jueves, 17 de mayo de 2018

ROE - SOLEDAD (VIEJECITA)

Hace muchos, muchos años, en el 90 aproximadamente, en el programa de TV2 Metrópolis, hablanban de grupos franceses nuevos que hacían fusión o mestizaje.
Entre otros salió este chico que hablaba bastante bien el castellano y pusieron el vídeo de este tema.
Soledad es una versión con corte de rumba del clásico de 10 CC I´m Not In Love.
Vale que la orinal es un clásico y que puede que alguno cuando escuche ésta le entren ganas de suicidarse.
A mi la verdad es que sin ser yo muy rumbero pues me gusta como suena.
Así que años después me hice con el sencillo en una tienda de esas de segunda mano.
Un chico al cual le perdí la pista por completo y no sé que más hizo.
Pero esta versión me parece que tiene buen gusto.

DUKE ELLINGTON - FESTIVAL SESSION

Esta no es la portada original del disco de Duke editado en el 59.
El pianista no necesita ningún tipo de presentación, por lo cual huelga decir que es uno de esos clásicos dentro del Jazz y uno de sus padres.
Este trabajo me lo regalaron hace años en cd.
Como siempre digo, sigo aprendiendo y enamorándome de este estilo que cada día que pasa me parece más fantástico.
Si el disco es bueno lo digo yo. Que sea de lo mejor de lo editado por el pianista ya es harina de otro costal, pues su discografía, al igual que sus colaboraciones con otros grandes, es muy extensa.
Si que puedo decir que ese sonido Big Band es francamente delicioso.
Estos sonidos me recuerdan a esa películas de musicales americanos que echaban por la tv de los 50 y 60, y que la verdad es que no me llamaban mucho o nada la atención. Pero era lo único que había que ver.
Como pasa con muchas cosas de tu infancia, con el paso de los años lo idealizas, o puede ser que vas madurando, escuchando mucha más música y te das cuenta de que todo eso no estaba tan mal.
Sea por lo que sea Festival Session se torna un disco disfrutable y con el que te pasas un estupendo rato escuchándolo.
Duke y su orquesta nos proponen una sessión donde el baile de la época está asegurado, donde no hay descanso. Donde el mal humor no tiene cabida.
Doce temas, dos divididos en varias partes como si de una banda sonora se tratase, donde escucharemos todo un festival de buen hacer.
Un disco para adentrarnos en la música de Duke sin ningún tipo de contemplaciones.
Como dije al principio, la portada no es la original. El color cambia, pues esta es una reedición en cd de 2004 en el que se añadieron dos grabaciones en directo de temas que aparecían en el original y que nos da una idea de la calidad de la banda.


martes, 15 de mayo de 2018

GABOTTI - MARCANDO DISTANCIA

Gabotti es de esos buenos músicos valencianos que tuvieron un corta trayectoria  en cuanto a discografía.
Este Mini-Lp fue lo último que editó en el año 87.
Un buen disco de Pop Rock y con unas buenas letras que pasó practicamente desapercibido por el panorama estatal.
Aquí tuvo a los teclados a José Luis Macías (Glamour, Comité Cisne).
Aquí hay estupendos temas como Marcando Distancia o Maldito Blues (francamente muy buena).
El tema La Visita aparece aquí con su versión original y también con un remix.
Me gusta más la versión remix, aunque tampoco te esperes nada de lo que se hace ahora.
Tiene un toque distinto y la hace más atractiva para mi gusto. Pop con buen gusto.
La Llave Del Cielo es una francamente deliciosa asi como Detrás del Velo también es muy disfrutable.
Gabotti no tuvo el reconocimiento que se merecía más allá de Valencia.
Una pena.
Pero siempre nos quedarán sus escasos trabajos para disfrutar de su música.
Y para eso está el blog también. Para rescatar discos olvidados como este Marcando Distancia.

IN THE BEGINNING THERE WAS RHYTHM - VARIOS

En 2001 el sello Soul Jazz Records lanzaba este espectacular disco donde reune grupos de diversa índole donde el ritmo es lo primordial.
La selección de grupos ingleses es estupenda y al mismo tiempo curiosa.
El ritmo es el nexo de unión entre ellos. La era Post Punk empezaba a buscar salidas  alternativas en la Inglaterra de finales de los setenta.
Y como dije antes, es curioso encontrarnos a gente como Cabaret Voltaire con The Slits. Throbbing Gistle junto a Gang Of Four.
O realmente no lo es tanto?
Los sonidos industriales son capaces de mezclarse con el Funk , el Reague o el Jazz más libre.
Las máquinas no tienen complejos para unirse a los bajos y las guitarras.
Así The Human League te hace bailar sintética y electrónicamente con Being Boiled (en su primera versión). Thobbling Gistle saca ese 20 Jazz Funk Greats que parece un Jazz demencial con máquinas.
A Certain Ratio y 23 Skidoo (con dos temas cada uno) nos delietan con ese Funk desquiciado y demoledor apto para trepanarte los sentidos.
Cabaret Voltaire nos dejan con Sluggin For Jesus algo así como un Reague marciano.
Gang Of Four, The Slits, This Heat y Pop Group nos siguen dando más marcha cada cual a su manera.
El Post Punk buscaba y encontró nuevas formas de expresión bajo una premisa muy importante para mi. No pusieron muros delante para desarrollar su trabajo. No miraron mal a ningún instrumento para desarrollar su sonido.
En el principio fue el ritmo.
Es lo que todos estos grupos tenían claro.

domingo, 13 de mayo de 2018

LFO - ADVANCE

Cinco años tuvieron que pasar para que el duo LFO entregase un nuevo trabajo después del magistras Frecuencies que es todo un referente del Techno de los 90 en general y del Bleep Techno en particular.
Se podría discutir o no si es tan bueno como se dijo y como yo opino, pero ese es un debate para otro momento.
Cuando se publicó Advance en el 96, Mark Bell y Getz Valley ya había finiquitado su andadura juntos.
Sus desavenencias fue una de las causas principales para que el disco tardase tanto en salir.
Y si bien en un principio este disco puede desconcertar, ya que muchos esperábamos sino una continuación del anterior, si tal vez unos sonidos más Techno House, hay que reconocer que este es un discazo de principio a fin.
La IDM, el Tecno, el Electro y el Ambient estás aquí magníficamente repesentados.
No es un disco particularmente bailable. Hay trallazos Techno como Shut Donw listos para desencajarte los huesos.
Sonidos Ambient como en Good Night Viena. Pasadas como la descomunal Tied Up. Un temazo de sonido Techno  brutal apabullante que podría haber firmado Aphex Twin sin problema ninguno.
El Intelligent Techno  de Ultra Schall.  La estupenda Psichodelik con su Techno bailable con ritmos y melodías sencillas pero muy efectivas.
La rítmica e imparable Jason Vorhess . La electrónica y ambiental Forever.
Un disco que tiene más vericuetos que su antecesor, que destila más estilos electrónicos de los 90. No es tan impactante en la primera escuha como Frecuencies, pero realmente es una pequeña joya del sonido electrónico de los 90.