miércoles, 16 de octubre de 2019

BRONSKI BEAT - WHY?

El trio inglés irrumpió en el mundo de la música en el ao 84. De su estupendo primer disco sacaron varios sencillos.
Why? fue uno de sus temas más conocidos y exitosos que también salió en maxi.
Poco se puede decir que no se haya dicho de este tema.
Una gozada de Tecno Pop directo a las pistas de baile y que ya queda para la posteridad.
El maxi pues no tiene desperdicio. Más minutaje pero haciéndo al tema que no decaiga si no que nos invita al baile sin medida.
En la cara b aparece un tema que no se incluyó en el Lp que se llama Cadillac Car que no está mal pero n pasará a la posteridad dentro la discografía del grupo.
Total espíritu playero hecho con sintetizadores. Vamos, Synth Surf.

HERB ALPERT AND THE TIJUANA BRASS - THE LONELY BULL

Herb siempre será conocido por ser cofundador del sello A&M y por ser un trompetista reconocido.
En 1962 edita su primer Lp con músicos de estudio, pues la formación "real" de Tijuana Brass se creó cuando empezaron a demandar sus servicios para conciertos.
A lo mejor a alguno le suena el ëxito The Lonely Bull que escaló a lo alto de las listas ese mismo año 62.
También hay otro tema que a mí me sonaba que era Tijuana Sauerkraut.
Qué nos vamos a encontrar aquí?
Pues un agradable disco que combina esos sonidos mexicanos edulcorados para que sonasen novedosos en aquellos primeros 60.
El disco cuenta con dos composiciones de Alpert y una compartida.
Hay una versión bastante interesante de Desafinado de Jobim y otra preciosa del tema Let It Be Me de Becaud, así como la formidable Acapulco 1922.
Un disco que es realmente agradable y ambiental con su sonido mono que me resulta encantador.
Tiene sus momentos de Jazz y Latin Jazz, aunque yo quiero ver también el sonido de las orquestas de aquellos años actualizando su sonido y repertorio.

OCTUVRE - VIENTO


Otra más que interesante propuesta que me he encontrado en ese sello llamado Contubernio Records que uno va descubriendo poco a poco y no deja de ser una fuente de artefactos sonoros que a uno le llenan el oido.
Es el caso de este Ep del ente Octuvre. Sí, con uve.
Viento se mueve sin reservas por los mundos del Dark Wave y Synth Dark más electrónico y sintético.
Momentos próximos a  Grado 33. Espamos de Joy Division. Sonidos de los pasados 80 más oscuros.que nos traeran más grupos  a la mente de aquellos años.  Intensidad y oscuridad en los sonidos que escupen sus máquinas sin degradar los sentidos.
Jitazos underground inmediatos como Cultura Digital.
Atmósferas densas e inquietantes en Sígueme o Puño.
Ambar Morado y Viento  como letanías oscuras que miran al pasado sonoro.
Por cierto que este tema me recuerda a unos Aviador Dro en su comienzos.
Interesante disco que no es el único que ha grabado Octuvre y que también se encuentra en el mismo sello.
Así que, seguiremos investigando por los sonidos oscuros.

martes, 15 de octubre de 2019

SPANDAU BALLET - TO CUT A LONG STORY SHORT

En 1980 editó su primer single un grupo que tuvo mucho protagonismo durante toda esa década.
Spandau Ballet son tal vez el grupo New Romantic por excelencia, con permiso de Duran Duran y por supuesto de Steve Strange con Visage.
Pero hay que reconocer que Spandau llevaba el movimiento por bandera aunque, como casi todos los New Romantic, ellos no se dieran, o no quisieran, darse cuenta.
Surgidos de The Blitz, cuna del movimiento New Romantic y con Steve Strange como dueño y agitador del club, el grupo bebía de las fuentes del Glam, de Kraftwerk, de Bowie, de Roxy Music y lo trasladaba al oyente con su música y con este primer single que fue todo un éxito en la Inglaterra de los 80.
Sonidos modernos bailables, el sintetizador mandando, un bajo Funk, las incipientes baterías electrónicas y una estética surgida del siglo XIX, catapultaron al grupo a la fama y a ser pasto de fans y de las revistas de música más modernas.
La canción es todo un himno de los  New Romantic.
Esa estética y esa forma de hacer canciones duró sólo un Lp.
Después fueron por derrotero más Soul y Pop con una elegancia fuera de toda duda.
Pero eso es otro tema.

lunes, 14 de octubre de 2019

TONOVOX - THE POLICEMAN



Nuevo tema de Tonovox editado hace un par de semanas por el sello Contubernio Records.
El tema es un fantástico tema para una serie de ciencia ficción o de un mundo futuro no muy lejano.
Sonidos que recuerdan a la electrónica espacial de los 70 con ritmos de este siglo.
The Policeman crea ambientes e imágenes. Persecuciones en coche en la ciudad cuando el neón cubre las calles.
Deliciosos sintes consiguen que viajes. 
Otro acierto de Tonovox y que invita a seguir pendientes de lo próximo que edite.