sábado, 15 de noviembre de 2014

JOHN COLTRANE - COLTRANE

Hay varias variaciones de las portadas dependiendo del sello y del año en que se haya reeditado.
Yo puse ésta que es la que tengo. Una reedición que incluye un tema más de las sesiones originales de grabación.
Como dije en la anterior entrada no soy experto en el mundo del Jazz.
Lo reitero, porque estas grabaciones esta DMM, es decir, Digital Metal Mastering, una técnica que muchos entendidos en la materia dicen que se pierde la calidad original de la grabación.
No lo sé, y no lo discuto. Sólo puede decir que a mí este disco, técnicamente hablando, me suena a las mil maravillas.
Claro que nunca he podido escuchar en mi plato el disco original, que es de 1957.
Fuera de eso, nos encontramos ante el primer trabajo de Coltrane con su nombre en la portada.
John Coltrane me gusta. Los discos que tengo de este músico me hacen disfrutar de su música.
La forma de tocar, esa pasión que transcurre por cada tema, esa técnica de todos los músicos que estaban presentes. Todo hace que mi gusto por este músico vaya en aumento.
Es más, las improvisaciones que muchas veces aparecen durante los temas, debido a la calidad de los músicos, da la sensación de que estaban previamente escritos en un pentagrama.
John Coltrane no es uno de los músicos del Jazz moderno por casualidad.
Como tantos otros en aquella época, rompieron moldes e intentaron buscar nuevas vías para expresarse y que el Jazz no se quedara encorsetado.
Padre del Free Jazz, merecidamente otorgado por lo que he oido de él hasta la fecha, Coltrane siempre estuvo en la búsqueda y el vanguardia.
Este disco era un comienzo, pero un comienzo esperanzador y fantástico.
Temas como Bakai o  While My Lady Sleeps demuestran la versatilidad de un músico que ya está en la historia del género.

MILES DAVIS BIRTH OF THE COOL

Un buen disco para escuchar tranquilo en casa con la que está cayendo por estas tierras.
Un cafelito, un pitillín, y la exquisita música de este genio del Jazz.
Escribo esta entrada mientras estoy escuchándolo en vinilo de 180gr. Creo que es como se disfruta más.
Sin embargo, esto se puede disfrutar siempre y en cualquier formato.
No soy muy conocedor de Jazz. Compro últimamente discos, reediciones de clásicos, que la verdad es que están muy bien de precio.
Así que no voy a poner muchos datos técnicos del disco.
Aunque algunos temas ya habían salido de forma individual anteriormente y en e 54 salió un disco con ocho temas, no fue hasta el año 56 cuando salio el disco con los 11 temas de las sesiones de grabación.
Grabaciones que, curiosamente, se habían hecho entre el año 49 y 50.
Como siempre las discográficas no sabían lo que tenían, pues si no es por la repercusión que ya tenía Davis por aquel entonces, seguro que hubiesen tardado décadas en salir.
Ya Miles apuntaba maneras, y así este trabajo está considerado como un disco fundamental para lo que sería el Jazz Moderno.
Rodeado, como él de músicos jóvenes, rompieron las estructuras.
Y fuera de todo eso, lo importante para mí, es que cuando me decidí a comprar este disco, habiendo antes leido un poco sobre él, sobre los más importantes del músico, no sé si es que te autoconvences, si ya te pones delante de él un poco condicionado, pero te das cuenta de que estás escuchando algo importante, distinto.
Distinto porque este disco va camino de cumplir los cincuenta años, (bueno las grabaciones como tal ya tienes algo más), y te das cuenta que sí que debió de romper moldes.
Y la verdad es que sigue sonando fresco, fresco, como una rosa el condenado.
Aquí hay clásicos como Jeru o Israel, pero lo mejor es que pasan los minutos y disfrutas todo, cada segundo, cada intrumento, cada melodía.
Porque siempre me he preguntado porque los discos de Jazz suenan de maravilla, grabados con pocos recursos. Y es que puedes distinguir fácilmente todos los intrumentos, y en tu amplificador apenas tienes que modificar graves o agudos.
No me lío. Termino el café que empecé, termino esta entrada, y saboreo este Birth Of The Cool, que la verdad es que me hace sentir muy Cool.

