miércoles, 23 de abril de 2014

THE FAINT - DOOM ABUSE

Hace unos días, se puso en contacto conmigo Cesar, que me dijo que llevaba algunos días siguiendo el blog, lo cual agradezco siempre, y me comentó si había escuchado el último disco de The Faint y que qué opinaba.
Es de agradecer que alguien piense que la opinión de uno vale para algo.
Aunque sigo pensando lo mismo. La última palabra de lo que nos gusta o no la tenemos nosostros.
Ya te pueden decir misa que como no te guste........
Que queréis que os diga, a mi la expresión "Para gustos colores" no es que me gute mucho, la respeto por supuesto, pero no sé, a veces parece que te están diciendo "mira lo que te pierdes".
En fin, tonterías mías.
El caso es que me puse a escuchar este disco, (también otro que me comentó que lo pondré próximamente), y la verdad es que tengo que agradecérselo.
Indie Rock no es lo que suelo escuchar. Como siempre, hay cosas que me pueden gustar pero no soy muy dado yo a buscar ese estilo.
The Faint no son nuevos en ésto. Llevan desde el 95 haciendo discos. Y como no sé mucho más sobre su discografía, (no quiero irme de listillo por haber mirado la Wikipedia dos minutos), me centraré sólo en este disco.
Dije antes que se lo agradecía, y es cierto, porque el disco se escucha mucho mejor de lo que me esperaba.
Los temas se dejan escuchar muy bien. Indie Rock con sonido potente, recordándome a buenos momentos de la New Wave.
Los cuatro primeros temas me fueron entrando, están bien, y me gustan. Pero mi sorpresa es que del quinto tema hacia adelante el disco está fenomenal.
No sé, las guitarras se mezclan con unos teclados que crean unos ambientes muy especiales, como si el grupo intentase buscar nuevas vías para sus temas.
Animal Needs y Loos Of Head son estupendas y está última es pegadiza a más no poder.
Sigue el disco y  Dress Code parece como si hubiesen escuchado a Devo. Unos teclados de fondo locos y descarrilados.
Spacegoat son dos minutos de intensidad de Punk Rock  bañado de producción de los 80. Y seguimos con esos teclados locos.
 Your Stranger ritmo y desenfreno suavizado dúlcemente gracias a las voces y a las melodías.
¡Ese sinté loco que aparece por ahí, que bien le queda!
Lesson From The Darkness  no es nada dura como podría parecer por el título.
Aquí la electrónica es la que manda. Un tema que no se puede dejar de escuchar.
Unseen Hand teclados, bajo intenso y batería potente te mantienen en guardia y un estribillo demoledor.
Y finaliza el disco con Damage Control que da la sensación de que fueran otro grupo u otro disco.
Synth Pop tranquilo, casi ambiental, casi Dark y dulce al mismo tiempo.
Y así como quien no quiere la cosa, pues no me queda más que decir que me encanta el disco.
Que me alegro mucho de que Cesar me hablase de él, y porque no, me alegra que "yo mismo en persona" me haya parado a escucharlo como se debe de escuchar un disco para opinar de él.


sábado, 19 de abril de 2014

GURU JOSH - INFINITY (1990´S...TIME FOR THE GURU)

Uno de tantos casos de un One Hit Wonder.
El británico Guru Josh arrasó en el 89 en toda Europa con este bestial tema.
Aquí seguro que se encuentra el saxofón más famoso de la historia del Acid y del Trance.
Porque ese sonido de saxo es el que hace que identifiquemos la canción desde el primer instante.
Y dije bestial porque así me lo parece.
Esa mezcla entre al Acid, el Trance y el House lo convierte en un tema buenísimo para lo que fue creado.
Para bailar hasta la extenuación. Eso lo consiguió sin problema ninguno.
Numerosas versiones se han hecho del mismo, pero yo me quedo con la original y la del maxi que son las que tengo y son con las que bailé sin parar durante mucho tiempo.
Aún ahora me hace bailar.
Sacó un Lp, algo flojo, pero que tenía sus temas, (ya hablaré de él) que no tuvo éxito y unos cuantos maxis más que corrieron la misma suerte.
Un One Hit Wonder que me sigue entusiasmando.

