jueves, 28 de febrero de 2019

APACHE - TE ESTOY QUERIENDO TANTO

Hoy he cogido este single por una miseria porque me parece de esos temas que tienen que estar por derecho propio en mis monumentales Canciones del Armario.
El single fue el segundo editado de su primer Lp y la verdad, es de esos temas a los que no les presté en su momento ninguna atención, pero hace unos meses lo volví a escuchar después de muchos años y sea por lo que sea me resultó un tema de Pop de aquellos ochenta que a uno le gusta escuchar.
El disco se editó en los 80 y no tuvo tanta repercusión como el tema Sobrevivir pero sonó bastante por las radios y por la tv.
El cara b una delicada balada que no empacha ni empalaga.
De esos temas que a uno le gusta recordar.

martes, 26 de febrero de 2019

CLIENT LIAISON - DIPLOMATIC IMMUNITY

Estos días no paro de escuchar este disco que se editó en 2016 y es el único que ha editado este duo australiano hasta el momento.
Me llamó la atención un vídeo que puso Mario Gil en su muro de facebook.
Así que me puse a escuchar más sobre ellos y me encontré con este estupendo descubrimiento.
Si uno mira en su badcamp pone que aquí hay Dacen, Pop Dance y algo de House.
La verdad es que yo no les voy a llevar la contraría pero a mi, aparte de los temas naturalmente, lo que realmente me gusta es que me recuerda a esos grupos de mediados de los 80 con ese sonido que mezclaban el sonido Dance y bastante de Fun Electrónico o sintetizado, con unas producciónes que podían sonar un poco sobrecargadas, pero visto lo cosas que he escuchado ultimamente parece que han vuelto.
Como digo siempre, en esos años esos grupos y esos sonidos no me llegaron a cuajar y apenas les prestaba atención o directamente los escuchaba sólo cuando sonaban por la radio.
Sin embargo ahora ese sonido me llama mucho la atención.
Está claro que aparte del sonido y demás, como dije arriba, el disco tiene estupendos temas y cuando uno se da cuenta está moviendo el cuerpo irremediablemente.
Un disco cargado de hits potenciales para la pista de baile y para los club más modernos y exigente.
Todo rezuma buen gusto y cierta elegancia, aunque no es un disco sofisticado.
No importa. Temazos inmaculados como Where Do We Belong, Wild Africa o las imparables Off White Limousine, Home o la "housiana" Do it My Way son suficientes para que uno disfrute este trabajo que me parece buenísimo en su estilo.
No hay pausa. No hay desperdicio. El disco es imparable.
Retrobaila!

sábado, 23 de febrero de 2019

IL GUARDIANO DEL FARO - AMORE GRANDE, AMORE LIBERO

Y si amigos, después de bastantes semanas, vuelven mis encantadoras, conmovedoras, maravillosas e irrepetibles Canciones del Armario.
Ill Guardiano del Faro es el seudónimo del músico, escritor* y productor italiano Federico Monti Arduini.
Este es su tema más conocido por estos lares donde el sintetizador Moog es el principal protagonista y  la melodía que aquí se encuentra fue de lo más popular y exitosa.
El tema es del año 75 y es de esos intrumentales tranquilos y placenteros.
El motivo principal de que forme parte de mis Canciones del Armario es porque me gusta.
Pero también hay otro motivo.
Tenía yo ocho años nada más cuando este tema sonaba por la radio. Me gustaba esa melodía sintéticoa, aunque también es cierto que no sabía yo lo que era un sintetizador y menos un Moog.
Siempre se me quedó en la memoria. No sabía de quien era durante décadas, y no fue hasta hace pocas semanas que volví a encontrarme con ella.
Para más inri, hoy encontré el single por menos de un eurillo.
Suerte? Destino?
Ni idea. Pero la verdad es que en pocas semanas he pasado de sólo tener esa melodía en mi memoria a tener el single.
Dicho lo dicho, pues tenía que estar en este apartado del blog por derecho propio y con todos los honores.

LADYTRON - LADYTRON



Vuelven los chicos después de siete años.
Uno tenía sus dudas ante lo nuevo de ellos, pues la verdad es que su anterior trabajo Gravity Of Seducer no es fuera algo totalmente distinto a lo que habían hecho hasta el momento. Es que además era su peor trabajo.
Ladytron, así nos devuelve la confianza.
Vuelve a ese Synth Pop marca de la casa donde en cada disco grande nos tienen guardados dos o tres hits y bueno temas en general.
No es que se de sus mejores discos, pero por lo menos se mueven por los sonidos donde ellos saben mejor que nadie desenvolverse.
Para poner de primero la parte negativa diré que lo que no me gusta es la producción. No es mala pero creo que hace que los temas suenen, como decirlo, demasiado blandos, más livianos, quitanto ese sonido potente y que personalmente creo que hace que los temas pierdan potencial.
Porque el disco está bien. Es más, después de escucharlo varias veces, diría que está muy bien.
Como dije tiene unos hits potenciales como pueden ser Deadzone,  Tower Of Glass,  The Island o  Far From Home.
O estupendos temas com The Animal, Figurine o You´ve Changed.
Puede que haya un par de temas que bajen un poco el listón, que no significa que sean malos, pero tal vez rebajan un poco la calidad total del disco.
En cualquier caso uno se alegra de que Ladytron vuelvan por su fueron porque son los Ladytron que me gustan y que me hacen disfrutar su música.
La única recomendación que haría para disfrute total es que el disco se ponga a bastante volumen para paliar lo que comenté antes sobre el sonido y la producción.

domingo, 10 de febrero de 2019

MODERN JAZZ QUARTET - DJANGO

Este disco es de los que uno adquiere sin saber lo que se va a encontrar.
La verdad es que cuando compro discos de Jazz me tiro un poco a la aventrua.
No los escucho previamente. Y eso que ahora no habría ningún problema para hacerlo a través de internet.
Pero uno tiene sus manías y el Jazz creo que se debe de escuchar en vinilo.
Sí, lo sé. Una manía como otra cualquiera. Pero a la vejez viruelas.
El disco se editó en el año 56 y la canción que da título al álbum fue un homenajes el guitarrista belga Django Rheinhart que falleciera por aquella época.
El cuarteto estaba formado por John Lewis, Milt Jackson, Percy Heath y Kenny Clarke.
Cuatro estupendo músicos que hicieron un estupendo y agradable trabajo que me parece de esos que uno puede escuchar sin complicarse la vida.
Uno lo disfruta de principio a fin.
El vibráfono de Milt la verdad es que le da una calidez a los temas envidiable.
El piano hace sus partes  de manera soberbia también, igual que bajo y batería están compenetradas de manera que se crea un climax la mar de cálido.
Django, el tema, tal vez sea el más destacable y uno de esos temas que han quedado dentro de la historia del Jazz, pero los siete restantes son también dignos de escuchar.
La foto que pongo aquí no es el de la carpeta original, que por otro lado hay que decir que más bien era fea. Cosa rara en los discos de Jazz.
Esta pertence a una reedición de Jazz Images y la verdad creo que está bastante mejor.
El sonido es mono y me encanta. Y fuera de que si el disco es mejor o peor por usar tecnología digital para la grabación remasterizada, a mi me suena muy bien.
Disco más que recomendado para estas noches de invierno.