martes, 2 de febrero de 2021

VIDEOCLUB - EUPHORIES



 

Después de muchos sencillos digitales editados desde que empezaron hace dos años, el duo/pareja francés Videoclub lanzan su primer Lp con todos esos temas y seis nuevos.

Que los chavales tienen pasión por los años 80 se nota no sólo en su música sino también en muchos de sus vídeos.

La fórmula que utilizan es sencilla. Sonidos Synth Pop y Pop electrónico reconocibles y asequibles con melodias sencillas pero pegadizas. 

Más que cantar recitan. Y la verdad para este tipo de Pop a mi es que el francés me encanta. Pero no sólo por utilizar el francés tienen ese estupendo French Pop que les ha hecho populares en su pais. Y no les debe ir nada mál por el disco lo edita la filial francesa de Sony. Así que deben de ver potencial en los chavales.

También lo bueno es que los temas nuevos no desmerecen nada de los anteriores. Vamos, que todos podrían haber sido editados como singles digitales de la misma forma que hicieron con los demás.

Enfance 80,  Mai, Amour Plastique, En nuit, Suricate, Petit Monde, 808. Todas son pequeños envoltorios de bonito Pop electrónico de dos crios que se lo pasan bien y dejan bueno temas.

Pasémoslo bien y volvamos a ser jóvenes durantes un rato.

ALASKA Y DINARAMA - DESEO CARNAL

El segundo álbum del grupo fue un éxito total allá por 1984. Temas como Un hombre de Verdad, Como Pudiste Hacerme esto a Mi y sobre todo Ni Tu Ni Nadie fueron single y hits durante aquel año y sobre todo que ya han quedado como temas referentes no sólo del grupo sino de aquellos años 80.

Bajo la producción del afamado Nick Patrick el disco suena moderno y no sólo moderno, si no que también con un sonido, unos arreglos que eran buenos y no eran nada habituales en grupos españoles.

Porque sonando todo lo moderno que se quiera, el disco vive y se sustenta de las fuentes del Filadelfia Sound durante la mayor parte de su recorrido y mirando hacia atrás pues si, consiguen algo moderno y de pegada inmediata.

Porque la imagen del grupo era moderna y el grupo estaban atentos a todo lo que venía de USA y UK, pero también miraban sin miramientos al pasado no tan lejano.

Así, nos encontramos con un estupendo disco, no redondo, pero si estupendo, que a los temas ya antes mencionados nos encontramos con temás majestuosos y de lo mejor del disco para mi como es la orquestal Carne, Huesos y Tu. Una delicia de principio a fin.

También esta para mi otro gran tema como es Isis con una gran base y que para mi no tiene desperdicio.

En menor medida están temas como Víctima de un Error (con mucho sabor popero en el fondo), o Sólo por Hoy (con corte más New Wave).

Lo dicho, no es un álbum completo y personalmente noto mucha diferencia en unos temas y otros, pero lo cual no impide que me guste en general. 

domingo, 31 de enero de 2021

NEVEREND - ISOLATION

 

Hace unos dias me llegó este Ep del grupo Neverend y que me mandó el amigo, y componente del grupo, Héctor Perezagua, con el cual guardo una entrañable relación desde que hace años.

Ete EP de cinco temas es el punto final a este proyecto que nunca ha sido muy conocido pero que ha dejado un puñado de estupendos temas que se mueven por el Pop Rock bastante potente.

Curiosamente, este Isolation, es su mejor trabajo para mi gusto. 

Producción y sonido exquisita y los temas, aunque siguen en esa líanea Pop Rock que los caracterizó, están como más elaborados y enganchan más certeramente al oyente.

 Así que en este disco de cinco temas podemos encontrar gozadas como Disappinting You o The Herd, (Esos teclados!). 

Y temas como Pyongyang, The Rain o 7 Steps Higher con un fuerza tremenda.

Todo encanja, todo concuerda. Seguían siendo Neverend pero con más energía y también las ideas claras.

Espero que todos los componentes tengas suerte en sus nuevos proyectos y andaduras.



 

VICTOR EME - EL PROCESO, EL TIEMPO Y LA PACIENCIA


 

Victor Eme hace unos dias editó su nuevo trabajo a través del sello Punchcronik records, un pequeño sello que no salió hace mucho y que ya está con bastantes referencias.

Algún tema fantástico como El Tiempo y la Paciencia ya había salido hace unos meses en formato single digital, así como también la estupenda versión de Ya Viene el Sol de Mecano.

Victor ya demostró que sabía hacer esos sonidos electrónicos Synth Pop con melancolía y cierta oscuridad en disco anteriores, o en grupos como Conmutadores. Aquí sigue dejándo claro que música y letra combinan a al perfección y logra un buenísimo disco. Así de claro.

Influencias de DM más que patentes y palpables, pero que no caen en la parodia ni en la copia fácil en la que caen muchos. Las influencias siempre las hay. Otra cosa es que tu logres crear tu propio mundo musical. Y Victor lo hace.

Aquí hay auténticas delicias como Vapor de Agua o Polvo de Estrellas

Gozadas bailables como La Casa. Sonidos depechionanos impresionantes como La Luz. Sonidos mecánicos con sentimiento como en Creer Y Olvidar. Ensoñaciones mágicas como Mi Sinfonía o la preciosa y sentida versión que hace del tema de Bosé Aire Soy.

Un álbum sin desperdicio. Un disco con el que puedes bailar, llorar, o hacer las dos cosas a la vez. Un disco que te envuelve, que te acaricia los oidos y los sentimientos.

No sé si habrá mejores discos este año dentro del Synth Pop Estatal. Es aventurado decirlo porque estamos comenzando su andadura.

Lo que está claro es que con disco así uno llevará el confinamiento en casa mucho mejor. De una manera más dulce y cariñosa.

viernes, 29 de enero de 2021

VIDEO - CODIGO SECRETO

En 1984 el grupo ponía en el mercado su segundo trabajo. Era una prueba de fuego, pues su álbum de debut había tenido bastante éxito.

Reducido a quinteto por el abandono de José Manuel Molés.Vídeo vuelven a a confiar en Tino Casal en la producción. Producción que no es mala, pero que noto tal vez la presencia de la batería y percusión como en un primer plano continuo que eclipsa un poco el resto de los instrumentos y que también puede que haga se haga monótono para el oído.

Bueno, una opinión personal ya que no tengo ni idea de producción.

En aquellos años yo andaba ya por otra onda musical más electrónica y la verdad que perdía interés por el grupo. Pero el otro día vi el Lp en una de mis cubetillas de la ciudad y estaba a cuatro eurillos, así que me hice con él.

Conocía un par de temas que había sonado por aquel año en radio y tv. Con los años pues no sé porqué pero me suenan mejor que en su momento.

La Ventana o Planeta cinco mil son de esos temas de Tecno Pop español que no quedarán para el recuerdo como otros de sus primeros temas, pero que siempre que suenan las escuchas encantado.

Estos dos temas están en la cara A, igual que Invocando a los Sueños y Cruel Sonrisa que están también bastante bien y hacen un lado del disco estupendo.

En la cara b es donde yo noto un bajón. Destacaría Ella Llora como la mejor de este lado y algo por detrás Con La Noche en los Talones. Entre la Madera y el Metal y Extraña Presencia no son malas pero les falta algunos para que enganchen. También está Código Secreto que es un minuto de música al revés.

Me quedo con que es un trabajo que no importa escucharlo. No es lo mejor que les he escuchado pero con cinco canciones que me gustan me doy por satisfecho.