martes, 8 de marzo de 2022

THE GREUGE - ERICA


 

" The Greuge es una nueva banda formada en Palma (Mallorca). En la formación convergen las influencias de cuatro activos músicos de la escena mallorquina. El germen del grupo está en las composiciones de Dominik Gelada (Paul is Dead, Reel), guitarra, teclista y cantante, que junto al bajista David Lucas (Reel, Son & the Holy Ghosts), el guitarra Daniel Cornejo (Sol Bassa, Dulce Marian, Son &the Holy Ghosts) y el batería Curro Viera (l’Équilibriste, Oliva Trencada, Petit, Son & the Holy Ghosts) tejen un sonido complejo y potente, donde influencias como el post punk, el blues, el hard rock o la música electrónica se entrecruzan para dar forma a un propuesta alejada de todo convencionalismo.
Su trayectoria comienza en mayo de 2020, en plena pandemia, desarrollando entre los cuatro las composiciones de Dominik. La cohesión de la banda da sus primeros frutos rápidamente y les permite pasar a la semifinal de concurso Pop Rock de Palma de ese mismo 2020, en el que reciben el Premio Es Gremi.
En el sonido de The Greuge apreciamos numerosas corrientes estilísticas. Bandas como Queens of the Stone Age, Nick Cave and the Bad Seeds, Interpol o Joy Division se mezclan con el blues o incluso el trip hop de Portishead o Massive Attack y los toques dance de LCD Soundsystem o New Order.
En septiembre de 2020 el grupo entró a grabar sus dos primeros singles, a modo de carta de presentación, en Estudis Favela, con Pep Toni Ferrer, uno de los miembros más activos de la escena musical mallorquina. Su primer single, Remembering the Rising Sun, se estrenó a finales de 2021 en todas las plataformas digitales. Tras la buena acogida de estas primeras canciones, la banda entró de nuevo a grabar, en los últimos meses de 2021 su primer disco Everything’s gonna burn, esta vez en los estudios Diorama de Palma, contando con
Toni Salvà en la parte técnica. La discográfica Espora Records editará este primer larga duración s finales de marzo de 2022.
Antes del lanzamiento de este álbum de debut, The Greuge nos presentan un primer single de adelanto. El tema, Erica, es toda una declaración de intenciones y una buena muestra del sonido de la banda: potente, compacto y muy personal. La guitarra tiene un papel destacado en la composición y la voz del cantante, sin duda alguna, el sello personal y claramente reconocible de esta nueva banda. El single se acompaña de un videoclip autoproducido y dirigido por Curro Viera el batería de la banda y responsable de la parte gráfica del diseño del nuevo disco y la portada del single."

Y después del dosier si uno escucha el tema, es cierto que puede ver  oir evidencias de todas las influencias aquí descritas. Para unos más o menos, dependindo del conocimiento que tenga de ciertas bandas. Joy Division si que se pilla. Nick Cave también.

Ayer me llegó a mi correo vía Espora Records y cuando lo puse la verdad es que a esas horas de la noche fue como una descarga de energía, ese chute que necesitaba.
Una guitarra afilada. Un sonido alucinante, pulcro y sólido. Una vez que sin aspavientos se nota que tiene versatilidad.

No conocía a Greuge, pero me ha encantado este Erica. Y de seguir por esta senda, vamos que me siga gustanto, estaré muy atento a ellos.

domingo, 6 de marzo de 2022

LIFELONG CORPORATION - RUNNING NOWHERE


 

Vuelve Liflong Corporation con un nuevo Ep bajo el brazo.

Un disco parace que esta vez se centra más en lo que sería el sonido Synth Pop de toda la vida. Ese Synth con buenas melodías, que te acaricia y te deja bailar con libertad en todo momento.

Running To Nowhere reune todo eso para mi. Qué no es poco!

Si lo que quieres es ir un paso más allá tienes la versión Desesperate que es un reclamo para que salgas a la pista y no pares. Cómo unos sutiles cambios en el ritmo, sin romper las estructura, cambian un tema y lo eleva más y más. El lo consigue!

Puedes encontrar las versiones también intrumentales que no te dejarán indiferente.

Como tampoco te dejará indiferente el tema The Dreammer. Porque es un tema............Si! Ensoñador, pero con fuerza, con unas estupendas programaciones. Un relato de cinco minutos para que tu imaginación, tus sueños, te lleven a donde no puedes llegar en esta vida. Puede que incluso encuentres momentos un tanto Ultravoxianos en las texturas que tejen los sintetizadores. O a lo mejor sólo lo encuentro yo. Pero eso es lo de menos.