jueves, 13 de noviembre de 2014

EMMETT - DEBUT



No me puedo quejar nada. Ultimamente grupos y artistas se acercan al blog para que escuche sus discos y los ponga aquí.
Emmett acaba de sacar su primer disco en solitario hace poco y me pidió si podía hacer referencia en este blog.
Nada más encantado, pues ese es el objetivo de todo ésto. Que este espacio sea una plataforma para que la gente se dé a conocer.
Después de estar en varias bandas, EMMETT se decide a sacar su primer disco en solitario.
Y la verdad es que es un disco que de entrada me parece honesto. Sí, sé que es  es fácil decirlo y difícil de explicar. Pero así es. Sus letras y su forma de cantar parece que le salen no de su boca, sino de su interior, que es algo mejor.
Sus temas la verdad es que me han gustado. Pop y Rock. Rock y Pop juntos.
Sus influencias anglosajonas no las esconde, pero también hay temas que se nota que hay grupos clásicos de la Movida que no le disgutan.
Catorce temas bien elaborados y con una buena producció, de los cuales hay uno que me trae de cabeza. Ese es Los Restos del  Naufragio. Un precioso tema con un estribillo increible y pegadizo.
No dejéis de esucharlo amigos.
También  me gusta el disco porque suena fresco, sencillo y directo. Así que cuando empieza a sonar lo vas degustando sin problema ninguno hasta el final.
Un gran debut y puede que a partir de ahora empiece a ser conocido como se merece.
Mucha suerte a EMMETT que con sonidos de siempre, ha traido una bocanada de aire fresco.
Que siempre sienta bien.

http://emmettspain.bandcamp.com/album/lp-debut-emmett
http://www.emmett.es/
https://www.facebook.com/pages/emmett/288276714604160?ref=hl


miércoles, 12 de noviembre de 2014

BETTY TROUPE - NUEVOS HEROES

Cuando hablé del single Reflejos, comenté que el disco había salido con mucha distancia con respecto a su éxito y debut El Vinilo.
Pues tres cuartas de lo mismo podemos decir de su Lp. Y lo peor es que el disco no está nada mal y de haber salido cuando debía, seguro que tenía bastante éxito, e incluso me atrevería a decir que tendría algún tema distinto, porque aquí están tres que aparecieron en su maxi de debut, es decir, El Vinilo, Berlín y la delicia de MS20, para mí su mejor tema.
El Espejo tambien es un tema que me gusta, y mucho. Muy New Romantic, con buen estribillo y  una melodía que atrapa.
Calles Disfrazadas tiene unos buenos teclados que arropan el tema que parece reflejar un ambiente un poco desalentados.
Trampa Oculta que abría la cara b, es buenísima, con unos grandes momentos instrumentales, batería y bajo potentísimos dejan en un segundo plano al punteo de guitarra y a unos teclados fenomenales.
Nieve En El Sol tiene un comienzo orquestal (sintético eso sí) grandioso, para cambiar de golpe y dejarnos un buen tema Tecno Pop.
El tema que da título al álbum, Nuevos Heroes, puede que sea la que suene más New Romantic.
Sonido Funkoide con un estrbillo deudor de Spandau y Visage.
Termina el disco con el Vendedor de Sueños que sigue la tónica del disco, así que deja un muy buen sabor de boca
Como habéis comprobado, no he hablado de los temas que aparecen en el maxi porque ya lo hice en su momento. Tampoco de Reflejos, que también lo hice en su momento.
No puedo decir que sea un grandioso disco, pero con Betty Troupe me pasa igual que con el primer disco de Olé Olé o Vídeo, no sé si me pude la nostalgia o que intento encontrar algo que no hay en ellos, pero sí que puedo decir que me gustan.
Tuvieron su momento y por culpa de problemas internos, no lo supieron aprovechar y este disco salió con excesivo retraso para aquellos años.

martes, 11 de noviembre de 2014

RETRO-EVOLUCION - PROGRAMA 6



Especial decidacado al doble álbum Strangepop 8 que ha salido hace unos días con bandas y proyectos latinoamericanas y también alguna española.
Muchos estilos se juntan aquí en estos veinticuatro temas. Desde el Synth Pop al Noise Pop, pasando por Rock, IDM, EBM, Tecno Pop del siglo XXI, Darkwave y algunos más que se me olvida.
Grupos y artistas bastante underground que dajan claro que los paises latinos gozan de muy buena salud musical fuera del mainstream que nos rodea y nos depara cosas insufribles a uno y al otro lado del Atlántico.
No cabían todos, lo siento. Los he puesto de manera aleatoria. Así que se te gusta, ya te estás bajando el disco que es de descarga gratutita y del cual ya se habló hace unos días en este mismo blog.