TECHNOTRONIC - PUMP UP THE JAM

Parece que todo fue ayer y ya han pasado veinticinco años desde que Technotronic saltó a nivel mundial  con su Pump up The Jam.
Pasado tanto tiempo, también podemos valorarlo más tranquilamente y objetivamente.
El Lp, de mismo nombre que el sencillo, me parece todo un tremendo trabajo de Eurobeat  con sus toques House.
Eurobeat que era, como su nombre indica, netamente europeo. Vendría a ser una respuesta al House de Chicago y también al Techno de Detroit, y también, la enésima etiqueta que medios y discograficas ponían para dar a conocer un nuevo sonido.
Todo iba rápido por aquellos, los estilos electrónicos se mezclaban y daban paso a otros nuevos.
En esencia el Eurobeat son ritmos bailables sintéticos contundentes a los cuales, en muchos casos, las voces rapeaban.
Bégica y concretamente el productor/escritor Jo Bogaert tienen mucho que ver en el desarrollo de este sonido.
Y es que Technotronic no deja de ser otro grupo de laboratorio que tuvo diversos rostros de cara a las promociones, vídeos y demás, pero era Jo Bogaert el que estaba detrás de todo, salvo poner las voces.
No me duelen prendas en decir que este disco es una obra maestras en su género.
El Lp no tiene desperdicio y algo muy importante, por lo menos para mí. Es un disco que sabe moverse muy bien por la cuerda floja, y consigue no caerse en lo bochornoso y vomitivo.
Claro está que muchos de los temas que tiene este disco nos sonarán a mucho de lo que suena ahora insufrible y a ya machacado hasta la saciedad.
Pero Pump Up The Jam, Get Up, This Beat Is Technotronic, Move This o Come Back se hicieron como dije al principio hace veinticinco años.
Y para lo que creíamos que los ritmos electrónicos había pasado a la vulgaridad, llegaron estos chicos con su Eurobeat, y otros con el House, el Techno, el acid, el New Beat, el............... Y nos dejaron ver que había futuro dentro de la electrónica más hedonista, disfrutable, sin complejos y de calidad.
 

ORBITAL SIDERAL - ALERTA OVNI


Los amigos de Orbita Sideral hace unos días que han sacado un vídeo con el tema Alerta Ovni que es un homenaje a Antonio José Alex que hacía el mítico programa Medianoche.
Programa que yo escuchaba cuando podía y que tenía un tema de cabecera que me parecía enigmático, sobrecogedo y futurista.
Yo era un niño, y años después supe que dicho tema no era otro que el monumental The Robots de Kraftwerk.
Quien me iba a decir a mí que música electrónica y los programas de misterio me seguirían gustando a lo largo de toda mi vida.
Orbita sideral pone música a la I Alerta Ovni Radiofónica que hizo Antonio José Alex en el año 79 y movilizó a once millones de personas, que se dice pronto.
Que aquí nadie cree en nada, pero como en mi Galicia con las meigas "habelas hailas".
El tema es un buen tema de Synth Pop con tintes de desasosiego y enigma, el cual hace que me venga a la cabeza temas de los primeros Aviador Dro.
Un grupo que está sorprendiendo a muchos con su Retro-Tecno, que no oculta su fascinación por el Tecno Pop de los 80, pero con un sonido actual.
Y sé de buena tinta que tienen más cosas interesantes que nos descubrirán a su debito momento.


viernes, 18 de abril de 2014

TERENCE TRENT D´ARBY - INTRUDICING THE HARDLINE ACCORDING TO

Terence editó este primer disco en el 87 y es de esos discos que antes de que llegase  a mi casa, (lo compró mi hermana en su momento), resulta que conocía casi todas las canciones del disco.
Sinceramente creo que es de esos álbumes que sonó hasta la saciedad en todas las emisoras de radio, pero no sólo sus singles, sino también temas del disco.
Y no sé porqué pero siempre he considerado este trabajo como un muy buen disco. De hecho, hace poco me decidí a comprarlo en vinilo a un precio muy reducido, pues ahora lo puedes encontrar en cualquier sitito que venda vinilos de segunda mano.
No siendo yo muy dado a este tipo de sonidos, aunque también es cierto que no hago ascos a nada,  no encuentro fisuras por ningún lado. ¡Y mira que lo he intentado!
Sing Your Name, Wishing Well, If You Let Me Stay o Dance Little Sister son ya temas básicos dentro de los 80, pero es que el resto de los temas tampoco se quedan atrás.
Claro que no se pueden sacar 11 singles de un álbum, pero estoy seguro que todos podrían haberlo sido.
Blues, Funk, Soul y Rythm & Blues juntos a través de todos los temas.
Temas que tienen fuerza, garra y que recuerda a los padres de todos los estilos que aquí se conjugan.
Un trabajo de Terence que tuvo todos los ingredientes para arrasar en ambos lados del Atlántico.
Lo que no tengo yo tan claro es el hecho de que a mí también me gustase. Pero así es y tampoco voy a renegar de ello.
Es cierto que estos estilos me gustan más los antiguos, las canciones clásicas que todos hemos oído, y alguna cosa más, pero tampoco he sido nunca un consumidor habitual de esa música.
En cualquier caso, un disco que tiene ningún pero.