domingo, 7 de septiembre de 2014

TECHNIQUES BERLIN - BACK ISSUE VOL.1

Sé que hay muchos injustamente olvidados. Que sin uno entender porqué, nunca lograron sacar un  disco cuando estaban en activo.
Que tuvieron que pasar treinta años para que los sellos más underground, que no indie, recuperaran sus maquetas, sus demos, su másters, para que muchos pudiésemos oir su música.
Si el otro dia hablaba de Oviformia Sci como un grupo que no pudo grabar nada en su momento, hoy me refiero a los canadienses Techniques Berlín.
Por lo que he podido ver por la red hasta después de su disolución en el 91 no se recogió su legado.
Sus comienzos en el 85 tuvieron tal vez el problema de que aun teniendo muy buenos temas, su sonido Tecno Pop ya estaba más que asimilado, incluso si se quiere trallado en todo el mundo, y es de suponer que las discográficas ya no veían posibilidades de dar rentabilidad a este tipo de sonidos.
Las técnicas de digitalización y remasterización han hecho posible rescatar en dos volúmenes sus temas.
Ninguno de los dos tiene desperdicio.
Los temas abarcan sus años en activo (85-91), en donde ese Synth Pop con pocos medios pero con muchas ideas e ilusión tienen esas melodías efectivas y un tanto oscuras que hacen las delicias de todos los que disfrutamos con esos sonidos electrónicos más Pop y New Wave que nos acercan a los primeros ochenta.
Hoy evidentemente nos sonará todo muy Minimal, pero simplemente es debido a que no contaban con grandes aparatos ni medios.
Metrópolis, Love Via Computer, Scarlet Woman, Machine Language o Miles Away son suficientes para que disfrutes con estos canadienses.
Del Tecno Pop más comercial hasta el Minimanl Synth, tenemos un viaje entrañable y suculento a través de su música.
Actualmente parece que han vuelto a la actividad.

EL BLOG YA TIENE SU FACEBOOK



Bueno amigos, llegó el momento de que este blog también tenga su facebook.
No es que me guste ni tuviese ninguna intención de tenerlo, pero las cosas son así, y creo que es otro canal de comunicación como otro cualquiera.
Que quede claro que voy a hacer lo mismo que con Google +, es decir, poner las entradas que salgan en el blog.
En principio, no voy a escupir al cielo, no me interesa para nada más.
No me llaman nada este tipo de canales, pero repito, es otro canal y, aunque me parezca increible, bastante gente me ha preguntado para saber si lo tenía o no.
Ya lo sabéis, el blog ya tiene su facebook.

sábado, 6 de septiembre de 2014

VIKTOR DE VEKTOR - WORK 47 EP






Aún no he tenido tiempo de ponerme al día como quisiera, pero sí me ha dado tiempo de degustar el último Ep Viktor de Vektor que nos regala cuatro temas con motivo de su 47 cumpleaños.
Viktor se sigue moviendo dentro de su propio mundo musical. Hace lo que le da la gana y disfruta haciéndolo.
Su Minimal Synth tal vez no es tan ortodoxo como se podría pensar. Es más, a veces parece un Minimal Techno de los 90.
Sus sonidos suelen ser bailables pero fríos, matemáticos. Otras veces pueden melodías que crean ambientes y texturas un tanto cósmicas y espaciales.
Y otras volverse mas Tecno Pop con un temazo como es Lights Over Your Mind, en donde Viktor deja claro que hace lo que quiere y cuando quiere, porque este tema no encaja con los otros tres temas que aparecen en el EP.
Es lo bueno de no tener ningún tipo de ataduras contractuales.
Disfruta este disco y le pediría a su creador que haga sólo un EP con gozadas como Lights Over Your Minds, que sé que puede, aunque lo haga cuando le dé la gana.
La descarga, como siempre, es gratuita y editado en la Netlabel ELQUE? PRODUKT.
También en su propia página se puede descargar.
WORK 47 EP

STAHLFABRIK - EN CONCERT BARCELONA 28-12-2013



Esta entrada la tenía pendiente desde hace mucho tiempo.
El amigo Stahlfabrik se dedica a muchas cosas interesantes. Aparte de sus magníficos blogs de música electrónica, también lleva años publicando discos.
El día de los Santos Inocentes del año pasado, hizo un directo que por suerte para todos, se recogió en formato disco y también en vídeo.
Stalfabrik comenzó haciendo blogs casi al mismo tiempo que yo, y aunque tenemos diferencias musicales, siempre nos hemos llevado a las mil maravillas.
Siempre digo lo mismo, puede que el llevarse bien sea porque no nos conocemos en persona.
Eso puede que ayude mucho, no lo sé. Sinceramente tampoco es que me importe, porque de esta manera, a través de nuestros blogs y de correos, me siento agusto y contento de conocer a una persona tan interesante y tremendamente culta dentro de la electrónica. Siempre aprendo.
Dicho todo ésto, muchos podréis pensar que lo que diga a partir de aquí serán alabanzas hacia un amigo y que seré condescendiente.
Pues como buen gallego que soy, puede que sí, y puede que no.
Stahlfabrik sabe que la música electrónica pura y dura no es que me entusiasme. Soy más blandito, más comercial, y más convencional en lo que se refiere a la electrónica, estilo que me entusiama en todas sus vertientes. El verdadero estilo que ha hecho evolucionar la música en los últimos casi cuarenta años, para lo bueno y para lo malo.
El concierto no puede calificarse de otra manera que memorable y gratificante. Un sonido que parece que está hecho en estudio.
Sonidos definidos y claros. Una gozada.
En cuanto a los cuatro temas diré que me quedo con los dos primeros.
Sí, el minutaje cuenta la verdad. Los temas muy largos nunca han sido mi pasión.
Tesla y Acero Fundido son dos gozaditas de la electrónica contemporánea que no te puede pasar por delante sin escucharlas.
Además, a los que son profanos en lo que respecta a estos sonidos, son un gran escuela de aprendizaje.
En cuanto a los dos temas de más minutaje, Psychic y Cosmic no me desagradan nada.
Diría incluso que los títulos encajan perfectamente con los sonidos.
Sonidos descriptivos, creando atmósferas y paisajes siquicos y cósmicos respectivamente, que te ayudan a adentrante en mundos paralelos.
Unos mundos que incluso pueden ser el tuyo propio que creas en tu subconsciente.
Un viaje astral y de meditación. Y lo bueno también es que te ayuda a relajarte  y a alejarte de este mundo cada día más inhóspito.
Stahlfabrik ha bedido de la electrónica de los precursores y ha sabido crear su propio mundo.
El disco se puede descargar desde su propia página Wet Dreams, o también desde la Netlabel  http://espaisnetlab.bandcamp.com/album/042-en-directe-a-barcelona-28-xii-2013
Disfrútalo tranquilamente.

viernes, 5 de septiembre de 2014

HE VUELTO






Sí amigos, ya he vuelto. Y como buen chico he contestado a todos vuestros comentarios.
Gracias a todos los que habéis escrito.
No sé si me las merecía o no estas vacaciones, pero me da igual.
Tampoco os vayáis a creer que vengo con muchas fuerzas, pero sí que algo más de ganas  de emborronar el blog si que tengo, incluso de ponerme a hacer algo de música.
Así que antes de que tenga que ponerme a trabajar, pues aún me quedan dos días, intentaré poner algo en estos días.
Por último también daros las gracias por pensar que este blog vale la pena.
No voy a negar que gusta saber que hay gente que se pasa por el blog y que le gusta lo que ve.
Con menos fuerzas y ganas de las que esperaba, pero he vuelto.