lunes, 20 de agosto de 2018

GIBSON BROTHERS - CUBA

Si en España se recordará a este grupo francés será por temas como Cuba y Qué será de mi vida.
Aunque muchos no lo crean, los hermanos ya habían editado tres discos antes que éste, pero realmente muchos los conocímos con los temas antes mencionados.
Podría ponerlos dentro de mis Canciones del Armario,  pero he decido que no lo voy a hacer.
Vale que puede tener su capa hortera por esos sonidos caribeños más que latinos que aparecen.
Pero no es menos cieto que también hay buen Funk y Música Disco en estos seis temas que componen el Lp y que se editó en el año 79.
Sin compararlos, Boney M hicieron un poco igual con su disco Oceans Of Fantasy. Mezclas ritmos caribeños a bases Funk y Disco.
No hay que darle más vueltas a este trabajo. Música por y para bailar sin descanso.
Algunas nos pueden sonar un poco verbeneras a dia de hoy, pero como dije antes las bases Funk están muy bien y en temas como Qué Será De Mi Vida o What a Life o la propia Cuba dan buena cuenta de ello.
Un disco ideal para el verano y escuchando lo que se escucha ahora pues francamente es un disco sensacional para la pura diversión estival.


sábado, 18 de agosto de 2018

A-HA - UNPLUGGED

Los noruegos siempre serán amados y odiados a partes iguales.
Desde que aparecieron en el 85 no han parado de tener éxito con cada uno de sus discos.
Pasados tantos años creo que se le debe de ver de una manera más objetiva y no quedarnos en que eran un grupo por el cual las fans perdían la cabeza.
Personalmente creo que su Pop electrónico o simplemente Pop delicado y con tintes melancólicos más que románticos ha dejado estupendos temas.
En 2017 grabaron este Unplugged en donde desgranan sus éxitos o sus canciones más conocidas desnudándolas de artificios de estudio.
Lo de los Unplugged daría para hablar. Realmente yo es que soy muy rarito y por esa razón no lo veo como tal. Pero bueno, como dije, desnudan los temas y con ayuda de cuerdas y con menos artificios nos regalan un estupendo disco donde los temas ganan en intimidad y donde se puede comprobar que el trio son unos profesionales y que saben interpretar muy bien sus temas a cara descubierta.
Take On Me, The Always Shine On Tv, I´ve Losing You son sólo unos cuantos de esos temas que para muchos nos hicieron, y siguen, haciéndonos pasar grandes momentos cuando las escuchamos.
Para la ocasión tienen la bonita e inédita This Is Our Home y también interpretan dos temas de Ian McCulloch (Echo And The Bunnymen) junto con él que francamente quedaron estupendas como es la clásica Killing Moon.
También cuentan con la colaboración de Alison Moyet en un tema y con la cantante Lissie en otro.
Todo genial, calido, íntimo y con un estupendo sonido.
La voz del cantante tal vez no tenga la intensidad de antaño, pero si que sigue transmitiendo esa delicadeza y calidez a los temas. Algo que es ya marca de la casa del trio.
Momentos de recogimiento y tranquilidad lo que nos depara este más que disfrutable disco.

jueves, 16 de agosto de 2018

FRANCO BATTIATO - GIUBBE ROSSE

El maestro siciliano editó su primer disco en directo oficial en el año 89, con repertorio de conciertos en Madrid y Milán en donde actuó en el año 88.
Voy a ser un poquito, sólo un poquito crítico con el disco en cuanto al sonido.
Y la crítica es porque realmente es un sonido "demasiado perfecto".
Vale que la inmensa mayoría, por no decir todos, tienen su producción y remasterización en el estudio.
Pero tal vez aquí se les pasó un pelín la mano, sonando muchas veces como si fuera en estudio y con los aplausos como muy selecciónados, incluso me atrevería a decir que parece que se metieron en los momentos oportunos.
Dicho ésto, no cabe duda que Battiato hacía y hace grandes directos, y en este doble Lp podemos encontrar una selección de sus clásicos desde los inicios hasta el año 88.
Y para los seguidores del genio pues hay que reconocer que son muchos de sus temas que consideramos clásicos.
Alexander Platz, Yo Quiero Verte Danzar, Secuencia y Frecuencia, Centro de Gravedad Permanente o La Era Del Jabalí Blanco son sólo algunos de esos temas que son básicos en su repertorio y que en este disco podremos escuchar con arreglos para el directo que no desvirtúa el original y los vemos de otra manera.
Ni que decir tiene que es un disco que se puede catalogar de imprescindible para los seguidores de Battiato y que nos alegrará escucharlo siempre, independientemente de que el directo esté más o menos "arreglado".
Pero es un directo de Battiato. A mi me llega.


