domingo, 8 de abril de 2018

MIKROSENSOR - EXPLORATIONS


Pues creo que es una buena manera de terminar el fin de semana.
Desde el messenger me llegó este tema de Mikrosenor y francamente es delicioso.
Entre el minimalismo electrónico y el sonido neo-clásico, el músico nos adentra en un mundo relajante y sensitivo, consiguiendo en el oyente una paz y una calma al igual que refleja la portada.
No tengo más datos para poder poneros.
Como digo, llegó hace una hora a mi correo y sólo con el enlace para que la escuchase.
Esperemos que Mikrosensor nos deje pronto oir más de su música, que si sigue por estos cauces, será toda una delicia poder oirla.

WES MONTGOMERY - THE INCREDIBLE JAZZ GUITAR OF

Uno es incansable a la hora de intentar abarcar más y más sobre música.
Es imposible. Sin embargo uno desea aprender un poco cada día.
El mundo de Jazz es de esos mundo en el que uno intenta adentrase y que él mismo te lo facilita a poco que pongas de tu parte.
Además, ahora hay unas reediciones de discos clásicos en vinilo a unos precios muchas veces que te invitan a probar.
Es lo que me ocurrió con este disco de Wes Mongómery, guitarrista él y que la verdad me ha encantado.
En 2017 el disco entró a formar parte del registro de grabaciones nacionales en el la biblioteca del congreso de los Estados Unidos por considerarlo un bien cultural e histórico de ese pais.
No sé si aquí se hace lo mismo con grabaciones significativa. Supongo que algo se hará, pero no lo puedo afirmar.
El disco dicen los sabios en la materia que es el más representativo de Wes en cuanto a su música y a su estilo, y por tanto, nos encontramos ante uno de su mejores trabajos.
Se mueve entre los mundos del Jazz y del Blues y aunque no sea yo un amante empedernido de la guitarra, la verdad es que todo suena genial.
La guitarra es la principal portagonista, pero eso no impide que el piano o el bajo adquieran también sus momentos de esplendor, al igual que la batería.
Así que se puede decir que no hay un intrumento dictador en la grabación.
Además, algo que me gusta más, Wes da la sensación que toca de manera placentera, disfrutando de lo que hace y parece que no quiere darnos lecciónes de "mira lo que sé hacer", no intenta ir de virtuoso del intrumento, con lo cual el sonido de la guitarra fluye de una manera natural, sin poses ni artificios.
Como profano que sigo siendo en materia de Jazz, no sé si es un disco bueno o malo dentro del género.
Sólo sé que puedo recomendarlo y también seguro que todos los amantes del Jazz y del Blues sabrán apreciarlo mejor que yo.
Por último decir que el álbum original se editó en 1960 y que la foto que aquí puse es del disco que yo poseo. Una reedicion hecha por Jazz Images.

.

sábado, 7 de abril de 2018

DEVO - NEW TRADICIONALIST

El cuarto disco de los de Akron se editó en el 81, justo cuando el Tecno Pop estaba siendo un fenómeno a nivel europeo que arrasaba en las listas.
Devo sigue con sus postulados, no los cambia, pero si que los sintetizadores tienen presencia casi absoluta y donde el sonido se vuelve más compacto, tal vez menos New Wave que en anteriores discos, y puede que los temas no sean tan directos.
Reconozco que es de esos discos que uno tiene que escuchar varias veces para quitarle todo lo que tiene y apreciarlo muchos más.
Aquí hay temas estupendos como Beatiful World, Going Under o Jerkin´N´Forth (tema que estaba en el legendario Lo Mejor del Tecno Pop que se editó en por aquí).
Pero temas como Pity You suena formidables. Al igual que Race Of Room con un ritmo demoledor.
The Super Thing también suena estupendo con una percusión que recuerda al The Sound Of The Crow de The Human League y los teclados recuerdan en parte también a los The Human League de Travelogue.
Devo son de esos grupo que tenían mucho que ver en el sonido de lo que sería, es y será el Synth Pop.
En New Tradicionalist seguían con su discurso y con sus postulados y actualizaron un poco "su sonido" como dije antes.
Un estupendo disco de los chicos.

miércoles, 4 de abril de 2018

FRANCO FRANCO - NECESITO UNA CANCIÓN



Vuelve el chileno Franco Franco después de un tiempo con un nuevo tema donde el Pop Electrónico triste y meláncólico están presentes en todo momento.

El regreso luego de un periodo de tristeza e inseguridad.

Esta frase la pone en su bandcamp y la verdad es que el tema es triste de verdad.
Hay momentos que pueden sonar un poco acaramelados de más pero hay que reconocer que el tema es bonito y suave.
Todo pasamos momentos de tristeza e inseguridad. Una fase de la vida de todo ser humano que es fastiada de pasar y que Franco Franco la describe de manera directa y sencilla.


lunes, 2 de abril de 2018

FOX THE FOX - PRECIOUS LITTE DIAMONS

Este grupo alemán tuvo su momento de gloria y su One Hit Wonder en el año. 84.
Su Funk delicado y muy bailable arrasó no sólo en las pistas sino en varias listas de todo el mundo.
Tenía todos los ingredientes para triunfar y así ocurrió.
Es de esos temas que son de tu época, que seguramente ahora no les prestarías ninguna atención.
Pero amigo, esto ocurrió cuando era un adolescente y en las emisoras y también en las discotecas no paraba de sonar.
En España no tuvo la misma repercusión a nivel de ventas.
Por esas cosas que se llaman recuerdos, sensaciones, y porque además es de esos temas que no sabía quien lo interpretaba pero que disfrutaba cuando lo escuchaba, tiene entrada por derecho propio en mis imprescindibles Canciones del Armario.