domingo, 6 de mayo de 2018

OMD - NAVIGATION (THE OMD B SIDES)

Hay que reconocer que con el Cd ocurrieron iniciativas más que interesantes a la hora de la edición de discos.
Una de esas interesantes propuestas, y casi diría que imprescindible para los fans de OMD), fue el recopilar e un disco sus caras b.
Esos temas que no aparecieron en los Lps pero que la mayoría valen mucho la pena y que podrían haber formado parte de los mismos.
Pero bueno, era cuando las caras b se tenían en cuenta. Formaban parte de un conjunto y aunque menos escuchada dicha cara b no debía de ser descuidada.
El disco se editó en 2001 y aunque personalmente me quedo con la época relativa a los cuatro primeros discos donde encontramos a unos OMD más underground y Tecno Pop, no se puede descartar realmente ningún tema.
Sólo por temas como Sacred Heart, Annex, la versión de la Velvet Waiting For The Men, Almost o la versión alternativa de la maravilla que es The Romance Of The Telescope ya sería suficiente para hacerse o escuchar el disco.
Pero hay más. La fantástica Navitión o 4 Neu tema éste que podría haber entrado perfectamente en Dazzle Ships. Bonita y electrónica.
66 & Fading y sus ambientes electrónicos preciosistas y evocadores.
El descomunal trallazo Tecno Pop de Her Body In My Soul donde Kraftwerk parece que estuvo en las programaciones.
A partir de este tema la cosa se vuelve más convencional y menos sorpresiva, pero no falta de calidad.
Pero tambén le había ocurrido al grupo en términos generales. Ya no había tanta cabida para los sonidos más experimentales como antaño.
Aún asi tenemos la preciosidad que es The Avenue, un tema que podría haber entrado en Junk Culture y puede que sea lo último más totalmente electrónico y con sonido a sus comienzos junto con (The Angels Keep Turning) The Wheels Of The Universe.
Y el sonido base de Burning tiene unas programaciones de lujo y potentes, sólo suavizadas por el estribillo y los sonidos que pocos como ellos sabían hacer.
Así que Navigation es un disco que aunque sea hecho con caras b es un disco, nos ofrece la evolución del grupo desde la "cara b".
Sino fundamental, es un disco imprescindible para los seguidores del grupo y los amantes del Tecno Pop.


sábado, 5 de mayo de 2018

THE BLUE NILE - HIGH

Hasta el momento, este es el último trabajo editado por el grupo en 2004.
Y digo hasta el momento porque como nunca fueron muy pródigos en sacar discos, y el tiempo entre ellos era muy grande, pues nunca se sabe si alguan vez voverán.
High no nos descubre nada nuevo en el universo de The Blue Nile.
En estos casos tampoco es que importe. Es más, casi se lo agradecemos, pues la música que hacen es siempre un placer para los oidos y los sentidos.
High nos ofrece esas melodías tristes, intentas y cargadas de emoción carácterísticas del grupo.
El sonido sigue siendo impecable y de una calidad impresionante.
Puede, y digo puede, que lo único que ha cambiado un poco es la duración de los temas que para la ocasión se acortan más de lo que nos tenían habituados.
Tampoco importa.
I Would Never, Broken Loves o Soul Boy son grandes temas.
Y la estela sigue con High o The Days Of Our Lives y con todos en general.
Porque su cuarta entrega tampoco baja el listón al que nos tienen acostrumbrados estos escoceses.
High es un disco ideal para escuchar cuando empieza la noche, cuando estás tranquilo y relajado.
Cuando tu mente segrega nostalgia y melancolía y también necesita volver a recargarse de ellas.
Y es que The Blue Nile es de esos grupos que son capaces de producir una sensación de belleza y tristeza adodorables. Aunque a veces duela.
Pero es un dolor que merece la pena.