miércoles, 15 de agosto de 2018

ANTONIO Y CARMEN - SOPA DE AMOR

Pues si amigos míos, creo que sin lugar a dudas este es el disco más bizarro, friky y "extraño"  que tengo en mi colección. Y mira qué tengo!
Por eso creo que debe ocupar uno de los puestos de honor dentro de mis fantásticas y impedecederas Canciones del Armario.
Y se trata de todo un Lp.
Debutaron estos niños en el 82 en el mundo de la música de la mano de sus famosos padres Rocío Durcar y Junior.
No me cabe duda de que sino fuera por esos "padrinos" los chicos no harían nada o directamente música para niños.
El caso es que se rodean de buenos medios y de buenos compositores (Julio Seijas, Luis Gómez Escobar) y eso hace que nos encontremos ante un disco de Pop que en muchos temas no va directamente enfocado exclusivamente para los menores de la casa.
Vale, que la voz de ellos ayuda a pensar lo contrario, pero aparte de dedicar un tema a su gato (Angora), habla también de relaciones entre adolescentes, del amor, aunque sea de un forma virginal y bonita.
Así que encontramos temas como Sopa de Amor, su tema más conocido, Un Día Raro o Tonto en la cara A de este su primer disco.
No encotramos melodías infantiles como en Parchís o grupos así dedicados totalmente a los niños pequeños, sino como dije antes melodías Pop suaves que podrían encajar perfectamente en grupos más adolescentes de la época.
En la cara b podemos oir a Que no, Que no, Te Tienes Que Levantar o Claro Que Si para pasar un buen rato.
Y en cuanta a los letras, como dije antes, pues que queréis que os diga, he oido la muchos grupos más adolescentes que son igual de horteras y cursis si se quiere.
Definitivamente un disco que debe estar aquí por derecho propio y merecido.
Y que quede claro que lo compré hace muy poquito. No lo tenía en los 80.


domingo, 12 de agosto de 2018

MIST3RFLY - RADIO-ACTIVA 2.0



O Mestre vuelve como cada verano con un nuevo trabajo bajo el brazo. Disco que, todo sea dicho de paso, está llamando la atención dentro de los circuitos electrónicos estatales.
Y es que Radio-Activa 2.0 nos acerca a un Misterfly donde las influencias de los alemanes Kraftwerk son patentes sin que su música pierda identidad en ningún momento.
El propio tema que da título al dico es un claro ejemplo. Un maravilloso tema con aires germanos que son pura delicia.
Amour Automatique nos ofrece secuencias frías y absolutamente bailables. Una gozada inmediata y más que disfrutable.
Elektronische Music es otro guiño a los alemanes universales de la era Man Machine con un sonido de los años 90 y mirando todo cara al nuevo siglo.
Todo muy complicado? Pues no.
La electrónica actual mira al pasado para moverse por un futuro por el que siempre habrá nuevos caminos, pero cada vez son más difíciles de encontrar porque ya es un género que tiene más de treinta años. No todo está inventado, ni mucho menos. Pero muchas veces para avanzar hay que retroceder, investigar y empaparse de la historia.
Ritmi Da Ballare es otro hit que nunca lo será. Electrónic Dance Music de muchos kilates donde la melodía casi más Bartos que Kraftwerk aparece de forma bestial y el ritmo invita al baile sintético de manera magistral y absoluta.
Andalucía Es Electronica es otro pepinazo. Yo lo veo como una manera de homenajear a los grupos andaluces que usan la electrónica como medio de expresión en una comunidad, y se puede pasar a nivel estatal también, donde los sonidos electrónicos aún no son tan bien aceptados como en otras partes del planeta.
The Prodigy In My Mind  es, como ya nos adelante el título, un sonido cercano al sonido del grupo inglés pero un poco más suave para no perder la coherencia del disco. Una canción donde los ritmos Breakbeat se mezcla con el Acid de los 90 y el resultado es impecable.
Y Radio Reverse pues es eso. Un trocito del primer tema del disco a la inversa pero que a mi es algo que me gusta como queda a modo de despedida.
O Mestre sigue a su ritmo, (endiablado) y nunca se cansa.
Con su nueva propuesta ha dejado al que esto escribe muy buenas sensaciones. Su capacidad para tejer ritmos y melodías sigue intacto.
Puede que te guste más o menos, pero sinceramente creo que a más de uno nos ha dejado más contentos de lo que podríamos esperar.

https://discosazules.com/tiendadediscos
https://www.facebook.com/Mist3rfly.oficial/
https://twitter.com/Juanimisterfly