miércoles, 30 de mayo de 2018

ABC - KING WITHOUT A CROWN

Ayer cayó en mi poder este maxi de los ABC del año 87 que pertenecía al cuarto álbum Alphabet City, que dicho sea de paso, para mí es su segundo mejor trabajo.
El tema maxi es francamente una gozada de principio a fin. Sonando ya elementos House de forma discreta, la remezcla se mueve por ese Funk Electrónico discretamente bailable, elegante y sofisticado como ellos sabían hacer.
Vamos,  una delicia para los sentidos.
Yo no la conocía y la verdad es que me dejó sorprendido por la calidad que tiene.
En la cara b pues dos estupendas propuestas en directo.
Sus clásicos The Look Of Love y Poison Arrow interpretados con una calidad de sonido en todos los sentidos.
Así que de esas compras que valen mucho la pena y de esos discos que uno debe de escuchar elegante y con distinción, porque es justamente lo que atesora este maxi.

lunes, 28 de mayo de 2018

JAVIER COLIS - NOTAS DE ABAJO



Hay músicos que uno siempre ha conocido por el nombre y apenas por su trabajo.
Eso me pasa a mi muy a menudo.
Imperdonable? Pues no digo yo que no, pero hay una cosa que se llama tiempo y que no  da para escuchar todo en este extenso mundo que es la música.
Uno de esos músicos que uno conoce, (conocía), sólo por el nombe era  Javier Colís.
Pero el amigo Pepo Galán me invitó a que escuchase el último trabajo de este músico ya veternao y experimentado.
Estuvo en grupos como Demonios tus Ojos , Mil Dolores Pequeños o Vamos a Morir con lo cual eso ya una reputación.
Este Notas de Abajo es el tercer trabajo del músico y el primero que edita El Muelle Records.
Y la verdad es que ese Rock Experimental que nos propone es lo que estuve degustando estos días.
El disco consta de 16 temas que son cortos, inmediatos, precisos y directos.
Los intrumentales predominan sobre los cantados. El Rock de Javier Colís no tiene problema ninguno para mezclarse con sonidos experimentales y no convencionales dentro del estilo, creando en el oyente una sensación de sorpresa en las primeras escuchas, que poco a poco uno asimila sin problema ninguno porque la propuesta es francamente interesante.
Destacar algún tema se me hace difícil pero Buon Giorno, Bailey Sharrock Blues, No Son Espinas o La Sonnerie son algunos que valen para hacernos una idea de lo nos vamos a encontrar.
Es Rock distinto, pero es un trabajo que uno no tendrá dificultad de escuchar de princip a fin porque vale la pena disfrutar de Notas de Abajo del músico Javier Colís.

https://elmuellerecords.bandcamp.com/album/notas-de-abajo 
https://www.facebook.com/pg/elmuellerecords/posts/ 
https://www.facebook.com/profile.php?id=100006875865670 
 

domingo, 27 de mayo de 2018

TOM JONES - HELP YOURSELF

Y después de mucho tiempo sin tener noticias de ellas, vulven mis imprescindibles, impedeceras y míticas Canciones del Armario.
Esta vez le toca al Tigre de Gales, Sr Tom Jones.
No es de sus temas más míticos, pero si uno de sus éxitos.
El caso es que este vinilo es de esas cosas que uno adquiere de una  colección de su tia y que sin saber porque los guarda.
Pero bendito enigma porque con los años lo aprecias muchos mejor.
Help Yourself es un tema Pop  de corte eurovisivo y un tanto festivalero que hacía las delciias de muchos allá por aquellos años 60.
Pero sin duda la cara b es para mi mucho mejor.
Un desparrame total de Pop con metales y cuerdas que recuerdan al Sonido Filadelfia más Soul.
La producción es, bajo mi punto de vista, impresionante. Tiene una potencia alucinate.
Por otra parte, no nos podemos olvidar de la voz de Tom Jones que era potente y buenísima.
Así que por todas las razones que se han argumentado aquí, este sencillo, que creo que esta en sonido mono, merece estar por méritos propios en mis fabulosas Canciones del Armario.

ERASURE - THE CIRCUS

En el año 87 Erasure lanzan su segungo álbum y se consolidan a nivel europeo con sus hits inmediatos y también como una estupenda banda de Synth Pop para las masas.
Vince sigue dando en el clavo con sus melodías certeras e inolvidables.
Además hay que reconocer que el disco es mejor que su antecesor en muchos sentidos.
Más compacto, mejores temas en conjunto y una producción más elaborada.
Y en cuanto a los temas, qué podemos decir?
La estupenda Sometimes. La gozada It Doesn't Have To Be.
La inmediata Hideaway o Circus con sus melodías que nos recuerdan a estar dentro de la carpa.
Sexuality y ese bajo sintético cuasi funkoide imparable.
Don´t Dance y "ese tema" que queda colgado por los Lp pero que es francamente una pura delicia.
Erasure hacían una excelente combinación. Vince en la composición y Andy con las letras y con esa voz.
Y además en ellos no hay trampa ni cartón. Puro Synth Pop adecuado y hecho para todos los públicos fresco y listo para que uno se una a la pista de baile y disfrute durante todo el recorrido que nos propone el disco.
Estaban de moda y lo hacían bien.
Con este Circus, los que como yo albergámaos esperábamos que alguna vez volviera Yazoo, nos dimos cuenta de que eso no volvería a a pasar.
Así que lo mejor era no hacer comparaciones, no seguir intentando volver al pasado y disfrutar de este trabajo de Erasure.  

sábado, 26 de mayo de 2018

HEROIS DO MAR - MAE

Herois do Mar seguían siendo muy conocidos en su pais de origen y también teniendo éxito.
En el 83 editan su segundo disco.
Se podría decir que en esos dos años su sonido evoluciona y también se adecúa a las tendencias de aquellos años.
Sus Pop Rock sigue contando con bastante presencia de los teclados y también con sonido Funky.
Volta P´ra Min o su hit en single Cachopa son buena muestra de lo que digo.
En Nunca Mais el Pop se acerca sin miedo y se empapa de la música tradicional portugues. Posos de fado por los notas musicales.
Despedidas sentidas en Adeus. Orgullo de pertenecer a un pais como en Portugal. Sonidos Funk y sofisticados en Cinco Doldados.
Y para finalizar puede que sino la mejor, una de las mejores del disco. Se Fores Ao Norte parece una versión maxi de la misma.
Funk, metales sintéticos, intensidad y baile con sabor internacional.
Porque algo bueno que siempre tuvo Herois Do Mar es que si bien no perdieron su identidad de donde venían, su sonido era totalmente europeo.
Como era bastante normal en aquellos años, el problema de nos usar el inglés es lo que recortaba bastante las posibilidades de que los grupos como ellos no tuvieran más repercusión fuera de sus fronteras.
Seguro que no es tan impactante como su disco de debut, pero es igualmente disfrutable y recomendable.