaciones de sus canciones favoritas es algo precioso e increible.
Davis, Brubeck, Monk y más son interpretados por Baker de manera sensacional, o por lo menos así me lo parece a mí, que no soy muy ducho en esto de la técnica y de la interpretación.
Sólo puede asegurar que es un doble disco que no tiene desperdicio.
Una grabación con una calidad estupenda y donde se intuye a un público respetuoso y encantado de escuchar temas clásicos de los clásicos del Jazz bajo el prisma del trompetista.
Discos de esos que cuando uno los encuentra por un precio así debe comprarlo sin pensarlo.
Una auténtica gozada de principio a fin.

sábado, 8 de julio de 2017

LUISA FERNANDEZ - LAY LOVE ON YOU

Y después de bastante tiempo, vuelve este blog con una de mis memorables, magníficas e indispensables Canciones del Armario.
Era el año 78 y esta chica pegó el pelotazo a nivel internacional con este tema cargado de Disco Music y Disco.
La verdad es que bajo mi punto de vista, se acerca más a los sonidos americanos que a la Disco Music.
En cuaquier caso, esta chica de ascendencia hispana, y creo que gallega, triunfó.
Yo tenía nueve años, y el tema sonaba por todas las radios.
No era para menos. Estaba arrasando en Europa.
Tal vez con los años la canción no pase de ser una anécdota dentro de su estilo. No la noto con tanta fuerza como antes, y seguro que le han pasado los años como una losa por encima.
Pero es lo mismo. Me gusta escuchar esta canción.
Sonidos para bailar bajo la bola de espejos. No hay nada más ni nada menos.
Por otro lado, hay que valorar también que seguro que se vendía por la música en sí y no por la imagen de la chica.
Esto no lo digo en tono peyorativo. Lo digo porque llevaba una vestimenta de los más normal y ella no era nada espectacular.
Y remato diciendo que el comienzo del tema podría ser el de Love Is In The Air tranqulamente.