jueves, 24 de octubre de 2019

PETER RYE - DIEddROBOTER




Ya hablé hace unas semanas de la "primera parte", por decirlo de alguna manera, del nuevo trabajo que editará el dia 1 de Noviembre Peter Rye, o Dieddro para muchos, en las diferentes plataformas digitales y el 2 en formato físico.
Con dos cojones!
Y si. Lo digo con esta expresión porque lanzar dos cds el mismo dia máxime cuando por mucho que nos vendan los medios, ni el Lp se vende tanto como dicen y ya no digo el Cd.
Si el primer disco es una joyita absoluta, este otro tampoco se queda atrás.
Tan completo como el primero? Pues puede que no tanto pero es buenísimo.
Y por editar dos discos simultaneos que nadie se piense que este es de descartes, demos o algo así.
Nada de eso.
Tiene personalidad propia. Es autónomo y simplemente forma parte de un proyecto muy ambicioso por parte del músico en el cual ha invertido mucho tiempo y entusiasmo.
Lo que si que vamos a encontrar son temas propios y también excelentes mezclas.
Pero vamos por partes.
Art Ro 6 (Artrosis) es un más que excelente comienzo.
Como hiciera John Foxx en The Garden, Peter nos recita la que para mi es la oración más bella de la religión católica. El Padre Nuestro.
Un fondo electrónico envolvente nos hace sumirnos en el mensaje y la verdad es que cala.
Synthetik Muzik Spanishow se pone en clave sintética Kraftwerkiana o más concretamente a Elektric Music de Karl Bartos.
Homenaje al grupo alemán si, pero mirando por momentos más esa parte Tecno Pop  directo y asequible que proporcionó Karl al grupo.
You Sing Alone es estupenda de principo a fin. No es fuerte, no es potente pero tiene una intensidad increible.
La letra haciendo homenaje a grandes nombres de la música que para el músico han significado fuente de inspiración y parte de su vida musical. Coincido en casi todos.
Y si, yo suelo cantar sólo y mejor para todos.
A continuación viene la que para mi es la joya total del disco y de los tres mejores de los dos discos y sé que es muy atrevido.
Con la colaboración de Van H, Hurricane es simplemente maravillosa y fantástica.
Un tema con mucha deuda a los mejores New Order que entra con la misma facilidad que un cuchillo en la mantequilla.
Inmediata, directa, resultona, alegre, optimista y no sé que más decir. Bueno, que es de esos temas que si sonasen  quince minutos seguidos no cansaría. De echo estos dias es raro que no caiga dos o tres veces seguidas.
Sigue Gods Of Hypocrisy que es la que menos me ha enganchado. Eso no significa que sea ni mala ni la peor ni mucho menos. Se aleja un poco de todo lo escuchado hasta el momento y se hace más  un tema cuya base es mucho más Rock de lo que pueda parecer. Y el sólo de sinte se acerca a momentos casi blues. Por cierto, si que me encanta el sonido del sinte. Me recuerda a los Moog primitivos. Y sin embargo el final del tema es contagioso y muy Poppy.  Esos clap, clap le sientan genial.
Comienzo muy The Cure de Thank You ( y también New Order por el aire) que es otro gran, gran tema. Energía, baile, estribillo arrebatador. Peter sigue dejándose querer más y más a cada tema que escuchas.
No sé si lo de Than You es para agradecer lo que sigue en el disco.
Con ese tema termina las composiciones originales  del músico y empiezan las remeclas.
Y aquí nos encontramos con gente como Insight, Kill Bill G, Mist3rfly, Techni-ka o Cyborgdrive.
Salvo un tema, el resto son remixes del otro disco.
There´s No Time con Insight (Orchestral Version) es francamente deliciosa. Me evoca a muchas cosas, pero sólo voy a decir que son todas preciosas.
El remix de El Rincón Azul donde aparece Santi Rex sigue sonando fantástica. Es un temazo se mire por donde se mire. La remezcla sigue dejando patente lo grande que es.
Este tema debería de ser un hit total a nivel nacional.
Techni-ka pilla Henchemen y fabrica un temazo Synth Pop. Vale, la base original es muy buena. Techni-ka se apodera de ella, y la transforma a su antojo y ..............Pepinazo sintético bailable.
Kill Bill G hace de You Sing Alone un tema suyo. Podría salir en cualquier disco del grupo y quedaría formidable. EBM con agresividad y con  una contundencia propia del duo. Trallazo!
Vuelve Insight a estar en la mezcla de Never Ending Nights. De esas colaboraciones perfectas. Un poco, o un mucho, de ambas partes y el tema queda convertido en un suave y aterciopalo tema de Pop sin desperdicio.
El Maestro Mist3fly logra que Bailemos con la Luna con deseo y con pasión. Y me parece algo muy difícil lo que ha hecho porque el tema original es bonito, precioso, encantador. De esos que para mi son casi intocalbes y que se podrían estropear.
Pero si lo pilla Mist3rfly no hay problema. Sin romper el espíritu de la canción, nos encontramos con una mezcla genial.
Para terminar la remezcla de Cybordrive, otro gran especialista en el género, estupendo músico y un productor que algún dia deberá  reconocerse lo que hace porque no tiene desperdicio.
When You Look Around queda convertido en una inolvidable pieza de Synth Pop que  es éterea, preciosa, discretamente bailable, totalmente íntima.
Si, sé que me he repetido en adjetivos, pero amigos mios, no se me ocurren más.
Cuándo un disco te parece mágico, buenísimo. Que te hace disfrutar entero y que cuando termina vuelve a pinchar dos o tres más. Que lo dejas descansar unos días y cuando lo vuelves a poner sigues sintiendo la misma felicidad, alegría, tristeza, amor que transmite la música de Peter Ryen,
Qué carallo de calificativo pondrías tu?