Un estupendo trabajo. Un nuevo disco de Lifelong Corporation que nos brinda otra cara del músico a la hora de hacer su musica que es donde, cuando y como él quiera.

 

sábado, 5 de marzo de 2022

MIST3RFLY - NO WAR


 Hay muchas maneras de protestar, de estar en contra de una situación que está mostrando, y esta vez, (Una vez más!), que las execrables guerras no están siempre a una distancia que parece que nos son ajenas, que no van con nosotros.

Mist3rfly utiliza su mejor arma para protestar. La mejor arma que tiene en sus manos. LA MÚSICA.

En apenas poco más de tres minutos, deja clara su postura sobre unas bases de Techno tan sencillas como efectivas y adictivas.

Os dejo con las palabras del músico, que explican mejor todo que un servidor.

El disconformismo general y mundial ante la guerra contra Ucrania ha hecho que todo el planeta se movilice y se muestre en contra de lo que nuestro “querido” Vladímir Putin ha empezado y que ya estamos deseando que termine, y ese “querido” debe leerse con el mayor de los sarcasmos pues no creo que ningún ser viviente apoye esta acción.

El productor y compositor Mist3rfly no ha tardado en sumarse a los artistas que están poniendo su granito de arena para que esta locura cese, “No me gustan las guerras, y así lo he querido transmitir en este tema que acabo de lanzar al mundo mundial. Si hay que lanzar algo que sea música que nos una y no bombas que nos separen” dice el artista.

Mist3rfly vuelve a deleitar a los mejores paladares musicales con otro tema electrónico que, aunque está impulsado por una causa amarga, sirve para unirnos en el grito unísono de “No a la Guerra, no War”, que es el título de su nuevo single.

Mientras que el mundo se vuelve a poner en orden, cantemos juntos lo que dice este tema “No a la guerra, no a las armas, el mundo quiere paz”.

Puedes conseguir el tema a través de su bandcamp.

https://mist3rfly.bandcamp.com/ 


SPECTRAL DISPLAY - IT TAKES A MUSCLE (TO FALL IN LOVE)

Las cosas buenas que le quedan a internet, por lo menos para mi, es poder encontrar de forma totalmente azarosa temas que hacía décadas que no oías y que cuando empiezan a sonar, ese puto resorte te salta en el cerebro y te dice : Ostia!

Tuve que mirar un poco sobre el grupo, o mejor dicho proyecto unipersonal del holandés Michel Murders, aunque estuvieron implicados más personas. Pero él es el principal responsable de este efímero proyecto de dos discos.

Sinceramente el Lp no vale la pena. Así que me voy a centrar en este tema que me lleva acaparando toda la semana.

Editado en el 82, en plena fiebre Tecno Pop, la canción reune los requisitos para ser un tema electrónico, que lo es, incluso se podría integrar en el Tecno Pop o Synth Pop. Cierto. 

Pero si uno lo escucha un poco puede apreciar que las coordenadas son más cercana a un Pop melódico barnizado por sintes, que bajo mi modesto punto de vista no es exactamente lo mismo en este caso.

Vamos, que no por usas sintes y Pop tiene que ser necesariamente Tecno Pop. Cada uno que opine lo que quiera.

Pero después de todas estas disquisiciones, el tema en cuestión es contagioso, fino, sensible, con una melodía exquisita que engancha plenamente. Una bonita y dulce voz acompaña y el estribillo con un sinte de bajos alucinante.

Qué más se puede pedir?  Pues yo nada más. Uno de esos temas que da gusto volver a reencontrarse con él después de tanto años y parece que fue ayer.
 

viernes, 4 de marzo de 2022

ATK-EPOP - NO VAS A SER

 

El músico sevillano volvió hace unas semanas a dejarnos un nuevo sencillo que es de esos que uno debe escuchar varias para ver realmente todo lo que esconde. Bueno, por lo menos es lo que tuve que hacer yo.

Los ritmos del principio reconozco que me acojonaron un poco. Pero no podía ser. Y no, no lo es.

No es reguetón, ni nada que se parezca. Por suerte para mi. 

No vas a ser es un ejercicio de delicado y elegante Ambient Chill que encaja en cualquier momento. De esos temas que vale la pena escuchar y que van enganchando más y más. 

La única pega es que para mi gusto es demasiado corta. Pero bueno, siempre nos queda el repeat del reproductor.

Edita Flor y Nata Records