miércoles, 2 de mayo de 2018

THE BLUE NILE - PEACE AT LAST

The Blue Nile nunca se caracterizaron por la edición más o menos estable de discos.
Tendrían que pasar siete años desde la publicación del sobresaliente Hats para que la banda sacase este Peace At Last editado en el año 96.
Era patente que querían tener las ideas claras, que los temas fuesen sobresalientes, que el sonido y la producción fueran perfectos antes de editar nada nuevo.
Calidad antes que cantidad. Y la verdad es que lo seguían consiguiendo.
Fuera de toda moda, de todo estilo,  Buchanan y cía marcaban los tiempos, ajenos al reconocimiento por parte de los medios especializados que los encumbraban.
Puede que su escasa discografía, (cuatro disco en veinte años, y sin sabar o no si habrá otro), haya sido también la causa de la aureola de culto sobre el grupo, así como sus escasas actuaciones y entrevistas.
El caso es que el grupo facturó otro excelente disco. Soft Rock, Pop melódico, triste más que sensual, arraigado de amargura.
Con más guitarras en primer plano que en su antecesor, Peace At Last sigue destilando belleza y calidad a partes iguales.
Love Come Down, Happiness, Body And Soul o Family Life son sólo cuatro gozadas de las diez que nos vamos a encontrar.
Hay momentos que uno podría catalogar como un Synth Pop para adultos, electrónica madura.
Pero reducir este disco a sonidos electrónicos sería no ver todo lo que encierra.
Peace At Last seduce de una manera mágica e intensa.

viernes, 27 de abril de 2018

BLOP! - TURBIO

Turbio. Así se llama el tercer disco grande de los argentinos Blop!
Editado a finales de 2017, los chicos nos siguen ofreciendo Electro Pop muy bien facturado, fresco y con un toque perfecto para ser radiado en cualquier emisora.
Los terceros discos de una banda son, bajo mi punto de vista, el punto donde un grupo puede mirar hacia el futuro esperanzado o pasan a formar parte de los olvidados.
Por fortuna a Blop! les pasará lo primero, ya que es un disco donde en poco tiempo te aprecia una madurez en las composiciones.
Tiene temas más inmediatos y Pop como Cursi, y gozadas con All Again, que para mi es uno de los mejores temas del disco.
Zafé también tiene gancho,  con una base muy interesante, al igual que unos sintes muy buenos.
Mejor bebe del buen Trip Hop. Unos sintes creando ambientes y sensaciones. Un muy buen tema.
Algo parecido pasa con Insoportable, que es de esos temas que uno puede escuchar de manera tranquila sentado degustándola.
La versión de Slow de Kylie Minogue es la más sintética de los 8 temas.
Como no sé como es la original, pues no puedo opinar si esta bien o no dicha versión.
Si que puedo decir que me gusta.
Turbio pasa rápidamente. Sin que te des cuentas ya llegas al final.
Vale que no es un disco largo, pero cuando un disco pasa rápido es buena señal. Eso quiere decir que te ha dejado con ganas de volver a escucharlo.
Así que los sonidos más Pop, Electro Pop y su aire Trip Hop están es este tercer trabajo de Blop!

https://www.facebook.com/Blopoficial/
https://blop.bandcamp.com/album/turbio
https://open.spotify.com/album/6C4ReAu0dhXnDq4iav0Cle

jueves, 26 de abril de 2018

CHRISMA - HIBERNATION

En el segundo álbum del duo italiano, editado en 1979, sigue habiendo componentes de la New Wave, aunque la presencias de los sintetizadores, y su dominio, cada vez es más palpable.
Calling es un trallazo Post Punk con Sintes que si hubiese sido grabado por otra banda seguro que tendría más repercusión en su momento.
También había cabida para momentos más "mediterráneos" y menos frios como en el tema Auroa B.
Pero con Rush 79 la cosa se oscurece por momentos. Los Ultravox de Foxx parace que andan por ahí agazapados.
Gott Gott Elecktron es de esos teas que uno considera Tecno Pop antes de que surgiese el estilo como tal.
Una delicia.
Como también deliciosa es We R, con un violín, o por lo menos lo parece, que es encantador.
So You Don´t vuelve por la senda de la New Wave con sabor a Punk. Intensa.
Y la cosa sigue con los temas Love y Vetra Platz aunque esta última con sonido más electrónico.
en Hibertaion el sonido aún no está totalmente definido como en el sus próximos disco más decantados al Tecno Pop, más o menos fácil.
Un estupendo disco poco conocido y reconocido el de estos italianos.
Y como curiosidad, terminar diciendo que a partir de aquí ya no será Chrisma sino Krisma.