https://www.facebook.com/pedroluis.centenovillalba








miércoles, 23 de octubre de 2019

GIBSON BROTHERS - ON THE RIVIERA

1980 fue otro buen años para los hermanos franceses.
Volvieron a tener éxito con temas como Mariana y ese Funk caribeño inmediato.
También Latín América tuvo su repercusión en las listas y en las pistas, siendo a la postre el final de su etapa más fructífera.
En este disco apreciamos en la cara a unos ligeros cambios en el sonido con respecto al anterior trabajo.
Los temas son más cortos. Se cuelan los medios tiempos y apreciamos sonidos más Soul e incluso Pop en bastantes partes del disco.
Así temas como All I Ever Want Is You es una bonita balada que por momentos recuerda  a algo que podría haber firmado MacCartney en solitario. No exagero.
Good Girl, Bad Boy son ellos pero con un Funk moderno y mirando a Europa y ese sonido Disco. No hay recuerdos de sonidos latinos.
Y en esta primera cara abre uno de los temas que más me han descolocado. Metrópolis se me antoja que es de los mejor y más distinto que les escuché nunca. No deja de ser Funk bastante "tecnológico" para ser ellos con un estribillo demoledor. Recordemos que es 1980 y que lo que conocemos como Tecno Pop aún no había irrumpido masivamente en las listas. Y Metrópolis tiene sabor Tecno Pop aunque las voces más Soul lo solapen.
En la cara b la cosa se estabiliza y vuelven los sonidos Latin Funk (Latino América). un funkazo con un piano muy House y unos arreglos muy Philadelphia Sound Como podremos escuchar en Dancin' The Mambo.
Un disco con ligeros cambios. Si, no es ninguna maravilla pero no importa nunca escucharlo.

martes, 22 de octubre de 2019

FUTURE DISCO VOL. 2 - THE EXTENDED FUTURE DISCO MIX

El segundo volumen de estas compilaciones bajo el nombre de Future Disco se editó en 2009, igual que el primero.
La idea es la misma, y si bien puede que no sea tan impactante como el primero, la verdad es que sigue cargado de buenos temas listos para que los bailes.
Nu Disco, Future Disco, Techno House, Nu Funk en otro disco donde nos vuelven a indicar que la música de baile puede ser disfrutable basándose en sonidos de antaño pero mirando hacia el futuro.
No hay necesidad de beats excesivos. Simplemente tener un poco de buen gusto, dejar un toque cool, una pizca de modernidad y hacer un pequeño guiño a la elegancia.
Portadas simples en su diseño pero que personalmente me parecen de muy buen gusto y una música hedonista que no pretende nada más que sea bailada.
Si el objetivo lo cumple con creces, Qué más se puede pedir?
Nada más. Disfrutar una vez más lo que la saga Future Disco nos propone.
Que es mucho.

domingo, 20 de octubre de 2019

JOHN COLTRANE - GIANT STEPS

Este disco cumple sesenta años que se dice pronto.
Considerado una obra maestra del autor y del Jazz se grabó en el 59 y todos los temas estaban compuestos por Coltrane.
Como sabeis de sobra los que pasais por el blog, no soy yo muy experto en este género. Lo disfruto muchísimo pero no soy un entendido en la matería.
Si que puede decir que el disco es una auténtica gozada de principio a fin.
Los músicos son una maravilla y los temas son deliciosos.
Este fue su primer disco para el sello Atlantic y también cabe decir que ya no estaba en la banda de Miles Davis.
Un disco muy personal en donde el Hard Bop le sirve al músico a desarrollar  su calidad  y le sirve también para hacer un homenaje a sus seres queridos, (Mujer, hija, prima, amigos).
La grabación se alargó varios meses. No fue seguido, si no que hubo varias sesiones. Coltrane era meticuloso y había que grabar bastatnes tomas hasta que quedase de su agrado.
Clásicos del Jazz como el propio tema Giant Steps y Naima (dedicado a su mujer) estan aquí.
Una joyita que deberías de escuchar.

sábado, 19 de octubre de 2019

M - OFFICIAL SECRETS

En 1980 M, o lo que es lo mismo Robin Scott, lanza su segundo trabajo que está francamente bien.
De dicho Lp editó este sencillo en el mismo año.
Cabe decir que Robin nunca volvió a repetir algo tan exitoso, premonitorio e influyente como Pop Muzik, y esto puede que ayude mucho a olvidar posteriores temas como éste.
Official Secrets se mueve entrel el Pop Electrónico aunque tiene mucho de New Wave.
Es un buen tema y muy disfrutable.
En la cara b nos encontramos con Maniac, que también pertenecía a su Lp y en donde encontramos a un Robin Scott que da rienda suelta a su lado más inquieto y "experimental" por decirlo de alguna manera.
Es un tema muy interesante. Donde sonidos electrónicos dan paso a sonidos más New Wave con un Saxo muy Jazzy y un bajo en la parte final más que funkoide
Un buen single, un buen tema, una portada que a mi me gusta mucho.