miércoles, 23 de octubre de 2019

GIBSON BROTHERS - ON THE RIVIERA

1980 fue otro buen años para los hermanos franceses.
Volvieron a tener éxito con temas como Mariana y ese Funk caribeño inmediato.
También Latín América tuvo su repercusión en las listas y en las pistas, siendo a la postre el final de su etapa más fructífera.
En este disco apreciamos en la cara a unos ligeros cambios en el sonido con respecto al anterior trabajo.
Los temas son más cortos. Se cuelan los medios tiempos y apreciamos sonidos más Soul e incluso Pop en bastantes partes del disco.
Así temas como All I Ever Want Is You es una bonita balada que por momentos recuerda  a algo que podría haber firmado MacCartney en solitario. No exagero.
Good Girl, Bad Boy son ellos pero con un Funk moderno y mirando a Europa y ese sonido Disco. No hay recuerdos de sonidos latinos.
Y en esta primera cara abre uno de los temas que más me han descolocado. Metrópolis se me antoja que es de los mejor y más distinto que les escuché nunca. No deja de ser Funk bastante "tecnológico" para ser ellos con un estribillo demoledor. Recordemos que es 1980 y que lo que conocemos como Tecno Pop aún no había irrumpido masivamente en las listas. Y Metrópolis tiene sabor Tecno Pop aunque las voces más Soul lo solapen.
En la cara b la cosa se estabiliza y vuelven los sonidos Latin Funk (Latino América). un funkazo con un piano muy House y unos arreglos muy Philadelphia Sound Como podremos escuchar en Dancin' The Mambo.
Un disco con ligeros cambios. Si, no es ninguna maravilla pero no importa nunca escucharlo.

martes, 22 de octubre de 2019

FUTURE DISCO VOL. 2 - THE EXTENDED FUTURE DISCO MIX

El segundo volumen de estas compilaciones bajo el nombre de Future Disco se editó en 2009, igual que el primero.
La idea es la misma, y si bien puede que no sea tan impactante como el primero, la verdad es que sigue cargado de buenos temas listos para que los bailes.
Nu Disco, Future Disco, Techno House, Nu Funk en otro disco donde nos vuelven a indicar que la música de baile puede ser disfrutable basándose en sonidos de antaño pero mirando hacia el futuro.
No hay necesidad de beats excesivos. Simplemente tener un poco de buen gusto, dejar un toque cool, una pizca de modernidad y hacer un pequeño guiño a la elegancia.
Portadas simples en su diseño pero que personalmente me parecen de muy buen gusto y una música hedonista que no pretende nada más que sea bailada.
Si el objetivo lo cumple con creces, Qué más se puede pedir?
Nada más. Disfrutar una vez más lo que la saga Future Disco nos propone.
Que es mucho.

domingo, 20 de octubre de 2019

JOHN COLTRANE - GIANT STEPS

Este disco cumple sesenta años que se dice pronto.
Considerado una obra maestra del autor y del Jazz se grabó en el 59 y todos los temas estaban compuestos por Coltrane.
Como sabeis de sobra los que pasais por el blog, no soy yo muy experto en este género. Lo disfruto muchísimo pero no soy un entendido en la matería.
Si que puede decir que el disco es una auténtica gozada de principio a fin.
Los músicos son una maravilla y los temas son deliciosos.
Este fue su primer disco para el sello Atlantic y también cabe decir que ya no estaba en la banda de Miles Davis.
Un disco muy personal en donde el Hard Bop le sirve al músico a desarrollar  su calidad  y le sirve también para hacer un homenaje a sus seres queridos, (Mujer, hija, prima, amigos).
La grabación se alargó varios meses. No fue seguido, si no que hubo varias sesiones. Coltrane era meticuloso y había que grabar bastatnes tomas hasta que quedase de su agrado.
Clásicos del Jazz como el propio tema Giant Steps y Naima (dedicado a su mujer) estan aquí.
Una joyita que deberías de escuchar.

sábado, 19 de octubre de 2019

M - OFFICIAL SECRETS

En 1980 M, o lo que es lo mismo Robin Scott, lanza su segundo trabajo que está francamente bien.
De dicho Lp editó este sencillo en el mismo año.
Cabe decir que Robin nunca volvió a repetir algo tan exitoso, premonitorio e influyente como Pop Muzik, y esto puede que ayude mucho a olvidar posteriores temas como éste.
Official Secrets se mueve entrel el Pop Electrónico aunque tiene mucho de New Wave.
Es un buen tema y muy disfrutable.
En la cara b nos encontramos con Maniac, que también pertenecía a su Lp y en donde encontramos a un Robin Scott que da rienda suelta a su lado más inquieto y "experimental" por decirlo de alguna manera.
Es un tema muy interesante. Donde sonidos electrónicos dan paso a sonidos más New Wave con un Saxo muy Jazzy y un bajo en la parte final más que funkoide
Un buen single, un buen tema, una portada que a mi me gusta mucho.

miércoles, 16 de octubre de 2019

RITMO Y COLOR DE HISPANOAMÉRICA - VARIOS

Estas cositas me gustan.
El estupendo sonido New Ortophon que a finales de los 50 y principios de los 60 era lo más de lo más.
Debe reconocer que la verdad es que el sonido es buenísimo para la época. Incluso me atrevería a decir que en bastantes casos era mejor que graciones de los 60.
Aunque da igual.
El disco se editó en España en el 62 y recoge snidos de toda Hispanoamérica a todo Ritmo y Color.
La verdad es que es un documento que vale la pena tener y conocer pues uno se da cuenta que son los ritmos latinos y no esos sucedáneos que nos quieren vender desde hace años.
No podían faltar gente como Perez Prado, Xavier Cugat, Tito Puente o Esquivel.
Las grabaciones de Esquivel son magníficas. Esa búsqueda de sonidos distintos y el aprovechamiento de los estudios de grabación al máximo son espectaculares.
Otros nombres desconocidos para mi pero no por ello menos interesantes como Orquesta Aragón, Orgesta Ingeniería, Pablo Beltrán Ruiz y Terig Tucci, todos con sus orquestas por supuesto, nos ofrecen momentos de Cumbia, Mambo, Cha Cha Cha.
Podemos verlo si se quiere como un estupendo disco recopilatori que ahora denominaríamos Easy Listening.
Más que entretenido.